Consulta las novedades de Agricultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Agricultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas
El pasado lunes, 10 de febrero, se celebró en todo el mundo el Día Mundial de las Legumbres. Pero, ¿qué es una legumbre? Podemos llevarnos alguna sorpresa, porque este término incluye todo un grupo de plantas de la familia de las leguminosas que se utilizan de formas diferentes y que se pueden consumir en fresco o en seco. Por ejemplo, son legumbres los granos secos de los garbanzos, las lentejas, los frijoles, las habas, el altramuz o las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Interrogantes de respuestas abiertas. .- ¿Constituye, aunque sólo para algunos productos agrarios, una util estrategia comercial de la UE para la accion climatica de beneficio global? .- ¿Constituye una barrera comercial pararancelaria y obstaculo tecnico para el comercio internacional? .- ¿Constituye una oportunidad para una mayor insercion de Argentina en su relacion comercial con la UE? .- ¿Constituye la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
California Pellet MILL (CPM)
 
Laura Maria Giorda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Comprender las etapas de crecimiento del maíz es una herramienta práctica para los agricultores, para maximizar la productividad, garantizar el rendimiento y adaptarse a las condiciones climáticas y de sanidad, incluyendo la podredumbre y vuelco del maíz. El período de llenado del grano en maíz es una fase crítica que determina el rendimiento final y la calidad del grano. Varios factores ambientales,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enrique Diaz
Anderson International Corp
Expander en planta de extracción por solventes
Enrique Diaz (Anderson International Corp) señala en engormix.com la actualidad de la empresa Anderson y hace referencia a la instalación del primer expander con una capacidad de producción de 3000 toneladas por día que será instalada en Argentina. El Referente señala además los beneficios de trabajar con una expander...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América
En un mundo marcado por la aceleración tecnológica, la fragmentación social y la urgencia climática, el liderazgo empresarial enfrenta un desafío sin precedentes: conciliar el progreso material con el bien común, la innovación con la dignidad humana y la eficiencia con la ética. Las empresas de la Unión Europea no buscan solo ejecutivos competentes; demandan  arquitectos de futuro  capaces de tejer puentes entre...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Dr. Giaan Arturo Álvarez Romero
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH
Introducción ¿Te imaginas que algo tan pequeño como un hongo pueda generar sustancias tan peligrosas que puedan enfermarte gravemente? A estas sustancias se les llama micotoxinas, compuestos tóxicos producidos por ciertos tipos de mohos que pueden aparecer en alimentos como los cereales, nueces y maíz. La Micología es una rama de la biología que estudia los diversos tipos de hongos y nos dice que los hongos mas antiguos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mediante tecnologías de fenotipado de alto rendimiento –como sensores y cámaras de alta precisión–, las cuales se utilizan en la agricultura de precisión para desentramar rasgos involucrados en la respuesta de las plantas a diferentes factores –en este caso, cómo aprovechan la luz y responden a su entorno los cultivos de soya de Obando, Caicedonia (Valle del Cauca) y Puerto Gaitán (Orinoquia)– se desarrollan variedades...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Decálogo del manejo de granos y las instalaciones
El Ing. Domingo Yanucci habla sobre el buen manejo de instalaciones y los granos presentando diez puntos básicos para cumplir esos objetivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Investigadores del INTA, del Conicet y de la Universidad de Buenos Aires avanzan en el desarrollo de un producto biológico para controlar un hongo productor de micotoxinas que afecta a granos almacenados. Lo novedoso del proyecto es que permitirá reemplazar o sinergizar la acción de los agroquímicos a través del uso de un producto natural de origen vegetal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gracias a una innovadora tecnología basada en el ARN de interferencia, un equipo de especialistas del INTA evalúa plantas de algodón diseñadas para bloquear el crecimiento y desarrollo del insecto al interferir en su metabolismo. Se trata de una herramienta que ayudará en el manejo del cultivo y a reducir el uso de insecticidas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Valter Casarin
Nutrientes para la vida NPV
Nutrientes para la vida NPV
Más que en cualquier otro momento de nuestra historia reciente, prestar la debida atención al cambio climático y todas sus consecuencias es una obligación para toda nuestra sociedad. Concienciar al público sobre este grave problema es esencial y tiene como objetivo aumentar el entusiasmo y el apoyo a esta causa, al tiempo que se fomenta la acción y se movilizan los conocimientos y los recursos de nuestro país. Después de todo, no...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Fábricas de alimento para animales orientadas por IA: preparándose para el futuro
Matt Boland, Gerente de Territorio de Ventas para CPM, habla sobre fábricas de alimento para animales orientadas por IA....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gerry Maroulis
California Pellet MILL (CPM)
California Pellet MILL (CPM)
Desafíos en la industria de piensos, Gerry Maroulis
Gerry Maroulis, Gerente de Ventas de CPM, habla sobre los principales desafíos, tendencias sobre sostenibilidad en las fábricas de piensos y las innovaciones tecnológicas que CPM ofrece a sus clientes para enfrentar estos desafíos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Argentina será sede de la XXXII Reunión Latinoamericana de Rizobiología y VII Conferencia Latinoamericana de Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal. El encuentro organizado bajo el lema "Cultivando Futuro: Microorganismos para una agricultura sustentable en Latinoamérica" se desarrollará del 1º al 5 de diciembre de 2025 en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El INTA Marcos Juárez será sede del VIII Congreso de la Red Argentina de Salinidad que se desarrollará los días 30 y 31 de julio y 1º de agosto de 2025 bajo el lema "Ambientes salinos: desafíos para su integración en sistemas agropecuarios sustentables” y se anticipa como "un foro multidisciplinario donde expertos, investigadores, profesionales y actores relevantes para compartir conocimientos y mejores prácticas sobre la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles recíprocos a sus socios y adversarios comerciales marca un nuevo capítulo en la política económica global. Para América Latina, una región históricamente dependiente del comercio con Washington, estas medidas podrían significar tanto desafíos como oportunidades estratégicas. ¿Está la región preparada para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El mundo hoy tiene una alta demanda de fibra para alimentar a los animales, en ese contexto, la alfalfa se convirtió en uno de los cultivos más requeridos. Los principales países productores no cuentan con tierras para aumentar la producción, lo que se traduce en una excelente posibilidad para Argentina. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La nutrición de los cultivos y la fertilidad de los suelos, ejes del Simposio FERTILIDAD 2025 Los próximos 7 y 8 de mayo, en Rosario, se llevará a cabo la edición N°17 del Simposio FERTILIDAD,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
AGCO Corporation (NYSE: AGCO), líder mundial en el diseño, fabricación y distribución de maquinaria agrícola y tecnología para la agricultura de precisión, y SDF, uno de los principales fabricantes mundiales de tractores, cosechadoras, tractores eléctricos autopropulsados y motores diésel, han firmado un acuerdo de suministro que ofrecerá a los agricultores una gama de tractores de baja-media potencia para la marca...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...24