Explorar

Anunciar en Engormix

Plantas de elaboración de biodiesel como combustible energético no contaminante

Publicado: 10 de septiembre de 2020
Por: Ángel Gonzalez, Ingeniero Técnico en Industrias Agrarias
La elaboración de biodiesel tuvo un gran auge, hace unos años, y fueron muchas las plantas que se construyeron con inversiones en nuestro país debido a que la diferencia de precio entre el aceite de soja en el mercado de Chicago y el gasóleo permitía producir un biodiesel rentable.
El problema surgió cuando la gran demanda de aceite de soja para elaborar el biodiesel subió a unos precios que no permitían producir biocombustible que pudiera competir con el gasóleo.
Plantas de elaboración de biodiesel como combustible energético no contaminante - Image 1
Aparte del problema económico que se creó, se pudo descubrir que para elaborar biodiesel rentable, la única solución era empleando aceites usados de freiduría que se pueden encontrar en el mercado a unos precios muy asequibles.
Nosotros disponemos de una buena tecnología de elaboración de biodiesel ya que hace años diseñamos y construimos dos plantas de producción de este biocombustible de las que una ( instalada en Andalucía), cerró sus puertas mientras que la otra (en Huesca) está funcionando normalmente con el empleo de aceites usados de freiduría que refina previamente en la propia instalación con buenos resultados.
Actualmente, está preparado un macro proyecto de construcción de una planta de elaboración de biodiesel, encargado por Mater LNG de Chile, para su construcción y puesta en marcha en ARAQUARI (Brasil) a la espera de que sea solucionado el problema mundial de la pandemia del virus.
 
Temas relacionados:
Autores:
Angel Gonzalez
Royal Triumph
Recomendar
Comentar
Compartir
Carlos Maria Muñoz
CMM Ingenieria
24 de junio de 2021
Puede estudiarse el comportamiento del biodiesel de higuerilla en este estudio>>http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v74n153/a16v74n153.pdf
Recomendar
Responder
Ricardo Borda Pulido
25 de marzo de 2021
Cuánta energía eléctrica pagan a sus proveedores? Que problemas tienen cuando están en sitios remotos por inestabilidad de la redes, interrupciones del servicio en plena cosecha? Cuánto valen redes, sub-estaciones, cableados, tableros, RETIE, servicios, electricista, puestas a tierra, y la INFALTABLE PLANTA DIESEL DE EMERGENCIA? LA ALTERNATIVA ES PRODUCIR BIODIESEL CON EL MOVER PAQUETES DE POTENCIA HIDRÁULICA, QUE ES MOTOR DIESEL Y BOMBA HIDRÁULICA . CON ESE ACEITE A PRESION, PODEMOS MOVER TODOS LOS EQUiPOS DELA PLANTA DE ALIMENTOS, SECADORAS DE GRANO, ETC. No requerimos transformadores y la disponibilidad es permanente. Buen día ING Ricardo Borda Pulido
Recomendar
Responder
Ricardo Borda Pulido
19 de marzo de 2021
Me disculpan por la Locomoción.
Recomendar
Responder
Ricardo Borda Pulido
19 de marzo de 2021
BIODISEL VS. KWH La energía eléctrica en sitios distantes es un problema por disponibilidad, costo de lineas, sub-estaciones, estabilidad, y terminamos haciendo grandes inversiones para llegar a una planta Diésel, generar y distribuir la energía en la planta, pero en esos campos, llegan los rayos y nos dejan fuera. Si se dispone de un Diésel a buen precio, producido con sub-productos de la misma industria, podemos diseñar plantas con 0 KWH, y utilizar la potencia hidráulica, generada con motores diésel, bombas y circuitos de tubos, mangueras y controles. En el campo, se manejan equipos con estas tecnologías, además, de existir gran cantidad de equipo sobrante, como tractores y retros, varadas por locomociíon, pero con sus motores y bombas operativas. hay la gente que los conoce, Les dejo este tema de discusión. Cordial saludo Ing. Ricardo Borda Pulido
Recomendar
Responder
Carlos Maria Muñoz
CMM Ingenieria
16 de marzo de 2021
En los modulos SAVOIA BD4 el costo de la alcoholisis por alta temperatura, con metanol mayorista a 400 U$S/T, es de unos 0,15 USD/L- Si se obtiene 15% de aceite por prensado de soja en el campo, la venta de la torta "rica" alto proteica (45% proteina y 5% extracto etereo) suele cubrir gran parte del costo de prensado + poroto. Asi, el aceite es un residual que costara menos de 200 USD/T, unos 0.22 USD/L. El biodiesel asi autoproducido resultara 0,37USD/L. A esto debe sumarse la venta/uso del glicerol como detergente biocida, garrapaticida, acaricida, etc. Tambien se procesa con agua + catalizador para fabricar reusable biometanol (30% v/v) y etilenglicol, de mayor valor. Saludos
Recomendar
Responder
Mariano Nadal
18 de febrero de 2021
Estimados, coincido con lo que exponen. Igualmente, a partir de un AVU, generalmente no se alcanzan conversiones mayores al 95%. No solamente la acidez dificulta una mayor conversión. El AVU, como bien expone Carlos, puede estar contaminado con grasas animales, además de contar con compuestos de degradación, peróxidos y dependiendo de la forma en que fue utilizado, el aceite puede estar polimerizado. Mezclar el AVU con glicerol salido de la reacción es el proceso original de Westfalia, que actualmente se utiliza en la mayoría de las plantas de bio. Es una manera muy acertada de bajar costos en insumos y energía. Abrazo
Recomendar
Responder
Ariel Martinez
Extrutec
26 de enero de 2021
Hola algún proveedor de gliserol en Argentina?
Recomendar
Responder
Carlos Maria Muñoz
CMM Ingenieria
19 de noviembre de 2020
En rigor, nuestro proceso en alta temperatura tambien acepta grasas (trigliceridos) liquidos (a 50-55°C) para transformarles en metilester. En caso de acidez por encima del 6%, el Manual BD2 indica como "lavar" aceite o grasa con glicerol para reducir su acidez hasta 4-5%. Hemos instalado dos grandes plantas en España (2005 y 2006) que aplicaban este pretratamiento antes de ingresar aceites al modulo de proceso. Saludos
Recomendar
Responder
Carlos Maria Muñoz
CMM Ingenieria
16 de noviembre de 2020
Hola: desde el 2003 exportamos plantas con tecnologia SAVOIA BD JET, de reaccion a 80-90°C. Permiten procesar desde 200 a 6000 L/dia de aceite cocinado o crudo de prensado (SIN desgomar), con acidez de hasta 6%, en un solo paso. El aceite crudo se obtiene a bajo costo prensado semilla y vendiendo la torta resultante. La reaccion costara entre 0,15 y 0,20 USD/L segun se consiga el precio del metanol. Hoy en Argentina este biodiesel resulta a 0,45-0,50 USD/L, con el eurodiesel fosil 0,80 Usd/L
Recomendar
Responder
Werner Casotti
24 de junio de 2021
El metil ester del tártago (Ricinus communis L.) no sirve, su número de cetano es 39. Saludos. Werner J. Casotti, Mendoza, Argentina
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.