El IV Encuentro Argentino de Micología y del IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología “Micología y Micotoxicología: Desde el cono sur al mundo”, se llevará a cabo del 21 al 24 de octubre de 2025 en el Cacique Inacayal - Lake & Spa Hotel, en la impresionante ciudad de San Carlos de Bariloche (Provincia de Río Negro, Argentina). Estos prestigiosos eventos están siendo organizados por la Asociación Micológica Carlos Spegazzini (AMCS) y la Sociedad Latinoamericana de Micotoxicología (SLAM).
Las conferencias reunirán a los principales especialistas en campos tan diversos como la biodiversidad, la micotoxicología, la economía, la ecología, la medicina, la biotecnología, la micoforestería, la seguridad alimentaria y más. Este encuentro ofrece una plataforma única para explorar los últimos avances en la investigación de hongos y micotoxinas con expertos nacionales e internacionales.
Esta será la primera reunión conjunta entre estas dos asociaciones, y también es la primera vez que el evento se llevará a cabo en la Patagonia, una región conocida por sus impresionantes paisajes y su rica biodiversidad.
Se esperan más de 200 asistentes de Argentina y el exterior, incluyendo participantes de América Latina, Europa y Estados Unidos. Ya se han confirmado disertantes nacionales e internacionales y la organización anticipa la participación de organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, administración pública, academia y profesionales de diversos campos relacionados. Las actividades planificadas incluirán conferencias magistrales, simposios, presentaciones científicas, así como talleres y cursos.

Conoce a algunos de nuestros disertantes confirmados
-
Paula Aguilera (Universidad Católica de Temuco, CEO Myconativa, CHILE)
-
Cecilia Carmarán (INMIBO, CABA, ARGENTINA)
-
Sarah De Saeger (Ghent University, BÉLGICA)
-
Antonio Moretti (ISPA-CNR, Bari, ITALIA)
-
Catherine Gehring (Northern Arizona University, Arizona, USA)
-
Martina Janoušková (Institute of Botany, Pruhonice, REPÚBLICA CHECA)
-
Diego Libkind (IPATEC, Bariloche, ARGENTINA)
-
Hernán Libkind (Ciencia Sativa, Bariloche, ARGENTINA)
-
César Marin (Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático, Universidad Santo Tomás, CHILE)
-
Eduardo Nouhra (IMBIV, Córdoba, ARGENTINA)
-
Robert Proctor (USDA, Illinois, USA)
-
Mario Rajchenberg (CIEFAP, Esquel, ARGENTINA)
-
Michele Suman (Universidad Católica del SacroCuore, Piacenza, ITALIA)
-
Eugenia Vargas (Ministry of Agricultural, Belo Horizonte, BRASIL)
-
Roxana Vitale (Hospital Ramos Mejía, CABA, ARGENTINA)
Día 1: Interacciones fúngicas y Conservación
Día 2: Herramientas experimentales para el estudio de los hongos
Día 3: Educación, salud y seguridad alimentaria
Día 4: El capital natural de los hongos
Costos
*Socios AMCS o SLAM con cuotas al día/ AMCS or SLAM Members with current dues
** Valores anticipados hasta el 31 MARZO 2025/ Early bird registration until MARCH 31, 2025
El costo de inscripción (**) incluye la participación en las actividades del congreso, la presentación de trabajos como primer autor/a, los coffee breaks, el ágape de bienvenida y el material del congreso. La cena, las excursiones y los cursos tienen un costo adicional, el cual se informará oportunamente/ The registration fee (**) includes participation in congress activities, the presentation of papers as the first author, coffee breaks, the welcome reception, and congress materials. Dinner, excursions, and courses have an additional cost, which will be announced in due time.