Explorar

Anunciar en Engormix

E.- Otros Métodos de Análisis de Micotoxinas

Publicado: 17 de noviembre de 2003
Por: Alberto Gimeno
Este es uno de los Capítulos que pertenece al artículo completo titulado: Métodos de Análisis de Micotoxinas en Piensos Compuestos y Materias Primas (Revisión I).


E.1.- MICOTOXINAS TRICOTECENAS [TOXINA T-2, DIACETOXISCIRPENOL(DAS), MONOACETOXISCIRPENOL (MAS), VOMITOXINA o DEOXINIVALENOL (DON), HT-2, NIVALENOL, T-2 TETRAOL ]

El análisis de estas micotoxinas tricotecenas presenta bastantes dificultades, si bien se puede analizar toxina T-2 y diacetoxiscirpenol por cromatografía en capa fina (TLC), las concentraciones mínimas detectables son bastante elevadas, por ejemplo: 640 microgramos/Kg y 2200 microgramos/Kg para toxina T-2 y diacetoxiscirpenol, respectivamente (4) o bien 280 microgramos/Kg y 700 microgramos/Kg para toxina T-2 y diacetoxiscirpenol, respectivamente (60,61). Otros métodos de TLC probablemente detectan concentraciones más bajas sin embargo las dificultades en algunas muestras para obtener extractos libres de interferencias y el propio revelado de estas dos micotoxinas, hace que la TLC no sea el método más adecuado a pesar de obtenerse una substancial mejora de identificación aplicando un fenómeno físico-químico de trasparencia en las cromatóplacas tal como se describe en (1,2,4,60,61) o bien tal como se indica en el método de cromatografía en capa fina descrito en este articulo.

El método que consideramos más adecuado pero del que no tenemos suficiente experiencia, es el de la cromatografía de gases. Podemos referenciar un método de multidetección que permite analizar toxina T-2, diacetoxiscirpenol, vomitoxina o deoxinivalenol, 15-monoacetoxiscirpenol y otras como HT-2, nivalenol y T-2 tetraol, no se analizan el triacetoxiscirpeol ni el escirpentriol (62).

El método se puede aplicar a cereales, un buen numero de otras materias primas y piensos compuestos. Como media y en general, la concentración mínima detectable es de 20 microgramos/Kg para maíz, haba de soja y piensos compuestos y de 50 microgramos/Kg para ensilados.

Para toxina T-2 existe un método reciente (63) del que no tenemos experiencia pero que parece ser que es aplicable a cereales y piensos compuestos, el método utiliza una columna de inmunoafinidad especifica para toxina T-2 y la fluorometria. En principio el método en cuestión puede detectar concentraciones mínimas de toxina T-2 del orden de 15 microgramos/Kg.

Para ver el Artículo completo, click aquí
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Bart Dunsford
Bart Dunsford
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América