Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Agricultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Agricultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

La nutrición de los cultivos y la fertilidad de los suelos, ejes del Simposio FERTILIDAD 2025 Los próximos 7 y 8 de mayo, en Rosario, se llevará a cabo la edición N°17 del Simposio FERTILIDAD,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
AGCO Corporation (NYSE: AGCO), líder mundial en el diseño, fabricación y distribución de maquinaria agrícola y tecnología para la agricultura de precisión, y SDF, uno de los principales fabricantes mundiales de tractores, cosechadoras, tractores eléctricos autopropulsados y motores diésel, han firmado un acuerdo de suministro que ofrecerá a los agricultores una gama de tractores de baja-media potencia para la marca...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Inteligencia Artificial: Cómo revoluciona el mundo empresarial
Presentación de Miguel Baigts, Especialista en contenidos de valor y comunicación digital, en FIGAP 2024 sobre "Inteligencia Artificial: Cómo revoluciona el mundo empresarial" ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Indicadores en la producción animal, Soluciones para evaluarlos
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, presenta las soluciones para la evaluación de indicadores en la producción animal, destacando el uso de placas rápidas, medios de cultivo, y la provisión de medios y placas listos para usar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América
El uso extensivo de fungicidas azólicos (azoles), en particular en algunas prácticas agrícolas y hortícolas, puede aumentar el riesgo de que los hongos  Aspergillus  desarrollen resistencia a los tratamientos antimicóticos esenciales. Este hallazgo significativo se destaca en un informe elaborado por las cinco agencias de salud y medio ambiente de la UE, con el apoyo del Centro Común de Investigación (CCI)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La alelopatía es definida como la influencia directa de un compuesto químico liberado por una planta sobre el desarrollo y crecimiento de otra planta. Es un hecho conocido que sustancias alelopáticas son inducidas por estreses ambientales tal como se indica en la Figura 1. Los compuestos alelopáticos pueden ser liberados de las plantas al ambiente por medio de la exudación de las raíces, lixiviación,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Según estimaciones de FERTILIZAR AC, el uso de fertilizantes alcanzó las 4.9 millones de toneladas en 2024. La recarga de agua en los perfiles, el aumento de la superficie del trigo y la mayor incidencia del maíz temprano por sobre el maíz tardío fueron los principales factores que explican el aumento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rubén Roskopf
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En la época estival, en cualquier región geográfica, el equipo de refrigeración de granos normalmente trabaja en condiciones de alta temperatura ambiente insuflando aire frío a través del conducto de conexión con el silo. En estas condiciones, la temperatura del aire dentro del conducto puede estar a menos de la mitad que en el exterior (ej. 15 °C y 30 °C respectivamente), además el sol puede estar incidiendo y calentando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La democracia empresarial se fundamenta en la discrepancia, no en la unanimidad. Las mejores ideas surgen cuando son sometidas al escrutinio, al debate y al análisis crítico. En una empresa, el objetivo no es que todos piensen igual, sino que las decisiones se tomen con base en la lógica, los datos y la experiencia. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Basados en las experiencias de articulación público-privada con Unilever y Fundación Banco Credicoop, especialistas del INTA Mendoza-San Juan presentaron una guía para la toma de decisiones. Se trata de una herramienta clave en la implementación de esta estrategia agrícola a campo. Con una serie de pautas, principios e indicadores es posible saber las acciones concretas que requiere cada sistema agrícola para revitalizar sus procesos y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Canadá aprobó el martes 14 de enero de 2025 con condiciones la compra de acciones del comerciante estadounidense de granos Bunge. La fusión por 34 mil millones de dólares con Viterra, respaldada por Glencore, elimina uno de los últimos obstáculos restantes para una alianza agrícola global sin precedentes en valor en dólares. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Si bien la Unión Europea es en general más autosuficiente en cereales, sigue dependiendo en gran medida de las importaciones de proteínas para la alimentación del ganado. En su último informe EC (2024), EU agricultural outlook, 2024-2035 se presentan las perspectivas a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
Anualmente, se introducen en el mercado diversos híbridos de maíz para su cultivo. Las empresas dedicadas al desarrollo de estas tecnologías tienen como objetivo mejorar los rasgos genéticos, con un enfoque en la creación de híbridos productivos capaces de abordar los desafíos de la agricultura. El mercado mundial del maíz se refiere predominantemente a la producción de alimentos para los animales, en particular para la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Con el lema “Nutrir el suelo, alimentar el futuro”, los próximos 7 y 8 de mayo, en Rosario, FERTILIZAR AC convoca a la edición N°17 del Simposio FERTILIDAD. El evento reunirá a los principales profesionales de la temática para compartir conocimientos, avances y experiencias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El ego, ese compañero de ruta que a veces se disfraza de grandeza, tiene dos caras. Por un lado, puede ser esa fuerza interna que nos empuja a buscar ser mejores, a reinventarnos; por el otro, se convierte en una piedra de soberbia que entorpece, que distancia. Cuando el ego se infla, la creatividad se asfixia, porque dejamos de ver con los ojos del asombro y empezamos a vernos solo a nosotros mismos. No es casualidad que, en los pasillos del trabajo o en los rincones de la vida...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
En el ámbito empresarial, el liderazgo no siempre se mide por los títulos, los premios o el reconocimiento visible. Existen individuos que transitan por la vida de forma discreta, sin destacar en las grandes instituciones académicas o en los podios de los eventos competitivos. Estos individuos no son...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
El storytelling es el arte de contar historias de manera estructurada y emocionalmente impactante para transmitir ideas, valores, o mensajes específicos: Es una herramienta poderosa que conecta a las personas a través de narrativas que apelan a sus emociones, experiencias y sentidos, permitiendo que las ideas sean más memorables y persuasivas. Se utiliza en diversas áreas como la literatura, el marketing, la política, la educación y el...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
El sistema cuenta con 16 cámaras individuales dispuestas en cápsulas para obtener una visión de 360º del campo. John Deere presenta su nueva generación de máquinas autónomas en el Consumer Electronics Show (CES) 2025 , en Las Vegas (EE.UU.). Utilizan inteligencia artificial, visión por computadora y sensores avanzados. Este es el quinto año consecutivo que la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1.INTRODUCCIÓN. El presente procura aporte de enfoque jurídico producto de inquietud temática de comisiones de trabajo del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) y es base de exposición ofrecida en el XIV Encuentro  Nacional de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, celebrado en Rosario el 24 y 25 de octubre de 2024, exposición brindada como aporte al Proyecto de Investigación J-192 de la Facultad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...24
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.