Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Análisis de Suelo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Análisis de Suelo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Análisis de Suelo.
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal. En su informe del 5 de junio, la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Martín Díaz Zorita
Fertilizar Asociación Civil
Fertilizar Asociación Civil
INTRODUCCIÓN En la gestión del riego se requiere de la aplicación de decisiones sustentadas, entre otros, en indicadores edáficos e hídricos que permitan prevenir el deterioro en la calidad de los suelos. La utilización de la relación de adsorción de sodio ajustada por el factor de dilución que considera los aportes de agua de riego y las precipitaciones durante el periodo bajo proyección (RASfd) sería...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Esa larga historia que tiene el riego, ha permitido que a la fecha se hayan logrado desarrollar importantes avances técnicos y tecnologías relacionadas con diferentes factores que participan en él, lo que ha propiciado grandes avances para incrementar la eficiencia en el uso, manejo y productividad del agua de riego, aunque no necesariamente han estado al alcance de todos los usuarios de riego. Dentro de este grupo de conocimientos...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Conocer la capacidad de retener agua útil de los suelos es uno de los pilares de la planificación agrícola. Por esto, un equipo de especialistas del INTA presentó una nueva herramienta, desarrollada a partir de las cartas de suelo a escala de semidetalle y reconocimiento. Los mapas están disponibles en la plataforma GeoINTA. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El diagnóstico y corrección de los problemas nutrimentales  de los cultivos es sólo una parte de un plan destinado a abastecer correctamente a éstos de todas sus necesidades vitales o factores de crecimiento  (agua, energía, sanidad, condiciones físicas del sustrato, etc.). Los factores de crecimiento se ubican asociados a los tres componentes fundamentales del sistema de producción: suelo, agua,  planta y...
Comentarios: 48
Recomendaciones: 7
INTRODUCCIÓN El control de la bondad de los resultados de los análisis es siempre fundamental y deseable, tanto desde el punto de vista técnico como científico. Es cierto que, para el diagnóstico de suelos y su fertilidad, no se requiere tanta exactitud como en los análisis puramente científicos, pero, en todo caso, los análisis erróneos pueden causar perjuicios económicos para el productor y/o técnico...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
En la provincia argentina de San Luis, un equipo de investigación del INTA cuantificó el suelo se pierde por erosión hídrica y eólica en dos cultivos: soja y maní. Resultados preliminares determinaron que la incorporación de cultivos de cobertura –en los esquemas productivos– redujo entre un 50 y un 70 % las tasas de erosión. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
El Ing. Leonardo Saenz López habla sobre como tomar la muestra de suelo, que herramientas utilizar y otros tips sobre este tema. La presentación es un extracto del curso dictado por el destacado profesional en modalidad virtual sobre Manejo de la Fertilidad del suelo como herramienta para obtener una buena nutrición del cultivo......
Comentarios: 25
Recomendaciones: 24
La salinización y sodificación son procesos de degradación que amenazan los ecosistemas y la producción agrícola. Por ello, el INTA junto con la FAUBA realizó el primer inventario que determinó el porcentaje de los suelos afectados por sales en la Argentina. Fue realizado en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo (GSP) de la FAO y es una herramienta clave para la toma de decisiones y la planificación...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), el INTA y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora invitan a participar de una nueva edición de la Jornada Nacional de Conservación del Suelo, con motivo de conmemorar el Día Nacional de la Conservación del Suelo y actualizar a los principales actores de la comunidad científica y de la cadena productiva, dedicados a la conservación del recurso, reflexionando sobre las implicancias a...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
En dosis optimas, el nitrógeno y el fósforo permiten alcanzar los 4000 kilos por hectáreas, en Entre Ríos. Especialistas del INTA Paraná recomiendan prestar especial atención al análisis de suelos, como herramienta estratégica para ajustar las aplicaciones de ambos nutrientes. Para determinar cuánto, cuándo y cómo se deben aplicar los nutrientes necesarios para el óptimo desarrollo del cultivo, es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con técnicas y análisis novedosos, revelan que estos órganos subterráneos liberan compuestos simples que estimulan la formación de materia orgánica del suelo, esencial para sostener la fertilidad y los rendimientos. El hallazgo tiene implicancias globales. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 8
Nahuel Reussi Calvo
CONICET Argentina
CONICET Argentina
Introducción El diagnóstico de la fertilidad de suelos y la recomendación de fertilización de cultivos contemplan diferentes etapas entre las que se destacan: 1- muestreo de suelo, 2- el análisis propiamente dicho y 3- la interpretación de los resultados (Barbazán y García, 2015). La primera de ellas resulta clave, dado que representa el primer paso dentro del proceso que lleva a la recomendación de...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 10
En la Argentina, más del 40 % de los suelos son tierras áridas o semiáridas y el 30 % de esa superficie está afectada por procesos de degradación. Desde el INTA alertan sobre el impacto de estos efectos irreversibles en la producción de alimentos y señalan la necesidad de implementar estrategias de remediación que neutralicen el daño. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Conferencia impartida por el Ing. Leonardo Saenz López Durante los 25 años del Congreso Nacional del Café sobre el Uso de Enmiendas Agrícolas ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 3
El equipo técnico de Alba Agro explica el método paratil sectorizado para una labranza reducida sectorizada...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Todos sabemos que los pronósticos climaticos son cada vez más precisos y acertados y que el  factor climático no es controlable pero tambien sabemos que el uso de tecnología nos permite poder adaptarnos a este utilizando una estrategia de manejo por ambientes, o dosis variable, de esta forma ambientamos en relación a como se va a presentar el clima y así minimizar los riesgos.   Para esta campaña en Argentina se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maria Carolina Sasal
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Carolina Sasal habla sobre la herramienta desarrollada en el INTA que permite evaluar a campo el estado estructural, su fertilidad física y analizar la eficacia de la implementación de estrategias de remediación. Un aporte clave para investigadores y productores en el día nacional de la conservación del suelo.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Técnicos del INTA desarrollaron una herramienta que permite evaluar a campo el estado estructural, su fertilidad física y analizar la eficacia de la implementación de estrategias de remediación. Un aporte clave para investigadores y productores en el día nacional de la conservación del suelo.   Aplicada por varias décadas en todo el mundo,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Hola! Acudo a ustedes para una ayuda e la búsqueda de material bibliográfico o referencias. Tratando de conocer el método de la cromatografía sobre papel para estudios de la salud del suelo me choco con el método de evaluación edafológica de Yves Herody. Este es un geólogo y edafólogo francés que lo encuentro asociado a las producciones de vinos orgánicos. Aparentemente propone un método sencillo de evaluación y clasificación de suelos con algunas interpretaciones innovadoras en lo que hace al...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0