Explorar

Anunciar en Engormix

Panamá – Día Mundial del Huevo

Publicado: 14 de octubre de 2014
Fuente: Isidro Molfese, ALA Noticias
El viernes 10 de octubre más de 150 países a nivel mundial estarán celebrando el Día Mundial del Huevo, en América Latina. Son numerosos los países que celebran cada segundo viernes de octubre, a este gran alimento.
Panamá en el 2011 fue distinguido por el Instituto Latinoamericano del Huevo como el país que mejor celebró el Día Mundial del Huevo y en 2013 fuimos seleccionados para El Huevo de Oro, por este mismo instituto, por nuestra campaña en la radio.
¿Por qué el huevo tiene un Día Mundial para celebrarlo? Desde 1996 la Comisión Internacional del Huevo, (IEC) decretó celebrar este día para divulgar todos los beneficios que nos aporta este gran alimento, cada día son más y más los estudios que confirman que El Huevo es un alimento funcional, por aportar a nuestra dieta una paquete de nutrientes esenciales para nuestra salud.
Posee la proteína más completa después de la leche materna, 13 vitaminas y minerales, fosfolípidos y grasas insaturadas y saturadas en adecuado equilibrio. Los huevos constituyen un alimento habitual y básico para todos los seres humanos. Tienen un alto valor nutritivo, de fácil digestión y son el componente principal en múltiples platos dulces y salados.
Para describir la composición y el valor nutricional del huevo hay que conocer su estructura, pues cada una de sus partes aporta un contenido específico. Así es que la cáscara, la yema y la clara aportan diversos componentes que hacen del huevo una rica fuente de energía, nutrientes y otros componentes que impulsan el desarrollo de los seres humanos en cualquiera de las etapas de su vida.
Si se tiene en cuenta que un huevo promedio pesa entre 50 a 60 gramos, el peso de cada una de sus partes es de aproximadamente 10% la cáscara, 58-60% para la clara y el 30-32% restante para la yema.
La Industria Avícola Panameña se une a esta celebración Mundial, con actividades en las escuelas, centros de trabajo, medios de comunicación, El Tour de Súper Huevo en Penonomé, Las Tablas y Santiago, para reafirmar lo orgullosos que estamos de poder brindar a nuestra población un Alimento Súper Nutritivo, Súper Versátil y Súper económico, que supera los parámetros de calidad y frescura, por ser 100% natural y Panameño ¡
Fuente
Isidro Molfese, ALA Noticias
Mencionados en esta noticia:
Maria Rufz De Lavison
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Lic. Luis Carlos Castroverde
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América