A partir del Metiléster de ácidos grasos de aceite de soja, hemos formulado una serie de coadyuvantes, aprovechando sus características físico-químicas y adicionándole a las mismas sustancias Emulsificantes, siendo todas ellas, de origen natural y renovable, con sutiles modificaciones, pero con la virtud de ser Biodegradables Blandos. Dicho Metil&ea...
Los modelos de las dos primeras fotos so complejos en màquinas terrestre, los desniveles del terreno atentan contra el buen funcionamiento ya que las oscilaciones del aguilòn producen saturación y desuniformidad de gota, a ello se agrga que las gotas caen por efecto de la gravedad, quedando muy expuestas a las corriente de aire.
Quisiera saber si que este producto se lo puede aplicar en las bananeras. En Ecuador tenemos altas temperaturas y una fuerte humedad, especialmente en tiempos de lluvias. ¿Podrían estos emulsificantes ser mezclados con los insecticidas para el control del hongo de Sihgatoka negra?.
Sres de Agroban ; pueden ser utilizados mezclados con cualquier fitoterápico, y no tendremos contacto entre ellos. Si el insecticida e de contacto puede dispersarse en fase acuosa ( Emulsion Directa ) y si el fungicida es sistemico lo puedo encapsular en una emulsion Inversa , y cuando mezclo ambas obtengo una Emulsion Multiple.- Ahora si los dos activos, son sistemicos puedo encapsular ambos en forma separada, cada uno en su emulsion Inversa y luego integrarlas , sabiendo que los dispersos no se podran poner en contacto. Para una mejor aclaracion puedes escribir a efbosio@yahoo.com.ar.-
En las islas Canarias, especialmente en la isla de La Palma, hemos aplicado en Platano ( Banano ), y la diferencia con Uds es que las temperaturas no son tan altas, pero si la humedad relativa del ambiente es mucho más baja.-
Saludos Enrique
Sres de Agroban : he leído el artículo de Facebook, y visité la pagina Institucional de la Corporación que me resultó muy interesante. Como nosotros intentamos investigar y desarrollar productos que sean renovables y biodegradables blandos, podrían ensayar, un antifúngico y bactericida, a base de vinagre, que estamos ensayando nosotros en otros cultivos. Además , les sugiero como método de control cultural, el manejo de las hojas , los hijuelos que se podan, y los residuos luego de la cosecha de los racimos. Si a estos residuos les adicionamos los frutos de descarte cuando poseen una cierta maduración ( contenido de taninos condensados a una concentración aceptable ), y acondicionamos todo este sustrato, de una forma que si les interesa podemos debatir por otro medio, obtienen un excelente alimento para cabras, bovinos de carne y leche, etc o sea para la alimentacion de cualquier animal poligástrico.-
Saludos cordiales Enrique
La aplicacion de gota controlada o calibrada , va ser lo justo y necesario para una buena cobertura de aplicacion para cualquier cultivos se que va a realizar una buena eficiencia ya sea una aplicacion de insecticidas, fungicidas u abonos foliares, o herbicidas
Manuel : coincido contigo en un todo. Lamentablemente nunca estuve en la región de ICA. Conozco si la región sur, , Arequipa y los Mistianos de esa región, la producción lechera de Leche Gloria y las playas de Moyendo y de la capital, Lima, poseo recuerdos inolvidables , a pesar de la cantidad de cerveza que tomábamos, y no podría olvidarme de los kilos de anticucho que comia en la calle, y las tardes que pasábamos en la playa La Herradura. Pero te aseguro, que solo fui una vez, al Trocadero en el Callao, solo para conocer, ya que para nosotros era una curiosidad. -
En Laboulaye provincia de Córdoba Argentina, Tecnopulverización S.A. desarrolló un equipo de pulverización rotativa para aplicaciones con maquinas terrestres que con los caudales de pulverización aérea (entre 5 y 20 lts/ha.) logra controlar el tamaño de la gota entre 140 y 400 mic y el caudal entre 5 y 20 lts/ha. en tiempo real, con un factor de dispersión por debajo de 2 en todo el espectro.