Información
Bajo el lema “Innovaciones en la gestión de residuos para un futuro sostenible”, este año se llevará a cabo el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX International Symposium on Agricultural and Agroindustrial Waste Management de manera conjunta.
En 2025, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedade Brasileira dos Especialistas em Resíduos das Produções Agropecuária e Agroindústria (Sbera) recuperan las experiencias desarrolladas en la ciudad de Mendoza, Argentina, y Caxias do Sul, Brasil, para renovarlas y potenciar el encuentro entre actores del sector académico, gubernamental y empresarial, generando un valioso espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la gestión sostenible de residuos agropecuarios y agroindustriales.
Este simposio propone el intercambio de experiencias entre sectores académicos, científicos, productivos, organismos gubernamentales y no gubernamentales, en torno a la gestión integral de los residuos y efluentes generados por actividades agropecuarias y agroindustriales.

Edición 2025
Con el objetivo de promover el intercambio internacional de experiencias y fomentar la adopción de tecnologías innovadoras que reduzcan el impacto ambiental, el Simposio además buscará fortalecer la economía circular y el aprovechamiento eficiente de recursos en la cadena agroalimentaria.
La ciudad de Mar del Plata, Argentina, alojará la edición 2025 y se espera la participación de más de 400 asistentes entre representantes nacionales e internacionales, lo que favorecerá la colaboración entre investigadores, profesionales, productores, empresas y organismos gubernamentales.
Ejes temáticos
1. Tecnologías para la gestión y tratamiento de residuos
Tratamiento de residuos agropecuarios y agroindustriales, incluyendo procesos biológicos, químicos y físicos. Innovación e integración de tecnologías y buenas prácticas en la gestión de residuos.
2. Valorización de residuos
Usos, aplicaciones y tecnologías para la valorización de residuos y subproductos (bioenergía, bioinsumos, biomateriales, alimentación animal, etc).
3. Impacto ambiental y sustentabilidad
Impacto ambiental de los residuos agropecuarios y agroindustriales. Estrategias para la reducción de la huella de carbono y emisiones de gases de efecto invernadero. Métricas para la evaluación de sistemas agropecuarios y agroindustriales (análisis de ciclo de vida).
4. Economía circular y marco regulatorio
Modelos de negocio, cadenas de valor agregado, implementación de políticas públicas, proyectos de triple impacto, etc. Normativas y políticas públicas de regulación y promoción de la gestión de residuos.
Actividades destacadas
-
Exposición dinámica a campo
-
Cursos pre-simposio
-
Conferencias plenarias
-
Mesas redondas
-
Charlas comerciales
-
Sesiones orales