Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad de semillas

Página de Engormix.com sobre vigor en semillas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre vigor en semillas.
La FAUBA impulsa una tecnología láser innovadora para el análisis de semillas La Cátedra de Física de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrolló un dispositivo de tecnología avanzada de gran importancia para el sector agronómico: el CHLM (Crop Health Laser Meter), también conocido como BLASER o bioláser. Se trata de un dispositivo óptico, capaz de evaluar en pocos segundos la salud de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con el objetivo puesto en las últimas novedades de la post-cosecha ya se encuentra publicada en su versión en español y en formato digital la nueva edición de la Revista Granos, que llega a su número 163 con la dirección ejecutiva del Ing. Domingo Yanucci. En el sumario se encuentran los siguientes articulos:  Calidad de semillas de soja prueba de emergencia de radícula como método de vigor validado...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
El 2025 puede ser el año en el que la Unión Europea (UE) desvincule la aplicación de las nuevas técnicas genómicas ( NTG ) para el desarrollo de semillas agrícolas de la normativa que regula los alimentos transgénicos, un cambio que rechaza la producción ecológica y apoya la agricultura convencional. La pasada semana, 200  organizaciones europeas ambientalistas y del sector de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La campaña 2024/2025 refleja un aumento en el uso de semillas de soja ya inoculadas, listas para sembrar. El tratamiento profesional de semillas es una práctica disponible desde hace varios años que consiste en la aplicación controlada de terápicos específicos, principalmente inoculantes, sobre las semillas antes de su siembra. Este proceso se realiza en instalaciones especializadas, garantizando precisión en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
California Pellet MILL (CPM)
 
Roberto Balbuena
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN  La aplicación de fertilizantes sólidos es una  práctica cada vez más frecuente, lo que genera la necesidad de realizar estudios  para asegurar su adecuada distribución. Se considera una distribución uniforme de  la dosis en el terreno cuando el nivel de  variación, medido como coeficiente de va- riación (CV), no supera el 15%. La calidad  de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Miriam Raquel Arango
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La ing. Miriam Arango expone sobre Cuál es el mejor método de vigor que podemos usar en la especie maíz, una consulta clásica y reiterada que reciben los Directores de Laboratorios de Semillas por parte de investigadores, productores y asesores en general......
Comentarios: 7
Recomendaciones: 6
Carina Gallo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La Ing. Carina Gallo presentó "Prueba de Emergencia de Radícula: ¿se puede aplicar en semillas de soja?" durante el Primer Congreso de Semillas. Allí la destacada investigadora señala que los laboratorios de semillas, así también como las empresas semilleras, necesitan pruebas de vigor precisas, rápidas y económicas para la toma de decisiones sobre el destino de lotes de simientes de soja. Es así que surge la necesidad de estudiar pruebas alternativas que puedan ser útiles al momento de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
El próximo 21 de junio de 2022 dará comienzo el Curso a distancia: “ poscosecha de semillas ” destinado a personas que trabajan en semilleros y plantas de acopio con responsabilidad en el mantenimiento de la calidad de la semilla en semilleros, estudiantes de agronomía y afines. Los docentes son Referentes del sector y el curso con 12 clases asincrónicas podra verse en youtube. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tecnología argentina facilita el registro y verificación de uso de semillas sustentables para dar respuesta a la creciente demanda de alimentos amigables con el medioambiente. Y permite a los productores firmar acuerdos con actores clave de la cadena, como  Don Mario, BASF, GDM y Gensus, para generar beneficios mutuos. Los consumidores de todo el mundo exigen cada vez más a los mercados alimentos sustentables. Frente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola. Este año envasé las semillas de judías al vacío y al plantarlas no germino ni una. ¿Sabe algien si se pueden envasar al vacío?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing. Agr. Obdulio San Martín, quién hasta el 2020 ocupara funciones prominentes en el semillero argentino Don Mario y es Referente del sector, sería designado presidente del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Su designación oficial no se ha producido aún, al igual que otros dos nombramientos que se dan por seguros: Jorge Ruiz como jefe de Gabinete del Ministerio y Mariano Garmendia como Presidente del INTA. La demora para que asuma...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las atmósferas bajas en oxígeno han demostrado ser efectivas para proteger la calidad de las semillas en muchas especies durante el almacenamiento. En el maíz, sin embargo, la evidencia es ambigua ya que se reportaron efectos positivos, negativos y neutrales. Estas aparentes contradicciones podrían relacionarse con las diferentes condiciones experimentales exploradas en estudios previos (es decir, combinaciones de concentración de oxígeno, humedad...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
"Validación del método de conductividad eléctrica en semillas de girasol" fue el tema presentado por la Ing. Cyntia Szemruch en el Primer Congreso Argentino de Semillas...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Craviotto, Roque
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El vigor de un lote de semillas constituye, junto a otros atributos primarios y secundarios de la calidad, un condicionante de la capacidad de germinación y emergencia en el ambiente de campo. La visión de la Asociación de Analistas Oficiales de Semillas definió a este atributo como “aquellas propiedades de la semilla que determinan su potencial para lograr una emergencia rápida y uniforme así como un desarrollo de plántulas normales en...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 6
Ricardo Bartosik
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Video de la presentación del Ing. Agr. Dr. Ricardo Bartosik sobre Almacenamiento y conservación de Semillas, en el marco del 1º Congreso Argentino de Semillas. El Jefe de Grupo de Calidad Agroalimentaria, Referente Nacional del INTA en Poscosecha de Granos e investigador Adjunto del CONICET habla sdobre como brindar las mejores condiciones para mantener la germinación y vigor de la semilla durante el período de almacenamiento......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 18
Carina Gallo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Mesa Redonda, bajo la coordinación de Milagros Tommasi, sobre la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (ISTA, sus siglas en inglés) para hablar sobre las funciones y actividades que realiza, sus planes de trabajo con la participación de Ignacio Aranciaga (INASE), Augusto Martinelli, Maria Belén Aranguren, Carina Gallo, Mailén Martínez y Ana Laura Vicario... ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 9
El uso de semillas de mala calidad ocasiona cuantiosas pérdidas económicas, especialmente en ambientes en los que el periodo de implantación ocurre bajo condiciones de estrés. El cuidado y análisis de la calidad de semillas mejoran la probabilidad de obtener una emergencia rápida y uniforme y contribuye a minimizar dichas pérdidas. La performance de un lote de semillas involucra...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Rosalba Peman
Oscar Peman y Asoc.
La Ing. Agr. Rosalba Peman habla sobre el Tetrazolium como herramienta para la toma de decisiones en semilleras forrajeras subtropicales en el marco del Primer Congreso Argentino de Semillas......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Craviotto, Roque
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
"Comprendiendo el vigor de las semillas. Interpretación de resultados" fue el tema de la conferencia brindada por el destacado investigador argentino Roque Mario Craviotto en el Primer Congreso Argentino de Semillas. La implementación de ensayos de vigor trae un beneficio a la propia industria semillera al asegurar la toma de decisiones durante los procesos de producción, procesamiento, almacenamiento y comercialización....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Ignacio Aranciaga
INASE - Instituto Nacional de Semillas (Argentina)
INASE - Instituto Nacional de Semillas (Argentina)
El Ing. Agr. Ignacio Aranciaga, Director de Calidad de Instituto Nacional de Semillas (INASE - Argentina) habla sobre "Control de calidad de lotes de semillas - Muestreo" en el Primero Congreso Argentino de Semillas......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0