Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Agroecologia

Página de Engormix.com sobre Agricultura orgánica. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Agricultura orgánica
En América Latina existen casi cinco millones de hectáreas dedicadas a la agricultura y ganadería orgánica, repartidas en más de 110 mil predios. Más del 20 por ciento del área orgánica mundial se encuentra en América Latina. Argentina es el país con la mayor superficie dedicada a la producción orgánica, ocupando el segundo puesto a nivel mundial. Uruguay se convirtió en el país Latinoamericano con la más alta proporción de tierras dedicada a la producción orgánica, y alcanza la novena...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
El Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Argentina informa que la Chacra Experimental de Gorina orientará sus investigaciones a la adaptación y generación de tecnología en la agricultura orgánica. Tal decisión motivó a los técnicos, como paso inicial, la realización de un taller para su personal tanto técnico, administrativo y operarios destinados a discutir los cambios que se generan en el diseño de las nuevas actividades para la Chacra Experimental. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Fernando O. Garcia es autor del trabajo “Agricultura sustentable y materia orgánica del suelo” recientemente publicado en nuestra web y participa del foro de discusión técnica que se generará a partir de dicha publicación. El artículo técnico ha recibido más de 2000 visualizaciones de nuestros usuarios El Dr. Garcia es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A través de la financiación del PROINDER, la Delegación de Extensión Rural del INTA Monteros, está desarrollando un Proyecto de Investigación Adaptativa para generar y validar información sobre el comportamiento y respuesta del cultivo de caña de azúcar a la aplicación de diferentes fuentes de fertilización no tradicionales orgánicos. La estrategia está basada en el trabajo sobre sistemas reales de producción a los efectos de obtener información adaptada a las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El estado de Chiapas, al sureste de México, es uno de los más importantes productores de café del país. La mayor parte de su producción la realizan agricultores de pequeña escala en cafetales de menos de dos hectáreas, y más del 90 por ciento de la producción se exporta a Estados Unidos y Europa....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En la Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario (N° 1490 de agosto de 2003) se publicó un brillante artículo sobre la «Sustentabilidad de la producción agrícola en la región pampeana». El autor del mismo es el Ing. Agr. Roberto R. Casas, director del Instituto de Suelos del INTA, Castelar. En el mismo se reproduce una gráfica sobre la evolución de la calidad de los suelos, en donde se muestran en forma histórica los distintos períodos por los que atravesó esa evolución. En el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El cambio climático y los bosques están íntimamente ligados. Por una parte, los cambios que se producen en el clima mundial están afectando a los bosques debido a que las temperaturas medias anuales son más elevadas, a la modificación de las pautas pluviales y a la presencia cada vez más frecuente de fenómenos climáticos extremos. Al mismo tiempo, los bosques y la madera que producen atrapan y almacenan bióxido de carbono, con lo cual contribuyen considerablemente a mitigar el cambio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los sistemas de producción en la Argentina registraron en la última década un cambio hacia una agricultura continua y el desplazamiento de la frontera agrícola hacia zonas tradicionalmente ganaderas. A su vez, los montes o bosques fueron ocupados por la ganadería que sufrió un corrimiento a zonas marginales y ecológicamente frágiles. Este proceso de agriculturización ha generado una simplificación de los sistemas productivos, muchos de los cuales se han caracterizado por una deficiente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0