Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Estimado Ruben He leido con atencion los comentarios y basicamente el problema esta en una fuente adecuada de energia para llegar a los requerimintos deseados . El uso de gluconeogenicos es cada vez mas importante en la produccion animal , estos productos pueden reemplazar hasta el 80% de las grasas y hemos tenido experiencias de hasta el 100% en dietas de engorde con excelentes resultados.Esto del 100% lo hacemos en zonas en donde la disponibilidad de aceite es complicada. Los productos...
Acá en México calculamos un consumo promedio de 100 litros / cerdo en faena. Incluye baño antemorten, lavado de canales y limpieza de planta. A mayor volumen de cerdos al sacrificio este consumo se puede eficientizar ...
Los cereales han sido fuentes de alimento para la población humana y animal, “en países como Nicaragua no se puede desarrollar una producción animal sostenible con modelos productivos de países industrializados basados fundamentalmente en cereales y soya” (González et al., 2003, p. 421), ya que las cantidades que se producen crean una competencia con el consumo humano, provocando una insostenibilidad de los sistemas productivos. Según la...
La necrosis del oído porcino puede tener causas sociales entre otros factores de riesgo ya descritos. La necrosis de la oreja porcina es un problema mundial en los cerdos que causa problemas de salud y bienestar. Su etiología no está clara y su patogénesis y los factores de riesgo asociados aún están poco explorados. En nuestra última investigación, investigamos su asociación con el comportamiento de los cerdos y...
Es importante conseguir la máxima productividad desde las primeras etapas del lechón. Es por esto, que se recomienda realizar Creep Feeding el cual consiste en ofrecer alimento especializado para lechones durante al pie de la madre progresivamente con el fin de que los mismos se vayan adaptando al alimento que recibirán en recría: Objetivos Disminuir el estrés Estimular el consumo post destete, Favorecer la...
El Dr. Eduardo J. Kwiecien, con más de 40 años de experiencia en el sector, nos conduce a comprender la relevancia de un enfoque integral. Explora cómo una anamnesis exhaustiva puede mejorar la precisión del diagnóstico. Extracto del capítulo #149 de Cerdocast......
@Hernando Blandon Montes leyendo los comentarios y con la intención de aportar experiencia de más de treinta y cinco años, estoy muy conforme en los cuatro pilares que hablas y que han evolucionado de forma dispar en cuanto a la genética, nutrición , sanidad y manejo. En España estamos viviendo la aceptación de la cuarta revolución industrial que ha tocado de lleno con los cuatro pilares que hablas y hemos visto que hemos sido capaces de posicionarnos como el tercer país productor de carne de...
Edulfeny Mosquera, Asesor Técnico Químico de Porfenc Colombia, habla sobre la importancia de la calidad de agua como nutriente en las explotaciones porcinas y los beneficios inmediatos que reporta....
El Dr. Javier Sarradell habla sobre las principales enfermedades en etapas de la producción porcina, como la Recría. El Referente argentino hace mención a las Poliserositis, que sigue siendo el gran desafío cuando se decide no usar más antibióticos frente a agentes etiológicos Haemophilus parasuis, Streptococccus suis, Mycoplasma hyorhinis y Actinobacillus suis......
Reducir nuestras emisiones globales de carbono es crucial por diversas razones, como mitigar el cambio climático, prevenir el aumento del nivel del mar y mejorar la calidad del aire. Enfrentar estos desafíos es una responsabilidad global para proteger a las generaciones futuras. Como parte de nuestra contribución, hemos elaborado un informe utilizando la metodología del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para cuantificar el impacto...
Hendrix Genetics a través de un comunicado de prensa anunció el cierre con éxito de la fusión entre Hypor, su división de genética porcina, y Danish Genetics. Esta combinación estratégica une a dos organizaciones de genética porcina líderes en el sector bajo el paraguas de Hendrix Genetics, creando una propuesta de valor que establece un nuevo punto de referencia para el sector porcino. "Juntas, Hypor y Danish Genetics,...
El programa de formación y apoyo a líderes de equipos en la producción porcina realizado de forma presencial en la ciudad de Rosario (Santa Fé, Argentina) los objetivos serán ayudar a los participantes a cubrir tres necesidades psicológicas básicas: Sentirse competentes; Sentirse autónomos; y Trabajar en un ambiente de sanas relaciones.
La formación está dirigida a: Encargados, responsables,...
Si bien la Unión Europea es en general más autosuficiente en cereales, sigue dependiendo en gran medida de las importaciones de proteínas para la alimentación del ganado. En su último informe EC (2024), EU agricultural outlook, 2024-2035 se presentan las perspectivas a...
El MSc. Daniel Rocher, líder del departamento de salud, bioseguridad y bienestar animal de Bachoco, una las principales empresas del sector alimentario de México habla sobre el proceso de obtener certificaciones en bienestar animal y como ello impulsaría la incursión en nuevos mercados. Extracto del episodio CerdoCast #148...
@Hernando Blandon Montes Tenho que concordar com sua observação. Porém esse é um tema que ao longo desses anos houve muitas controvérsias. Lembro que no ano 1988 um professor defendeu rações com mais energia nesse período, foi duramente criticado. Passado alguns anos houve uma tendencia de nutricionistas recomendarem até 30 dias um aporte de energia maior. Não demorou muito contestaram esse manejo nutricional. O escore...
El uso de emulsificantes en las dietas ha demostrado ser muy eficiente desde temprana edad al apoyar la digestibilidad de las grasas en animales jóvenes que aun no han madurado completamente su producción enzimática, lo que optimiza el aprovechamiento energético y como consecuencia mejores resultados zootécnicos a lo largo del ciclo productivo. También en las diferentes etapas los emusionantes aportan kcal en la fórmula, lo que permite ahorros en el costo del alimento....
Nicolás Ferreira, Director de PhageLab, comenta en nuestra red la misión de la empresa biotecnológica y su objetivo de desarrollar soluciones antibacterianas a medida para los productores...