Explorar

Anunciar en Engormix

Subproducto de etanol puede ayudar a mejorar el suelo

Publicado: 18 de abril de 2007
Por: Don Comis. ARS-USDA
En el primer estudio de este tipo, una científica del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha mostrado que un subproducto de la fermentación de etanol de los residuos de plantas de maíz, llamados 'stover' en ingles, podría aumentar la estabilidad estructural y el contenido de materia orgánica del suelo, particularmente en suelo altamente erosionado.

Subproducto de etanol puede ayudar a mejorar el suelo - Image 1

El 'stover' se refiere a las partes de la planta que se quedan en el campo después de cosechar el maíz. El subproducto de etanol del 'stover' de maíz tiene una concentración de nitrógeno tres veces más que los tallos originales de maíz. El 'stover' está compuesto de partes del tallo que son demasiado resistentes para ser digeridos por los microbios de la fermentación de alcohol y tienen una consistencia similar al abono vegetal, según Jane Johnson, una científica de suelo con el Laboratorio Centro-Norteño de Investigación de la Conservación de Suelo, mantenido por el ARS en Morris, Minnesota.

La aplicación de este subproducto al terreno podría compensar en parte por los riesgos asociados con cosechar la biomasa de las plantas para convertirla a biocombustible. Los riesgos principales de cosechar la biomasa son una aumentación posible de erosión de suelo así como privando el suelo del carbono y nutrientes que posiblemente podrían ser derivados de la biomasa. Otra consideración es la seguridad de aplicar el subproducto de fermentación a los campos de granja.

En el laboratorio, Johnson aplicó el subproducto a dos tipos de suelo, en tres proporciones, hasta el equivalente de seis toneladas de 'stover' por acre. Parte del suelo era muy rica en materia orgánica, mientras otra parte era altamente erosionada y baja en materia orgánica. Johnson también agregó tallos tajados a parte de cada tipo de suelo y dejó otra parte natural para compararlos.

Para verificar la seguridad de aplicaciones del subproducto de fermentación de 'stover' a los campos de granja, Johnson está cultivando cosechas en suelos tratados con el subproducto para análisis. Los resultados preliminares no han mostrado ningún efecto negativo en el maíz o semillas de soya cultivadas en la presencia del subproducto.

El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE por sus siglas en inglés) ayudó a financiar este estudio como parte del análisis de DOE del ciclo de vida de la producción de etanol del 'stover' de maíz. Este análisis incluye una comparación de utilizaciones del subproducto que son económicas y amigables con el medio ambiente. El trabajo de Johnson y sus colegas sugiere que un uso podría ser como un tratamiento de suelo para áreas erosionadas.
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América