Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
La democracia empresarial se fundamenta en la discrepancia, no en la unanimidad. Las mejores ideas surgen cuando son sometidas al escrutinio, al debate y al análisis crítico. En una empresa, el objetivo no es que todos piensen igual, sino que las decisiones se tomen con base en la lógica, los datos y la experiencia. ...
Pedro Gil Sevillano, veterinario y consultor avícola, presenta los últimos hallazgos sobre el uso combinado de colina natural y sintética en la nutrición avícola sea para carne o para huevo. ...
Diego Preciado (Gerente Regional de Cobb-Vantress) dialoga con Marlon Garcia (Gerente Técnico de Cobb-Vantress) sobre la Importancia de la uniformidad de las aves reproductoras en la búsqueda del mejor rendimiento en producción, como uno de los pilares fundamentales. Entre las variables a controlar en ese objetivo, Marlon Garcia destaca la densidad de recepción de las futuras reproductoras, el espacio de bebedero - comedero.......
• El respeto, el diálogo y la colaboración, deben ser la base para enfrentar los retos comunes. • Es importante trabajar por la apertura comercial que impulse el crecimiento económico y el bienestar de la población. • La actividad avícola es un ejemplo del éxito de la relación comercial bilateral. Los avicultores apoyamos al gobierno de México ante la imposición de...
El Dr. José B. Poveda, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en este fragmento de conferencia habla sobre el creciente uso de autovacunas en Europa para la prevención de enfermedades no declarables en aves de corral, como el micoplasma y que han sido fundamentales para combatir enfermedades cuyos agentes presentan variabilidad antigénica...
El síndrome de tránsito rápido (STR) es una condición prevalente que incluye excretas húmedas, con presencia de alimento no digerido, y pérdida de eficiencia alimentaria, con múltiples factores predisponentes involucrados. Se están estudiando alternativas a los antimicrobianos, incluidos los fitogénicos, para controlar este proceso. El objetivo de este estudio fue evaluar el aceite esencial de...
V etanco y el Consulado General de la Argentina en Atlanta se reunieron para fortalecer la presencia del sector veterinario argentino en EE.UU.
Buenos aires, febrero de 2025. Con el objetivo de continuar impulsando la...
El Dr. Pablo Chacana (INTA Argentina) habla sobre los beneficios del uso de vacunas para combatir la Salmonella en avicultura. Investigador argentino señala a engormix.com las investigaciones realizadas para el control de este patógeno: Pruebas de vacunas, distintas estrategias de vacunación para controlar distintos serotipos......
Yacson Tapiero, Gerente General de Hy-Line Ecuador, comparte su experiencia en el sector de reproductoras y los avances genéticos alcanzados para satisfacer las demandas del mercado ecuatoriano....
El Dr. Sergio Salazar, veterinario con más de 40 años de experiencia en la avicultura boliviana, nos comparte su visión sobre la evolución de la industria, desde las reproductoras pesadas hasta las ponedoras comerciales. Destaca la importancia de la capacitación continua del personal y los avances en manejo y tecnología. Además, aborda los desafíos sanitarios actuales, como la influenza aviar, y la necesidad crucial de una bioseguridad efectiva para proteger la salud avícola en el...
INTRODUCCIÓN La retirada de la alimentación, o el ayuno pre-faena, es una práctica de manejo común en la producción de pollos de engorde dentro de la avicultura industrial, ya que permite el vacia miento del sistema digestivo del ave y contribuye a reducir los costos de alimentación (BA RREIRO et al., 2012). Su objetivo principal es mejorar la eficiencia de producción, evitando el desperdicio de alimento que no será...
Frente a un contexto de altas temperaturas, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la rentabilidad de los establecimientos. Contar con infraestructura diseñada de manera estratégica para garantizar ambientes frescos, así como la disponibilidad de agua potable y fresca, además de brindar una alimentación adecuada para los animales, entre las estrategias recomendadas.
...
La producción y comercialización de carne en España, en Europa y en el mundo han experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas. En España el sector ganadero, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, supuso en 2017 el 38’1% de la Producción Agraria. A su vez, la producción de carne de aves supuso en 2017 el 13.5% de la producción granadera. Debido a la importancia que...
El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia terapéutica de doxiciclina sobre el rendimiento productivo, mortalidad y el grado de lesiones en órganos de pollos de engorde desafiados experimentalmente con Escherichia coli a los 18 días de edad. Se utilizaron 384 pollos machos de la Línea Cobb 500, los cuales fueron distribuidos al azar en cuatro tratamientos con seis repeticiones de 16 pollos cada una: T1 control no desafiado, no...
UNa comitiva de la Agrupación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura y Patología Aviar (AMEVEA Chile) visitó las instalaciones de PhageLab en el Centro de Innovación Anacleto Angelini de la Pontificia Universidad Católica de Chile donde pudieron conocer el enfoque pionero sobre el uso de bacteriófagos para combatir patógenos, una tecnología que ya está marcando una diferencia significativa en el sector...
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América