Consulta toda la información sobreAgricultura de Precisión
Bienvenido a la página de Engormix.com sobre Agricultura de Precisión. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Agricultura de Precisión.
Minería de datos La minería de datos se define como el proceso no trivial de extracción de conocimiento válido, novedoso, potencialmente útil y comprensible, a partir de grandes volúmenes de datos. Con las técnicas de minería de datos es posible identificar, de manera automática, patrones, relaciones, reglas, asociaciones, tendencias y regularidades que puedan resultar útiles para apoyar la toma de decisiones...
Alejandra Kemerer, investigadora del INTA, nos habla sobre la Utilización de imágenes satelitáles en Agricultura de Precisión. En particular, sobre el uso de imágenes obtenidas a partir de sensores pasivos, aquellos que requieren de una fuente de energía extra, cómo las imágenes satelitales y las fotografías aéreas....
Conferencia donde el Ingeniero Ricardo Melchiori (INTA. Paraná Proyecto Agricultura de Precisión) nos habla sobre el desarrollo de herramientas y las líneas de trabajo en Agricultura de precisión en Argentina....
El INTA Manfredi se prepara para una nueva edición del mayor evento de capacitación sobre tecnologías aplicadas al agro, se trata de la 18ª Capacitación INTA AgTech 2019 que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre. Entre las novedades para este año se destaca una nueva instancia de capacitación a campo con el trabajo de las máquinas y herramientas de...
En la edición 2019 de la Capacitación INTA AgTech y Agricultura de Precisión que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en INTA Manfredi, retornan los talleres específicos de manejo de software para el procesamiento de mapas de rendimiento, imágenes satelitales, imágenes de drones y utilidad de Google Earth Engine. Estos cursos de entrenamiento de tecnologías aplicadas a la...
El INTA Manfredi organiza la 18º Capacitación INTA AgTech , una edición renovada del clásico Curso Internacional de Agricultura y Ganadería de Precisión. La decimoctava edición de este exitoso evento de formación, actualización e intercambio, hará foco en el lema que le da sentido a la capacitación del INTA en esta temática: conocimientos aplicados para transformar...
Durante la tarde de la primera jornada del 14° Simposio Fertilidad, Santiago Tourn, profesor de Mecanización Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce, se refirió a la regulación de fertilizadoras. “ Con la dosis no alcanza, muchas veces terminamos fallando en la distribución ”, remarcó Tourn.
...
El comienzo de la segunda jornada de la edición número 14° del “Simposio Fertilidad”, que organiza Fertilizar Asociación Civil, bajo el lema " Conocer más. Crecer mejor ", será un panel sobre agricultura de precisión y las tecnologías que se vienen, que estará a cargo de Agustín Pagani (Clarion), Franco Damiano (Asesor privado) y Rodolfo Bongiovanni (INTA Manfredi) . La discusión se...
Investigadores del Conicet y la FAUBA obtuvieron resultados prometedores en el control de diversas bacterias mediante nanopartículas metálicas que sintetizaron de forma biológica. Consideran usar la tecnología para tratar patógenos en semillas de soja.
Mediante la aplicación de bio-nanopartículas de...
Introducción Las fuentes de información utilizadas para el estudio de la variabilidad y la delimitación de zonas de manejo incluyen propiedades del suelo (Kitchen et al., 2005), imágenes satelitales (Schepers, 2001) y mapas de rendimiento (Kleinjan et al., 1999). Las zonas de manejo (ZM) se definen como subregiones dentro de los campos donde se expresa una combinación homogénea de factores determinantes del rendimiento y para las cuales...
Introducción La canola representa un cultivo invernal promisorio que puede ser una alternativa al cultivo de trigo en diversas regiones en Argentina (Iriarte y Valetti, 2008). El mercado de esta oleaginosa tiene perspectivas importantes, en tanto crezca la demanda de aceites en reemplazo de combustibles fósiles. Adicionalmente, en áreas donde el trigo no alcanza niveles de alta productividad representaría una opción complementaria en las...
En un país agroexportador, analizar los grandes flujos de datos que genera cada tonelada de carne y de granos producida parece una meta difícil, pero no inalcanzable. En el 17º Curso Internacional de Agricultura y Ganadería de Precisión, organizado por el INTA Manfredi –Córdoba–, expertos debatirán el rol de tecnologías como Big Data, IoT y Blockchain para la toma de decisiones estratégicas.
...
En un ensayo sobre control de malezas, técnicos del INTA Manfredi demostraron que, combinando el uso de aplicación selectiva y cultivos de cobertura, se puede ahorrar hasta un 60% de herbicidas y con un control de yuyo colorado que alcanza el 80%. El trabajo es un anticipo de lo que se presentará los días 19 y 20 de septiembre en Manfredi -Córdoba-, en el Curso Internacional de Agricultura y Ganadería de...
La inteligencia artificial, el Big Data y el Machine Learning son tecnologías que ganan terreno y generan un cambio de paradigma que divide opiniones. El debate está abierto y los expertos se reunirán en un ciclo de charlas organizado por el INTA y el INTAL-BID.
Los especialistas coinciden en que estamos frente a la 4.° Revolución Industrial y enfatizan la idea de una creciente digitalización con herramientas como de...
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, se encuentran abocados a relevar el estado de situación de la Agricultura de Precisión. Para ello están invitando a quienes se encuentran vinculados a esta tecnología, a la agricultura en general como productor, asesor o empresa de servicios o insumos, colaborar con una...
Después de años de inversión y meses de investigación, "la tecnología" es ahora un enfoque del sector activo, pero que siempre ha sido un área de interés para nosotros. De hecho, países del en vías de desarrollo han desplegado mayor cantidad de tecnologías con los agricultores. En los últimos meses, hemos visto una gran actividad en el espacio AG tecnología y estamos entusiasmados con las tendencias e...
Rocio Nieto, asesora de Ventas de Proain y empresa aliada de Grupo Intagri, presenta las características principales de los productos de la empresa, como medidores de nutrientes y de humedad y estaciones climatológicas entre otros......
El Índice Verde o NDVI (por sus siglas en inglés) se obtiene por la combinación de bandas del espectro visible e invisible tomadas por los satélites de diferentes tipos que sobrevuelan el planeta. Desde hace años existe y está comprobado científicamente que es una herramienta útil para detectar problemas en el crecimiento de los cultivos. La empresa G&D, con sede en Tandil (Buenos Aires, Argentina), desde hace más de 20 años esta dedicada al desarrollo de tecnología innovadora para brindar al...
El Índice Verde o NDVI (por sus siglas en inglés) se obtiene por la combinación de bandas del espectro visible e invisible tomadas por los satélites de diferentes tipos que sobrevuelan el planeta. Desde hace años existe y está comprobado científicamente que es una herramienta útil para detectar problemas en el crecimiento de los cultivos. La empresa G&D, con sede en Tandil (Buenos Aires, Argentina), desde hace...
La maquinaria agrícola del 2030 es difícil de predecirla frente a los cambios bruscos que se avecinan en los sistemas productivos, demanda de alimentos (50% más al 2050), energía que mueven las máquinas (más eficiencia y mayores controles de emisiones), cambio y variabilidad climática muy preocupantes, tendencia de demanda a máquinas con más capacidad de trabajo menos horas/hombre/ha (autoguiadas y robotizadas),...