Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Agrovet Market Animal Health
Comentario destacado:
Manuel Quintans
Miguel Ángel Buenos días Te comento lo que hacemos en la mayoría de tambos en Argentina Ya no se sumergen las pezoneras en cloro al pasar de una vaca a otra ya que el sellado postordeñe cumple con la función bactericida en todo el espacio que ocupó la pezonera posiblemente contaminada evitando su ingreso al pezón entre ordeñes. Debe ser de calidad sin dudas Con respecto al ordeñe rápido, completo y placentero se basa en el máximo aprovechamiento del tiempo de...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Agrovet Market Animal Health
Comentario destacado:
Raul Jesus Santivañez
Agropecuaria Tayanga
Miguel Angel: En tus planteamientos de lavado antes de la sala de ordeño me preocupan los tiempos transcurridos entre el lavado y la colocación de la garra de ordeño, se calcula que no debe ser más de 1 minuto. En Lima existía un establo con una sala de ordeño Surge que tenía incluido este sistema, de esto hace algo más de 40 años. Te comento que terminaron por eliminar el sistema porque al final las mastitis aumentaron por la...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Alrededor de 50 jurados especialistas en la materia llevarán adelante una extensa cata de los productos en el marco de TodoLáctea. Pymes e industrias podrá participar en 6 categoría de quesos y 3 de dulce de leche, donde...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Roberto Guercetti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Panorama del Negocio Ganadero en Argentina, Roberto Guercetti
Roberto Guercetti, CEO de CONECAR, habla sobre el panorama alentador del negocio ganadero en Argentina en el marco de Expoagro 2025. Entrevista realizada por el programa TodoAgroTV....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América
CONCLUSIONES CLAVES La suplementación de vacas lecheras lactantes con NEXULIN® (100 mg / cabeza / día) disminuyó respuestas a la insulina, mejoro la producción de leche, composición de la leche, y la eficiencia alimenticia. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS En monogástricos, oleorresina de capsicum se ha demostrado que aumenta la sensibilidad a la insulina, alterando metabolismo de glucosa y la grasa (2) y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestro foco: Pensando en la próxima generación, Milan Hruby
Milan Hruby, Vicepresidente de CD&D en ADM, en entrevista para engormix habla sobre el trabajo realizado durante el primer año desde la integración de la marca, el foco del negocio y la importancia de valerse en pilares sólidos como son la perfomance, salud a través de la nutrición y sostenibilidad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
La temperatura alta en establos lecheros se traduce en calor y humedad con reducción de la producción. arius@tennessee.edu explica bien los cambios fisiológicos y del comportamiento. Para ampliar detalles la Universidad de Florida tiene un buen representante Dr. Geoffrey gdahl@ufl.edu a quien se puede consultar en inglés. Tiene estudios nacionales USA. Para establos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Agustín Ríus
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Soluciones para mitigar el estrés por calor y recomendaciones
Agustín Ríus (University of Tennessee) habla acerca de las investigaciones que ha realizado con posbióticos y ofrece recomendaciones para manejar el estrés por calor en las vacas en esta entrevista en Engormix....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Agustín Ríus
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Impacto del estrés por calor en las vacas y sus consecuencias
Agustín Ríus (University of Tennessee) explica los cambios fisiológicos y de comportamiento que ocasiona el estrés por calor en las vacas en esta entrevista en Engormix. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Bajo el lema “Innovaciones en la gestión de residuos para un futuro sostenible”, este año se llevará a cabo el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX International Symposium on Agricultural and Agroindustrial Waste Management de manera conjunta. En 2025, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedade Brasileira dos Especialistas em Resíduos das Produções...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Agrovet Market Animal Health
Comentario destacado:
Umberto Francesa
@Jesús Zavaleta Hernández, adicionalmente la inyección de oxitocina sintética es recomendable durante las maniobras de la introducción uterina. No olvidarse de colocar el tren posterior del animal en la posición de patas de rana....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Reconocimiento al esfuerzo en el tambo: premiarán la calidad de la leche y el bienestar del rodeo En TodoLáctea 2025 se llevará a cabo la entrega de los Premios APROCAL a la Calidad de Leche y el Bienestar Animal en el tambo. Roberto Albergucci, presidente de la Asociación, brindó detalles del concurso, que tendrá su acto de premiación tras una importante jornada que incluirá la vista y conferencia de la experta mundial en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La médica veterinaria Pamela Ruegg, quien trabaja en la Universidad de Michigan (EE.UU.) y ha recorrido tambos de todo el mundo, confirmó su presencia en TodoLáctea, la mayor exposición lechera del Cono Sur. Pamela Ruegg trabaja en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Importancia de la alimentación en la crianza artificial El período de crianza artificial es una fase crítica en la producción lechera. Durante las primeras semanas de vida, los terneros dependen de una fuente de alimento líquido para cubrir sus requerimientos nutricionales y sostener una adecuada tasa de crecimiento. Tradicionalmente, la leche fluida ha sido la opción predominante. Sin embargo, la formulación de sustitutos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Celina Borrajo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN: Festuca alta (Festuca arundinacea) es una gramínea C3 perenne de crecimiento otoño-invernoprimaveral, de gran valor forrajero por su plasticidad y persistencia en diversos tipos de suelos y climas, con alta producción y valor nutritivo de la biomasa. En Argentina fue introducida en la década del ‘50 (cv. Kentuky 31 y Alta) y hoy en día es la principal gramínea perenne sembrada en la región pampeana. En la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Un estudio realizado por investigadores del INTA y del Conicet en Salta determinó que la incorporación de cultivos de servicio a las secuencias agrícolas incrementa hasta un 30 % el stock de carbono del suelo. Una estrategia de manejo que aportará mejoras edáficas, físicas, químicas y microbiológicas al sistema de producción intensivo del Valle de Lerma. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Paulo Teixeira
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
"Less is more" y la sustentabilidad en la nutrición animal
Paulo Teixeira, vicepresidente para las Américas en Evonik, habla sobre la campaña "Menos es más" y la sostenibilidad en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Alberto Elizondo Salazar
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Introducción Las terneras de lechería nacen sin anticuerpos y, para su protección, dependen de la trasferencia de las inmunoglobulinas (Igs) de la madre presentes en el calostro; este proceso es conocido como transferencia de inmunidad pasiva. Una adecuada transferencia de inmunidad pasiva permite al neonato protegerse contra enfermedades infecciosas mientras que su sistema inmune llega a ser funcional (Sasaki et al., 1983; Nocek et al., 1984; Robison et al.,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción En Colombia, el sistema de producción lechería especializada aporta el 45 % del total de la leche producida en el país (Federación Colombiana de Ganaderos, 2018). Sin embargo, los altos costos de producción y la composición química de la leche afectan la competitividad en el mercado nacional e internacional (Calderón et al., 2006; Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones de Colombia,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. Introducción El uso de pasturas en vacas lecheras resulta en un sistema de alimentación de bajo costo ya que las pasturas son la fuente de nutrientes más barata (Delaby, Peyraud & Delagarde, 2001). Un sistema de pastoreo intensivo, consiste en que la alimentación del ganado durante los 365 días del año es por pastoreo más suplementación estratégica que complementa al pasto (Alonso, 2016). Los sistemas pastoriles...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...75