Consulta toda la información sobreAlmacenaje de maíz
Página de Engormix.com sobre silaje y almacenamiento de maíz. Videos, noticias, artículos técnicos, foros sobre silaje y almacenamiento de maíz.
Prueba dinamica de Silo bolsa Nattosilo - Uruguay....
Ventajas: Tener un correcto uso de la tecnología a disposición para evitar riesgos de pérdida debido a algún siniestro, las cuales si se consideran individualmente no se notan. La suma de las mismas al final de la campaña tiene una incidencia importantísima en el resultado económico.Perdidas por el consumo innecesario de energía, deterioro o mala condición del grano almacenado, faltante de mercaderia en kilos por sobresecado del grano producto del mal uso de la aireación, ataques de insectos,...
Buenas prácticas para el almacenamiento de granos, por Bernardette Abadia....
De todos los factores que condicionan la duración del periodo de almacenaje de granos, la temperatura y la humedad del grano son las dos variables que mas afectan la actividad metabólica de los granos y de los organismos que viven entre y dentro de ellos. En la medida que ambos factores sean mas elevados mayor será la actividad metabólica, mayor la pérdida de peso y de calidad, y por ende menor el tiempo de almacenamiento. Una...
Hola
Quiero sacar costos a la produccion de un ensilaje de maiz, en donde no se incluye nada de maquinaria, pero si herramientas manuales, quiero saber si hay que sacar depreciacion a las herramientas, como saco la rentabilidad, si el terreno no es de una hectarea completa como salen los costos, y la mano de obra
Gracias...
Se realizó un experimento con el objetivo de evaluar el comportamiento para silaje de planta entera de diversos híbridos de maíz sembrados en dos épocas contrastantes. Teniendo en cuenta el objetivo se hicieron estudios tanto de la producción de materia seca, como también del valor nutritivo del forraje. METODOLOGÍA ...
Ensayos realizados por el Ing. Luis Bertoia de Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), junto a Fertilizar Asociación Civil, mostraron que el aporte de nitrógeno (urea) en maíces para silo produjo un 22% de aumento en la espiga, permitiendo así un rendimiento positivo de la planta completa. Además, remarcó que por cada peso invertido en urea se obtuvo una respuesta de $ 5,58 en litros de...
En Tlatlauquitepec, Puebla, ubicado a 19º 45´96” de LN y a 97º 28´06” de LO, a 1930 msnm, se evaluó el rendimiento de materia verde en sus componentes morfológicos y el de ensilado de seis genotipos de maíz, cosechados en dos estados de madurez del grano. El clima es templado húmedo con 1264 mm de precipitación y temperatura media de 15.1ºC. Se sembró una semilla cada 15 cm, en surcos de 73 cm con labranza mínima. Se aplicó 160-60-60 de N, P205 y K20. Se utilizó un diseño de bloques completos...
Introducción El silaje de maíz es un alimento voluminoso, energético y de bajo nivel proteico. Una alternativa para aumentar el contenido de proteína es incorporar al ensilado una leguminosa como el cultivo de soja. Con la disponibilidad actual de híbridos de maíz resistentes a glifosato surge la posibilidad de realizar intercultivos de...
Introducción: Del total de pérdidas de cantidad y calidad de MS (Materia Seca) producidas en el proceso de ensilado, mas del 40% es debido al deterioro ocurrido en el momento de apertura del silo y durante la extracción y suministro. El deterioro aeróbico ocurre cuando el material ensilado es expuesto al oxígeno del...
El INTA, a través del proyecto INTA-PRECOP: Eficiencia de Poscosecha, diseñó y desarrolló un controlador de aireación especialmente orientado a silos chacras. El objetivo de este desarrollo fue brindar al sector de manejo de granos un controlador de aireación simple, de bajo costo, robusto y eficiente para controlar la temperatura de los granos durante el almacenamiento. La oferta en el mercado local de controladores de...
Imagen de un Cat. de 470 HP con trailla de 8 metros cubicos, para nivelar el area a sembrar. ...
El Ing. Agr. Julio Raciti de Manfrey Cooperativa de Tamberso, habla sobre la organización que se realiza a la hora de hacer los silos de la mejor calidad posible, en el marco del V Congreso de Conservación de Forrajes y Nutrición ...
El destacado profesor de la Cátedra de Cerealicultura en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora e integrante de MAIZAR habló sobre el escenario del Silaje, su demanda y limitantes, conjuntamente con la evaluación de la calidad de híbridos....
El silaje de maíz o sorgo picado fino es uno de los sistemas de almacenaje más importantes en la ganadería moderna. Esto se debe a que es un alimento que produce altos rindes por hectárea con un alto valor energético, tiene una cosecha rápida, un bajo costo de producción por kg de MS digestible y si se lo elabora correctamente, se lo puede hacer con un bajo nivel de pérdidas. Como regla general se indica que...
El Gerente de Meosa, Alan Medrano señala la actividad central de la empresa enfocada al equipamiento para la fabricación de alimento balanceado para animales y al almacenaje de granos. Adelanta además la consolidación de la alianza con el Grupo Muyang, a quien representa en México....
buenas aparte de se avicultor siembro maíz y desearía saber cuanto tiempo se puede guardar el maíz, cuando lo guardas sierto tiempo empieza a picarse.
A la espera de sus comentarios....
El Ing. Ruben Roskopf de INTA habla con engormix sobre una nueva tecnología para la refrigeración en gramos almacenados. El sistema va conectado al silo y permite la conservación de los granos. La mayor ventaja es independizarse de la temperatura ambiente y evitar el daño económico de los insectos...
Hoy el 80% de la faena se basa en animales alimentados con balanceados o algún tipo de suplementación, el consumo de concentrados superó los 5 millones, siendo el maíz participante con un 60% aproximadamente de esta producción lo que demuestra un alto uso de cereales en relación con el que generan otras especies productivas (CAENA). La faena de 2008 fue de 14,5 millones de...
El Ing. Alberto Hack, destacado profesional y docente universitario, ha publicado su libro: Almacenamiento de Granos, Aireación y Secado el cual fue editado por Agrimedia y sólo se comercializa a través de internet. "El tema de la conservación o almacenamiento de granos, es un tema para el que existe poca bibliografía, de modo que espero contribuir con el presente. Esta especialmente dedicado a quienes...