Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Biotecnologia

Página de Engormix.com sobre cultivos transgénicos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre cultivos transgénicos.
Miguel Rapela
Universidad Austral de Argentina
Universidad Austral de Argentina
La ley promulgada en 1973, que permitió una adecuada protección a los obtentores de semillas, hoy es anacrónica. La Argentina ocupa el puesto 81er. entre 115 naciones evaluadas en el índice de respeto a los derechos de propiedad física e intelectual, y el puesto 105º entre 180 naciones evaluadas en el índice de percepción de la corrupción. Entre otros análisis, esto permite inferir que la calidad social e institucional de la Argentina es muy pobre. Así, tratar el tema del bajo...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Conferencia: Impacto de la agricultura sobre el ambiente y la salud humana.   (Lino Barañao, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Argentina) Responsabilidad es hacerse cargo de las consecuencias de lo que uno hace. Hasta hace poco la imagen del progreso era una topadora entrando a la selva para crear más espacio para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julio Ferrarotti, Director de BiotechForum entrevistó a al Dr. C. S. Prakash uno de los íconos de la seguridad alimentaria y profesor de Genética Molecular Vegetal de la Universidad de Tuskegee (EE.UU.). Prakash, que ofrecerá una confrencia en BiotechForum 2010, dió su opinión sobre "El papel de las tecnologías frente a la crisis de alimentos. Resposabilidad de los científicos. Rol de los gobiernos. Búsqueda...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
La Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria (Embrapa) en conjunto con la Fundación Meridional lanzó, durante la última edición de Rural Show realizada en Cascavel (Paraná, Brasil) entre el 8 y 12 de febrero, dos nuevas variedades de soja transgénica: BRS 294RR y BRS 295RR. El proyecto se inició en el año 2000 se produce exclusivamente con un grupo de 65 productores de semillas de la Fundación Meridional...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estamos en tiempos donde se irrespeta constantemente la cultura humana, donde la cadena de actores es más utilizada que beneficiada por ejemplo, el productor no siembra ni cosecha lo que él desea, lo mismo sucede con el consumidor al no tener la libertad de adquirir y consumir lo que él estima más limpio y seguro, por supuesto también los mercados no ofrecen ni venden productos seguros. Lo anterior demuestra que tampoco es una sorpresa que se irrespete la cultura de las semillas que por...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Esta mejora en la tolerancia a sequía permitirá incrementar el rendimiento en la producción agropecuaria y disminuir el impacto ambiental. Advanta India Limited, la multinacional dedicada al negocio de semillas, y Bioceres cerraron un acuerdo de investigación e impulso comercial para desarrollar sorgo, arroz, algodón y crucíferas resistentes a sequía. La tecnología apunta a este stress abiótico en una serie...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julio Ferrarotti
Julio Ferrarotti AgroSciences Consultant
Durante el 2008, en Argentina se cosecharon 16.380.038  hectáreas con una producción de 46.232.87 toneladas y un rendimiento promedio de 2,822 kgxha -1 . Además, se obtuvieron U$S 16.565.768.494 por las exportaciones del complejo soja. Las tecnologías de producción, manejo de cosecha y post cosecha han avanzado a un ritmo acelerado en los últimos 15 años, así como la mejora genética y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julio Ferrarotti
Julio Ferrarotti AgroSciences Consultant
Durante la VIII Conferencia Mundial de Investigación en Soja se han presentado numerosos trabajos de varias partes del mundo donde la Agrobiotecnología está jugando un rol preponderante. Desde el aumento de los rendimientos unitarios o manejo agronómico y control del cultivo, hasta la diferenciación por calidades específicas y resistencia a adversidades abióticas encuentran en la biotecnología vegetal y las disciplinas asociadas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Norman Borlaug, premio Nobel de la Paz, salvó del flagelo del hambre a más de mil millones de personas por sus descubrimientos agronómicos Norman Ernest Borlaug, conocido como "el padre de la revolución verde", murió el último sábado, a los 95 años. Sin embargo, su legado se mantiene vivo en el mundo y en particular en la Argentina, país que visitó durante diez años seguidos. Gracias a Borlaug se introdujo...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Alfredo Aragones
Biogen SRL (Perú)
Se realizo un ensayo comparativo en condiciones de campo, en el departamento de La Libertad.-Virú empresa Agrodorald, se instalaron 3 parcelas comparativas  de 50 m. de largo por 10 m. de ancho, un testigo sin aplicación, se tomaron 35 muestras de maíz totalmente al azar por parcela (105 en total), cosechado 21 días antes de lo establecido para esta variedad, la aplicación se hizo a los 90 días después de la siembra, se aplico los productos Abbafol y Master Down combinados, T1 con dosis baja...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Sursem S.A., semillero nacional recientemente adquirido por el Fondo de Inversiones Pampa, mostró a toda su red de distribuidores toda la tecnología que la empresa implementa, desde la investigación genética, desarrollo y producción a campo, procesamiento y almacenaje de la semilla de los distintos híbridos de maíz, girasol y sorgo. Al inicio de la jornada, el Ing. Gustavo Munk, responsable de AgroFün, empresa integrante del grupo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con la misión de Brindar información actualizada junto a los principales referentes de los negocios biotecnológicos en un Seminario de una jornada; Reunir a Inversores con Emprendedores de Proyectos en Biotecnología; otorgar herramientas para decisiones políticas tendientes a conformar un ambiente favorable para las inversiones en biotecnología vegetal se desarrollará en la Bolsa de Comercio de Rosario (Santa Fé, Argentina), los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Virginia Verges
University of Kentucky
University of Kentucky
Pese a las complicaciones que en esta campaña ponen en jaque la siembra del trigo en la Argentina, y que hacen preveer una fuerte caída de la producción, afectada por la sequía, los precios y el cierre de los mercados, en DonMario apostamos al crecimiento del cultivo, con políticas de largo plazo orientadas a la investigación y al desarrollo de nuevos productos, con mayores rindes, sanidad y calidad. En los últimos años,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han utilizado biotecnología para fortalecer las defensas de las plantas de soya contra las plagas minúsculas y destructoras llamadas los nematodos del quiste de la soya (SCN por sus siglas en inglés). Estas plagas semejantes a gusanos viven en el suelo, donde pueden retorcerse dentro de las raíces de soya para alimentarse, aparear y poner huevos. El daño causado en las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Julio Ferrarotti
Julio Ferrarotti AgroSciences Consultant
La soja (Glycine max L. Merr) pertenece a la familia Leguminosae, subfamilia Papilionoidae. Originaria de Manchuria (China), es conocida por el hombre desde tiempos prehistóricos y constituye una porción importante en la dieta de pueblos orientales. Representa alrededor del 60% de la producción mundial de oleaginosas y las variedades actualmente cultivadas provienen de la aplicación de conocimientos en mejoramiento genético y disciplinas auxiliares como biotecnología, ecofisiología,...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Monsanto busca llegar a un acuerdo con el Gobierno para introducir en el país nuevas semillas transgénicas de soja, maíz, alfalfa y algodón que permitirán ampliar la producción y reducir los costos. Esas semillas son resistentes al herbicida glifosato y apuntan a extender y ampliar el éxito que ese tipo de tecnología tuvo con la producción de soja. El anuncio fue realizado por el director de Estrategias y Nuevos Negocios de Monsanto Argentina, Pablo Vaquero, en el marco de la Farm...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la campaña maicera 2008, los productores argentinos podrán optar por sembrar semillas MGRR2, de Monsanto, que combina las tecnologías MaizGard (resistente a Lepidópteros, o sea insecticidas) y RoundUp Ready 2 (tolerante al Glifosato, los herbicidas). El maíz MGRR2 es una tecnología que suma a un reconocido germoplasma, un probado sistema de control de insectos, y un experimentado sistema de control integrado de malezas. La aplicación del MGRR2 corrobora la creciente...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
La creciente adopción de cultivos genéticamente modificados que experimentó la agricultura mundial, y en particular nuestro país, durante los últimos años no es compatible con los niveles de aceptación de sus productos por parte de los consumidores de ciertos países . En el año 2004, un 63,95 %, 13,29 %, 26,18 % y 19,6 % de la superficie de soja, maíz, algodón y colza cultivados en el mundo, respectivamente, fueron cubiertos con materiales transgénicos. El maíz Bt...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
El informe hace énfasis en el modo de producción de alimentos para atacar los aumentos globales de precios. La Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado para que se introduzcan cambios urgentes en el modo de producción de alimentos en momentos en que abruptos aumentos de los precios amenazan con empujar a millones de personas a una situación de extrema pobreza. Un nuevo informe publicado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Las actividades anteriores suponen la solicitud de permisos y la intervención de varias dependencias públicas, principalmente Semarnat, Sagarpa y la Secretaría de Salud, que generalmente no destacan por la coordinación de sus trabajos, pero que en este caso supondría la creación de una infraestructura burocrática que garantizará la operatividad y control de diversos aspectos presentes en dicha ley. Entre los requisitos planteados para los permisos de liberación al ambiente el reglamento...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
1...45678