Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Curso sobre "Commodities agrícolas y activos financieros"

Publicado: 18 de octubre de 2006
Fuente: Facultad de Agronomía (UBA) / Cátedra de Comercio
La Cátedra de Comercio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires junto a Global Agro® y la Fundación Global Agro, organizan el presente curso, contando con el auspicio del Mercado a Término de Rosario (ROFEX).

En este curso se verán coberturas de riesgo cambiario para empresas que trabajan con comercio exterior o estrategias para quienes decidan realizar operaciones de arbitraje o tasa de interés.

Estas herramientas son usadas para lograr mejores hedgings y lógicamente optimizar los resultados en inversiones en Futuros y Opciones de Activos Financieros.

“Sabemos muy bien que el potencial expansivo del mundo agrícola no termina en la obtención de cosechas récord y excelentes rindes a partir de la continua innovación y aplicación de tecnologías al servicio del agro. También estamos convencidos que el verdadero motor de la economía de este país es la agroindustria” destaca el comunicado de los organizadores. “Pero en el proceso de comercialización es cuando las falencias del sector se hacen más notorias. A partir del diseño de una correcta estrategia de cobertura, se podría acotar significativamente el riesgo precio. Planificando y previendo los ingresos y de esta manera no quedaríamos al desamparo ante cambios desfavorables en los precios de los granos o fluctuaciones que en algún momento nos perjudiquen de manera significativa” finaliza el comunicado.

Objetivo del Programa
El objetivo del Programa consiste en introducir a los participantes en el ámbito de los Mercados de Futuros y Opciones Agrícolas, y Derivados Financieros, desde una perspectiva práctica. Por otra parte también se ensayará una metodología de toma de decisiones fundamentadas, evaluando diferentes estrategias de inversión, manejo de riesgo y cobertura a futuro. A tal fin se dictarán 2 Jornadas (16 horas).

Destinatarios
El programa está dirigido a estudiantes y graduados de las carreras de Agronomía, Administración Agraria, Ciencias Económicas e Ingeniería, administradores de carteras de inversión, ejecutivos de cuenta, asesores en inversiones, todas las personas que trabajan en las gerencias de administración y finanzas de las empresas y bancos, inversores particulares y toda aquella persona interesada en aprender o profundizar sus conocimientos sobre el funcionamiento de estas herramientas de cobertura y gestión empresaria.

Introducción a los Mercados de Granos.
Análisis Fundamental
Introducción a los Mercados a Término.
Coberturas con Futuros.
Opciones: Coberturas, Call, Put, Estrategias.
Derivados Financieros y su aplicación.
Aplicación Práctica de los Futuros y Opciones.

Se entregará material y certificado de asistencia.

Inicio Sábado 25 de noviembre de 2006
Cierre de Inscripción 22 de noviembre de 2006
Fuente
Facultad de Agronomía (UBA) / Cátedra de Comercio
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América