Explorar

Anunciar en Engormix

EE.UU. - Gran volatilidad en las commodities

Publicado: 26 de enero de 2008
Fuente: La Nación
En esta última semana el mercado de commodities agrícolas experimentó una de las mayores volatilidades de los últimos tiempos. Hacía tiempo que Chicago no registraba tantas bajas y subas alternadas ante la incertidumbre generalizada por la crisis desatada en los EE.UU. ¿hasta qué punto las commodities se verán afectadas o no por esta caída proyectada en la actividad económica de la principal potencia mundial?

La crisis de EE.UU. tuvo su primera consecuencia directa sobre las bolsas de todo el mundo y, por primera vez desde que comenzó a insinuarse, en el último bimestre de 2007, acusó un impacto directo sobre el precio de las commodities. La gran duda de analistas y gurúes de la economía globalizada es si puede la crisis financiera americana tener un impacto directo sobre el consumo de alimentos de los principales responsables del crecimiento de la demanda mundial registrado en estos últimos años. China, India, Africa y el Asia Pacífico son los responsables del 80% del aumento de la demanda global de alimentos. Entre todos concentran más del 50% de la población y el actual nivel en su tasa de crecimiento económico es hoy la locomotora de la economía mundial.

Es muy difícil de predecir el impacto que esta crisis tendrá sobre la demanda real de bienes de consumo, a la vez que es predecible de acuerdo a los principales economistas el impacto negativo sobre sus tasas de crecimiento económico. Y la otra gran duda: qué efecto tendrá sobre el consumo global una reducción de uno o dos puntos en sus tasas de crecimiento.

De cualquier manera, el balance de oferta y demanda mundial de commodities agrícolas sigue siendo igual de ajustado a como lo era antes de la crisis.

Pablo Adreani, director de AgriPac Consultores, para Diario LA NACION
Fuente
La Nación
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Angel Alberto Caro
Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos - ACIA
Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos - ACIA
29 de enero de 2008
Bogotá, enero 29/08 Muy importante este tema, confluyen varios factores estrategicos en esta crisis, el recalentamiento de la economí­a neoliberal impulsada por USA, el éxito de la polí­tica económica de India y China, junto con el agotamiento de las reservas de combustibles fósiles. Mientras siga la carrera armamentista sosteniendo guerras absurdas,las crisis económicas se ahondarán y la volatlidad será el pan de cada dí­a. ACARO
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América