Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
La contaminación de los alimentos para el ganado por Salmonella es un problema grave de salud pública y veterinaria. En este estudio, loa autores utilizaron una revisión sistemática para evaluar la prevalencia y caracterización de los aislamientos de Salmonella detectados en componentes de alimentos crudos, equipos de molienda de alimentos y alimentos terminados de 97 estudios publicados entre 1955 y 2020 en siete regiones del mundo. El objetivo...
La definición de la digitalización, que es un término muy actual, también en el ámbito pecuario, comprende un proceso técnicamente relativamente complejo que permite convertir la información original en formato analógico en una información en formato digital. El mencionado proceso implica la creación de una representación numérica de la información. La misma da lugar a que sea posible su...
Sergio Miranda (Produmix/Igusol) habla sobre el funcionamiento y los objetivos de usar un programa de formulación en la nutrición porcina y la importancia de supervisar los componentes de las misma, y su composición nutricional...
Fabián Nahara (Porfenc SRL) habla sobre las propiedades de los taninos a la hora de incluirlos en la dieta animal y el trabajo de la empresa desde hace años con ese extracto vegetal que actúa mejorando la flora, la integridad intestinal y la absorción de nutrientes....
Como dicen por ahí, “les voy a dar un dato”. O unos cuantos. El 50% de los fertilizantes que se utilizan en el mundo son de origen animal, en forma de deposiciones que quedan en los pastos o en forma de estiércol aplicado en los cultivos, como calcularon técnicos de la FAO en 2017. Si queremos reducir el empleo de fertilizantes químicos de síntesis en aras de buscar producciones cada vez más sostenibles, no podemos sacar de la...
La influencia del diseño de las instalaciones, es determinante para conseguir ambientes seguros en la Industria de Alimentos. La vulnerabilidad de las edificaciones continúa siendo uno de los principales centros de gasto en las empresas. Diseñar una Planta de Alimentos es la mejor decisión, pero no siempre se consigue, sino que se trabaja en rediseño de edificaciones existentes que, como hemos dicho en otras intervenciones, no fueron diseñadas...
Dirigir una empresa no es una tarea sencilla. En el mundo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), el rol del CEO o gerente general es aún más desafiante, ya que los recursos son limitados, la competencia es feroz y cada decisión tiene un impacto inmediato en la sostenibilidad del negocio. Las...
En este episodio de "De Cerd0 a 10, Cuanto sabes?" que realiza Promitec participa el Dr. Oscar Jaime Betancur Hurtado, Médico Veterinario y Zootecnista colombiano.
En este séptimo capítulo el Dr. Oscar Jaime Betancur Hurtado habla sobre la Resistencia antimicrobiana y su influencia en la salud y el bienestar animal: niveles de resistencia, vías de detección y mecanismos de...
El pasado 12 de febrero de 2025 i+Porc - Clúster Español de Productores de Ganado Porcino celebró su quinto aniversario. El Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc) es una Agrupación Empresarial que comenzó su trabajo en 2019 para impulsar la Innovación Colaborativa, la investigación Porcina, la TecnologíaP y el Talento para los productores procinos de dicho país.
"Nos...
Patricia Jazo, Directora de FIGAP, habla sobre FIGAP y las novedades de esta nueva edición 2026, como: las novedades de la escuela de producción, nuevos mercados, entre otras....
El pasado 12 de febrero pasado, la Asociación Costarricense de Especialistas en Nutrición Animal (ACOENA) llevó a cabo su Asamblea General, en la que se realizó la renovación parcial de la Junta Directiva nombrando a nuevos representantes.
La nueva junta directiva quedo...
El utilizar gluconato de Calcio en las cerdas durante el parto puede ayudar a relajar a las cerdas durante el parto asi como el musculo liso del utero la dosis puede ir desde 15 ml a las primerizas y 2do. parto y de 20. ml a cerdas de mas de 3er. parto y puede aplicarse cada media hora hasta tranquilizar y relajar a la cerda ...
INTRODUCCIÓN En la actualidad, algunas personas afirman que “el bienestar animal se ha puesto moda”, sin embargo, es importante recordar que el bienestar animal (BA), es una ciencia que ha madurado y perfeccionado a lo largo de los años. Así como su origen fue producido por la preocupación de la población, el desarrollo y crecimiento actual de esta ciencia siguen siendo motivados por la demanda de esta misma población,...
Fabian Ulises Fridstein García presenta "Vitamina E en la protección de la calidad de carne de cerdo: oxidación y color" donde se constató una dosis elevada de Vitamina E en la etapa de finalización de cerdos, para evaluar los atributos en la carne durante el almacenamiento....
Matemáticas, mediciones, predicciones y escenarios estratégicos futuros para calcular el desarrollo de los cerdos en Sitio 3, factores que aplicados en conjunto pueden cambiar radical y positivamente los resultados de las granjas porcinas ¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS DE...
Diego Tessa (Provimi Cargill Argentina) aborda los aspectos clave y objetivos de la bioseguridad en la producción porcina, y el punto de partida para una crianza exitosa que es la recepción de lechones en una sala limpia y desinfectada. Tessa hace un repaso de los pasos necesarios de limpieza y desinfección en la producción en general...
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, da su mirada sobre los sistemas de alta productividad en Sitio 1 y las variables necesarias para ser efectivos en la producción porcina en esa etapa...
Novonesis ha llegado a un acuerdo con dsm-firmenich para disolver Feed Enzyme Alliance y hacerse cargo de sus actividades de ventas y distribución, a cambio de una contraprestación total en efectivo de 1.500 millones de euros.
Novonesis ha...
INTRODUCCIÓN La constante y significativa variación del precio del maíz (MZ) y la soja, componentes principales de una dieta porcina, han reducido los márgenes de ganancia de la actividad y fomentado la búsqueda de ingredientes alternativos para reducir los costos de formulación. En este sentido, la industria nacional de bioetanol a partir de granos de MZ genera una importante oferta de coproductos disponibles en el mercado. Entre...