Explorar

Anunciar en Engormix

Brasil - Biodiesel: El Gobierno afirma que el producto integrará a los países sudamericanos

Publicado: 26 de septiembre de 2006
Fuente: Engormix.com / MRE - MDA Brasil
El ministro del Desarrollo Agrario, Guilherme Cassel, participó el día 20 del corriente mes de la apertura del Seminario sobre Biocombustibles en el Marco de la Comunidad Sudamericana de Naciones en Fortaleza (CE), resaltando que el biodiesel ya presenta resultados significativos. En Brasil, más de 200 mil agricultores familiares están involucrados en la cadena productiva de esa nueva matriz energética. Son productores de oleaginosas como ricino, girasol, palma y soja, materias primas utilizadas en la fabricación del Biocombustible. Para el ministro, el biodiesel es una experiencia que vino para quedarse."Estamos frente la una novedad”, destacó. De acuerdo a él, la novedad consiste en utilizar tecnología limpia al mismo tiempo en que se actúa por la inclusión de la agricultura familiar. "El programa brasileño de producción y uso de biodiesel es una referencia mundial y, con él, existe la posibilidad de integración de los pueblos sudamericanos", afirmó el ministro. El Seminario sobre Biocombustibles que se extendió´hasat el viernes 22, fue organizado por el Ministerio de las Relaciones Exteriores (MRE) en asociación con El Ministerio del Desarrollo Agrario (MDA). Participaron del encuentro representantes de Brasil, de 10 países más que integran América del Sur (con excepción de Perú y Venezuela) y Haití. La expectativa del Gobierno Federal es que hasta diciembre de 2007, Brasil produzca 1 billón de litros de biodiesel por año. El MDA proyecta que hasta esa fecha cerca de 292 mil familias de agricultores familiares estén plantando oleaginosas para la producción del Biocombustible, en una área de aproximadamente 830 mil hectáreas. Los productores identificados con El Sello Combustible Social, concedido por el MDA, se comprometieron en adquirir de los agricultores familiares una parte o toda la materia-prima necesaria para la producción del biodiesel. Las empresas aseguran también asistencia técnica y capacitación a los trabajadores rurales. Los detentores del Sello tienen derecho a beneficios como la reducción de alícuotas de PIS/Pasep y Cofins, acceso a mejores condiciones de financiación junta a los bancos oficiales (Banco de Brasil, Banco del Nordeste de Brasil, Banco de Amazonia, Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social) y participación en las subastas de adquisición organizados por la ANP. También pueden utilizar el Sello para fines de promoción comercial.
Fuente
Engormix.com / MRE - MDA Brasil
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América