Explorar

Anunciar en Engormix

Fertilizacion optima en base a analisis de suelo

Publicado: 25 de marzo de 2017
Por: Jose Enrique Diaz Curiel

Mejor desarrollo de raiz , mejor desarrollo de la planta , mas vigorosa , mas resistencia a roya . El presente ejemplo para comprobacion de la dosis de fertilizante. Estamos para cualquier duda buen dia

Temas relacionados:
Autores:
Jose Enrique Diaz Curiel
Riegosis
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Laureano Gomez Quintero
Beneficiadora Santa Elena
2 de abril de 2017
Exactamente José. En base a los análisis de suelos y de foliares también se pueden obtener las interpretaciones para una una recomendación de fertilización tanto al suelo como foliar. Bien sea usando fórmulas químicas o físicas. En el caso del café cuando se usan físicas. Se hacen en base a las materias primas tales como urea o nitrato de amonio para nitrógeno. DAP como fósforo. Cómo potasio se usan fuentes como kcl o kmg o sulpomag. Cómo magnesio como el mismo kmg o sulpomag y keiserita. El azufre como kmg o sulpomag y boro como boronat o razorita. Existen otros fertilizantes de liberación lenta para el caso del nitrógeno como el nitrocalcio. Q posee nitrógeno de liberación lenta más calcio más boro. Y se puede aplicar en en verano ósea sin necesidad de q haya humedad en el suelo. Este elemento no se pierde por volatilizacion como si la urea y nitratos. Debido q son nitrógenos nitricos. Y una vez llueva entran en contacto con el suelo y pueden ser absorbidos por las raíces como en el caso del café
Recomendar
Responder
Jose Enrique Diaz Curiel
Riegosis
4 de abril de 2017
Asi es Ingeniero , He podido observar que muchos solo se van por algo muy empírico y las necesidades no se llegan a cubrir o bien siguen algo muy tradicional. Se olvidan de La Ley de Liebig ( la relación de balance y cantidad y algunas veces la importancia la dan en los elementos mayores. También es muy común la permeabilidad de los suelos , un suelo con baja permeabilidad , sabemos que será de bajo rendimiento. Son muchos puntos que abarca un análisis de suelo. Es por esto que se publico la presente foto para proporcionar mayor información. Y poder observar las diferencias. Lo felicito y que tengan muy buen dia y estamos a sus ordenes
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América