Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Manolo Fernández, CEO de Farvet, habla sobre la participación de Farvet en el curso internacional de avicultura en la Universidad de Georgia (EE. UU.), que abordará temas fundamentales para la industria avícola mundial, como el futuro de la sanidad avícola, manejo, incubación, nutrición, entre otros.
...
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) comparte los principales problemas que enfrentan los productores alimentarios, centrándose en la calidad de los ingredientes y los costos de producción. Destaca la preocupación común de todos los sectores productivos, desde la agricultura hasta la acuacultura, por reducir costos sin sacrificar la calidad del producto final...
1. Introducción La producción animal libre de antibióticos ha recibido mucha atención en los últimos años debido a que muchos países han aumentado la regulación en torno al uso de antibióticos promotores de crecimiento en la formulación de piensos. La dieta libre de antibióticos incrementa los casos de enfermedades intestinales y disminuye el rendimiento de crecimiento de los pollos de engorde [1,2]....
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América
El Dr. Álvaro José Uribe, Gerente de Promitec, habla sobre la importancia del uso de aceites esenciales, extractos y polifenoles en la nutrición animal....
Agradezco sus comentarios. El término exclusión competitiva (EC), en microbiología, se refiere al principio según el cual dos especies que compiten por los mismos recursos en el mismo nicho ecológico no pueden coexistir indefinidamente. Uno de los mecanismos de acción de los probióticos es la EC. Existe un consenso entre los investigadores de que los probióticos con más cepas tienden a ejercer mejor los...
17 de Abril, Athens, Georgia, Estados Unidos. El propósito fundamental de Nutrimas es aportar soluciones para la nutrición y la producción animal. En línea con este objetivo, promovemos activamente el intercambio de conocimientos y la adquisición de nuevas experiencias, en esta oportunidad capacitándonos con el Departamento de Ciencias Avícolas de la Universidad de Georgia (UGA) en su programa de...
El XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura está recibiendo trabajos científicos que serán presentados durante el evento del 10 al 12 de septiembre en el Panama Convention Center , ciudad de Panamá.
Los pósteres deberán presentar investigaciones avícolas, relacionadas con temas de actualidad en la industria avícola en áreas de manejo, nutrición, genética,...
En los últimos años, la industria avícola ha mostrado un creciente interés en determinar el sexo de los pollitos recién nacidos, de modo que las aves puedan clasificarse en grupos separados para su crianza. Sin embargo, al nacer, determinar el sexo exacto de los pollitos es difícil, ya que ambos sexos presentan características similares hasta aproximadamente el mes de edad.
Tradicionalmente, la determinación del sexo de los...
Milan Hruby, Vicepresidente de CD&D en ADM, en entrevista para engormix habla sobre el trabajo realizado durante el primer año desde la integración de la marca, el foco del negocio y la importancia de valerse en pilares sólidos como son la perfomance, salud a través de la nutrición y sostenibilidad. ...
La coccidiosis afecta la salud intestinal y ósea de los pollos y, en consecuencia, el rendimiento del crecimiento. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de la 25-hidroxivitamina D3 (25OHD3, HyD®, dsm-firmenich, Suiza) en el rendimiento, la calidad ósea y la salud intestinal en pollos vacunados contra la coccidiosis desafiados con Eimeria spp. Un total de 900 pollitos machos Cobb 500 de un día de edad vacunados contra la coccidiosis se criaron...
La influenza aviar continúa siendo una amenaza para la industria avícola con afectaciones en millones de aves en el mundo. Tal es el caso de los Estados Unidos, país que está viviendo una crisis sanitaria con un fuerte impacto en la producción de huevos, lo que ha obligado a los avicultores a sacrificar cientos de miles de aves, ha provocado un fuerte aumento en los precios del huevo y ha llevado a que este país importe huevos desde Corea del...
El Dr. Changsou Yang, del Instituto de Investigación Avícola de Shanghái, habla sobre las ponedoras Hy-Line en el mercado chino y su trabajo con el distribuidor chino de 40 años, Huamei Shenyang, durante la feria IPPE 2025 recientemente....
Francisco Manzano, Director de Calier México, habla sobre la importancia del equilibrio de la microbiota en las aves para lograr la máxima eficiencia....
Anne Sophie Hascoët detalla los resultados de su presentación sobre los resultados de una investigación sobre una combinación de compuestos fitogénicos con efecto coccidiostático y modulador de la microbiota intestinal. Se trata de un suplemento natural, pero con eficacia demostrada en base a numerosas pruebas realizadas...
Néstor Serra muchas gracias por su comentário y su importante contribución. Desarrollamos la herramienta RIESGO MICOTOXINAS que esta disponible en nuestra plataforma Olimpo (plataforma online de gestión de riesgos). Para el riesgo consideramos, entre otros factores, la contaminación de las muestras y la positividad de las muestras, o seja,...
Prevención y control La avicultura es una actividad de gran importancia a nivel mundial, ya que proporciona una fuente de proteína esencial para la alimentación humana. Sin embargo, la producción avícola se ve amenazada por diversas enfermedades, entre las que se encuentran las de origen viral. Estas enfermedades pueden causar importantes pérdidas económicas, tanto por la mortalidad de las aves como por la disminución de la...
Maximo Liñeiro, consultor en nutrición animal, destaca la importancia de ir más allá de la visión tradicional de commodities al hablar sobre el valor oculto de las materias primas como el maíz y la soja en Argentina y la importancia de la segregación desde origen...