Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Este trabajo presenta la Tecnología RRPA (Food Waste Feed) como una alternativa para reducir costos en el engorde de cerdos, generando ahorros en el manejo animal, implementando el aprovechamiento de energía metabolizada (sobras de alimentos) que son desechadas en vertederos, contaminando el medio ambiente y afectando las aguas subterráneas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestro foco: Pensando en la próxima generación, Milan Hruby
Milan Hruby, Vicepresidente de CD&D en ADM, en entrevista para engormix habla sobre el trabajo realizado durante el primer año desde la integración de la marca, el foco del negocio y la importancia de valerse en pilares sólidos como son la perfomance, salud a través de la nutrición y sostenibilidad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Durante la transición de los lechones de la leche materna al alimento sólido, el uso de preiniciadores es clave para asegurar una buena digestión y un desarrollo saludable. En este episodio, Enrique Vázquez, Gerente de Servicios Técnicos Aditivos en ADM , comparte detalles sobre ingredientes fundamentales como la lactosa y la harina de pescado. Estos componentes apoyan la maduración del tracto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Butiratos sódicos en nutrición animal: Importancia del uso
Paul W. Cardozo, Product Manager de Produmix-Igusol, habla sobre la importancia del uso de butiratos sódicos en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América
Josep Garcia Sirera
Special Nutrients
Special Nutrients
¿Qué son las Endotoxinas? Su acción en cerdos
Josep García Sirera, Gerente de Soluciones Toxinas en Agrimprove, explica qué son las endotoxinas y su modo de acción en cerdos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manejo nutricional de cerdas en Reproducción y Lactancia
El Prof. Mike Tokach (Universidad de Kansas, EE.UU.) habla sobre el impacto del manejo nutricional de las cerdas en la reproducción y lactancia, con el nivel de energía correcto y su incidencia en el peso corporal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bajo el lema “Innovaciones en la gestión de residuos para un futuro sostenible”, este año se llevará a cabo el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX International Symposium on Agricultural and Agroindustrial Waste Management de manera conjunta. En 2025, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedade Brasileira dos Especialistas em Resíduos das Produções...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nutrimas es una empresa creada con el objetivo de aportar soluciones en nutrición y producción animal, con ese objetivo en mente nunca dejamos de avanzar en el i ntercambio de conocimientos y nuevas experiencias, en esta oportunidad junto al equipo de Nutrición Porcina de Kansas State University. Tras nuestra participación en el American Society of Animal Science Midwest, el equipo de Nutrimas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Paulo Teixeira
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
"Less is more" y la sustentabilidad en la nutrición animal
Paulo Teixeira, vicepresidente para las Américas en Evonik, habla sobre la campaña "Menos es más" y la sostenibilidad en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El investigador Teo Jové Juncà tiene 26 años, estudió Biotecnología en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y después realizó un máster en Mejora genética animal y biotecnología de la reproducción. A raíz del máster, decidió sumergirse en un doctorado que ahora está a punto de terminar en el marco del programa de Genética y Mejora animal del Instituto de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
  • Entrada de hembras primerizas a salas de parto. - 2
  • Entrada de hembras primerizas a salas de parto. - 1
Es fundamental que la hembra primeriza que va a reemplazar a nuestras hembras de desecho (mayor a 6 partos). Cumpla con todo su calendario de vacunación durante su etapa de crecimiento hasta la gestación, además de esto la hembra debe llegar a la sala de partos en buen estado de salud, conformación y madurez sexual....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
MVZ Juan Carlos Anguiano Aguilar
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
Cada vez encontramos hembras prolificas con camadas mas grandes que el numero de tetas de las madres. Nos complicamos con estrategias de manejo haciendo particion de camadas y utilizando nodrizas lo que compromete a la sanidad en las maternidades. Considero que la nutricion debera avanzar a emular el manejo de las vacas lecheras; es decir alimentar solo a los lechones con calostro las primeras horas y trabajar con sistemas de alimentacion artificial con substitutos de leche y preiniciadores...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 22
José María Wence
AMVEC
AMVEC
Introducción Una granja de ciclo completo de 900 hembras, ubicada al poniente del estado de Jalisco, se infectó por el VPRRS en septiembre del año 2023 presentando un aumento en el número de hembras repetidoras de estro, reduciendo la tasa de parición al 80% (87% 2022), y en el área del destete un incremento en la mortalidad, entre las semanas 7 y 10 de edad llegando hasta un 57%, principalmente por neumonías con...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Cómo las fitasas optimizan la nutrición animal y reducen costos
Marcos Tavárez Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación de Tryaddcom, explica cómo las fitasas mejoran la absorción del fósforo en los alimentos, reduciendo costos y aumentando la eficiencia en la producción animal....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Lachance Group celebró con éxito en Quito el lanzamiento de su nuevo producto de ácidos biliares. El gerente regional Andrés Zhao presentó de manera sistemática las aplicaciones innovadoras de los ácidos biliares en los sectores avícola, acuícola, porcino y de rumiantes, destacando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Es importante evaluar el grado de pureza mineral y su capacidad de interacción con las micotoxinas, particularmente a través de la tecnología de capacidad de intercambio catiónico. Las micotoxinas, metabolitos secundarios tóxicos producidos por hongos filamentosos, se detectan comúnmente como contaminantes naturales en productos agrícolas en todo el mundo. La exposición a micotoxinas puede provocar micotoxicosis en los animales de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Un enfoque integral de la genética unida a una gestión nutricional de alta calidad como respuesta para entregar cerdos con excelente rendimiento en la terminación. La utilización de materias primas de máxima calidad, un equilibrio planificado entre el consumo voluntario de proteínas y una nutrición de precisión, además de ambiente, tecnología, bienestar animal y otros factores, son pilares fundamentales para el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En un mundo marcado por la aceleración tecnológica, la fragmentación social y la urgencia climática, el liderazgo empresarial enfrenta un desafío sin precedentes: conciliar el progreso material con el bien común, la innovación con la dignidad humana y la eficiencia con la ética. Las empresas de la Unión Europea no buscan solo ejecutivos competentes; demandan  arquitectos de futuro  capaces de tejer puentes entre...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Tendencias, cifras y canales de liderazgo La medicina veterinaria es una profesión que adquiere cada vez más importancia, puesto que la posesión de animales de compañía, el consumo de carne y la aparición de enfermedades zoonóticas son cada vez más comunes en todo el mundo. La dinámica cambiante del mercado de servicios veterinarios es uno de los factores que influye en la composición demográfica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
En el marco de FIGAN 2025, hubo del orden de unas 55 reuniones técnicas y una de las más significativas fue la que se sustentó en el análisis exhaustivo de la problemática del transporte de animales vivos en la U.E. – 27, fundamentado en el trabajo titulado “ I nforme integral en el Estado Español sobre el impacto social, económico, ambiental y en el bienestar animal de la nueva propuesta de reglamento de bienestar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...64