El granizo está representando un grave problema en las zonas productivas del centro del país. Los pronósticos anticipaban una primavera y verano bien provistos de lluvia. Con fuertes tormentas, el clima ha demostrado la vulnerabilidad de la agricultura. El granizo representa un grave problema, ya que disminuye el rendimiento afectando principalmente el área foliar.
En los cultivos, la cantidad de granos fijados es proporcional a la cantidad de radiación interceptada en los momentos críticos. Por ejemplo, en el caso de maíz existe una estrecha relación entre la cantidad de granos fijados y la intercepción de radiación medida quince días posteriores a la floración (Andrade, 1996). Cuando las defoliaciones ocurren durante el período de llenado de granos se reduce el peso individual de los mismos debido a un acortamiento del período efectivo de llenado.
El uso de fitohormonas y planes de fertilización foliar son utilizados para la recuperación de cultivos con daño por granizo. En este caso se utilizó un regulador del crecimiento líquido formulado con kinetina 0.009%, ácido giberélico 0.005%, ácido 3-indol-butírico 0.005% y 10% de solventes y emulsionantes (Stimulate®) en cojunto con un complejo nutricional formulado con nitrógeno 18% y calcio 7% (Nitroplus 18®). Luego de la aplicación se evaluó el nivel de recuperación del área foliar y se midió el rendimiento como variable respuesta al efecto de los tratamientos.
El tratamiento de cultivos con Stimulate y nutrientes lograron recuperar la perdida de rendimiento causada por el granizo. Las hormonas presentes en el regulador del crecimiento y el nitrógeno del complejo nutricional provocan una rápida reacción de la planta y una rápida recomposición del área foliar. En distintos ensayos hemos logrado incrementos entre 300 a 1800 kg como recuperaciones de rendimiento por daño de granizo en soja. La mayor incidencia se da en el llenado de las vainas, logrando mayores pesos de los granos.
La pregunta es cómo afecta el rendimiento de un cultivo de maíz en estado fenológico V-6/V-7 cuando el granizo afectó el 60% del follaje y quebró el 1 % de las plantas.Denunciado el siniestro en la aseguradora,el tasador evaluó un 7% de daño total en el cultivo,a compensar sobre el monto asegurado.Es justa la compensación?
Un lote de nosotros fue afectado por el granizo.
Ustedes encontraron respuesta en maíz dañado por granizo tras la aplicación de reguladores de crecimiento en etapas tardias? (Porque ya estamos hablando de que el maíz se encuentra entre Bt y R1.)
Los daños que tuvo por granizo fue plantas quebradas, tallos dañados, defoliación.
Defoliación -> menor área foliar-> menor radiación interceptada-> menor tasa de crecimiento -> menor n* grano y rendimiento
Aclaró que el periodo crítico para el maíz esta centrado en fliracion, 20 días antes y 20 días despues, en este periodo se define el rto y el n* potencial de granos.
Ya que el cultivo se encuentra en la mitad de su periodo crítico, ¿ considera que puede llegar a tener respuesta?
Estimado Oscar,
Le dejo unos links con trabajos relacionado a estimaciones de la perdida de rendimiento:
http://www.fcagr.unr.edu.ar/Extension/Agromensajes/26/7AM26.htm
http://www.royjo.com.ar/biblioteca/maiz_evaluacion_granizo.pdf
Perdidas de 7% pueden representar 1000 kg/ha en maíces de buen potencial de rinde. Quizás seria muy buen negocio poder recuperar ese daño.
Diego,
tenemos muy buenas experiencias con aplicaciones foliares hasta en R1. En esos casos usamos fitoreguladores y nitrogenados. Como bien explicaste, es el periodo critico del maíz, y en donde se ven las mejores respuestas. En el caso de Entre Rios habría que evaluar algún otro micro elemento como Zn que puede estar limitando el crecimiento y aprovechar para hacer ambas aplicaciones. Si el daño es también en los tallos habría que pensar en prevenir la aparición de enfermedades. En ese caso puede ser muy bueno un fosfito de Zn, o K.
Cualquier consulta no dudes en contactarte.
Bien Gonzalo, cuales serían los productos que se podrían aplicar recomendados para maiz?
Y que relación estiman que puede haber entre costo de aplicación / respuesta al rendimiento ?
Cual sería el tratamiento para recuperar esos 1000 kg. por ha.?En que momento ?
Olvidé comentar que los golpes del granizo en los tallos del cultivo,notables por afuera,desaparecen al quitar capas sin llegar a dañar el núcleo de crecimiento.
INIA Perú - Instituto Nacional de Innovación Agraria
2 de diciembre de 2015
Cuando el daño se da entre V4 a V8 el usar bioestimulante pero cuando la planta esta a inicios de floración a R2 esto no funciona, en el primer caso la planta puede formar nuevas hojas pero cuando ya se termino la floración y le cae granizo la planta simplemente se daño y solo se alimentara de lo que queda de su parte vegetativa en los mejores caso, pero de que habrá perdida en el rendimiento de toda manera será muy importante.
En el centro de la república mexicana, estado de Guanajuato, en el 2014, se presento granizo y se dio en V7 en maíz, se le aplicaron fitorreguladores antes mencionados de la marca Stoller, con buenos resultados. De 14.0 ton esperadas logramos 10.0 ton en promedio.
Buen día a todos: en la zona de Amatitán, Jal. MEXICO, a nuestro mejor cliente José Leobardo Ravelero, le pegó una granizada en el ciclo 2014, en la etapa de la melena y le aplicamos 20 lts de Biocompozt/ha en 12 has., obteniendo, a pesar del daño, 20 tons en las 12 has, que el año anterior sin problema alguno de granizada ni falta de agua...
DE ACUERDO A TABLAS , LE DIERON DE MAS 2 PUNTOS. YA LO CORECTO ES 4 DEL DAÑO FOLIAR Y 1% DE DAÑO POR PERDIDA DE PLANTA: 5%.
Si el deducible es del 10% entonces NO TIENE DERECHO A INDEMNIZACION , AÚN.
SALUDOS.
Hola buenas tardes!!!
Tengo una parcela sembrafa de maiz la cual se encuentra en la etapa de jilote, la semana pasada realice una aplucacion de fertiluzante foliar con alta concentracion de fosforo y potasio, tambien inclui un regulador de crecimiento, aminoacido y zinc para estimular y ayugar al llenado, este fin de semana se presento bastante granizo a tal grado q no quedo ninguña hoja, los jilotes se ven bien, pero la duda q tengo es q efecto va a tener en el rendimiento y si debo hacer algo??? De favor si me pueden apoyar con sus recomendaciones.
El año pasado como este año tuve problema en el cultivo de maíz en etapa de floración con el fenómeno atmosférico que es la granizada, preocupado por el tema pregunte en las casas comerciales sobre los fitosanitarios a aplicar para recuperar mis cultivos, en los cuales me recomendaron utilizar acido giberelico mas abono foliar repitiendo dicho control cada 10 días repetidas tres veces optení buenos resultados, en cuanto a recuperación de la producción fue mas o menos de 70 %. Gracias.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.