Por:Pablo Lafuente, Director Global de negocios, Spraytec.
Spraytec está invirtiendo en un programa de investigación y desarrollo que toma como base el concepto de agricultura regenerativa, proporcionando una gama de soluciones para el agricultor que contienen tanto microorganismos que fijan nitrógeno ambiental y promueven el crecimiento de los cultivos, como también productos que contienen carbono y nutrientes que mejoran el bioma, la calidad y la salud del suelo.
Nuestra visión de agricultura regenerativa la define como un enfoque holístico y sostenible para la gestión de la tierra y la producción de alimentos. Está centrada en restaurar y mejorar la salud de los ecosistemas agrícolas, buscando que estos sean más resilientes, productivos y sostenibles a lo largo del tiempo.
Una de las principales características de esta propuesta es su mirada sobre la sustentabilidad de la producción.
Reconoce que el ambiente saludable es fundamental para la producción de alimentos de alta calidad y para la mitigación de problemas ambientales.
La agricultura regenerativa utiliza prácticas como la siembra directa (agricultura sin labranza), el uso de cubiertas vegetales (cultivos de cobertura o servicio) y la rotación de cultivos para mejorar la estructura del suelo, aumentar su capacidad de retener agua y carbono, y promover la actividad microbiana beneficiosa. No es simplemente una manera de cultivar, sino que es una revolución silenciosa que pretende cambiar la manera en que interactuamos con el suelo y con el ambiente en general.
Imaginen un sistema de producción donde cada semilla no solo da vida al cultivo, sino que también nutre y regenera el suelo en la que crece. Imaginen establecimientos agrícolas que no solo son productivos, sino que también actúan como ecosistemas vivos, este concepto es el corazón de la agricultura regenerativa, que incluye ciencia y tecnología junto con una profunda comprensión de la interconexión entre la tierra, el agua, la biodiversidad y las comunidades humanas.
En resumen, cuando pensamos en agricultura regenerativa pensamos no solo en producir más y mejores alimentos sino también en regenerar y fortalecer los ecosistemas agrícolas, haciéndolos más sostenibles para el presente y también para las generaciones futuras.