Guía de secuencia de emergencia de malezas: Marzo de 2016
Publicado:4 de abril de 2016
Por:Ing. Agr. Dr. (Msc) Horacio Acciaresi; Ing. Agr. Gabriel Picapietra (Técnicos del Grupo Malezas); Ing. Agr. (MSc.) J.A Llovet. Técnico del Campo Experimental), INTA Pergamino Marzo 2016. Buenos Aires. Argentina
Esta iniciativa desde el grupo de malezas de INTA Pergamino, pretende notificar cuál es la situación de malezas emergentes en diferentes lotes incluidos en la rotación trigo/soja - maíz - soja.
Como resultado de la inspección mensual de diferentes lotes de producción, se describen las especies encontradas en cada una de las situaciones productivas. El registro histórico de temperaturas (desde 1910) para el mes de marzo es de Tmín= 12,1°C; Tmáx= 24,8°C y el promedio de precipitaciones es de 124,5 mm.
Soja de primera. El lote evaluado lleva al menos 10 años bajo rotación t/s-m-s. El cultivar pertenece al grupo de madurez 4 y fue sembrado el 16/11/2015.
Ortiga mansa (Lamium amplexicaule.) Se puede reconocer por la escotadura presente entre la unión de los cotiledones con los pecíolos. Comienza a germinar a principios de otoño.
Capiquí (Stellaria media) En el estado de plántula se puede identificar por sus hojas opuestas de color verde claro y su nervadura únicamente visible en el envés de la lámina. Comienza a germinar en marzo.
Verdolaga (Portulaca oleracea) Posee hojas opuestas, espatuladas, sin pelos y de consistencia crasa. Termina de germinar hacia fines de verano, siendo estas plántulas unas de las últimas posibles de encontrar en la campaña primavero-estival.
Soja de segunda. El lote evaluado lleva al menos 10 años bajo rotación t/s-m-s. Precediendo a un trigo de ciclo corto sembrado el 15/07/2015, se utilizó un cultivar de soja grupo de madurez 5, sembrado el 10/12/2015.
No se han observado emergencias de malezas en los lotes evaluados.
Maíz de primera. El lote evaluado lleva al menos 10 años bajo rotación t/s-m-s. El híbrido de ciclo completo se sembró el 15/09/2015
Rama negra (Conyza spp.) Plántula con cotiledones de ápice redondeado y entero, al igual que su primera hoja. Las siguientes son alternas y de márgenes con uno-dos o más dientes.
Ortiga mansa (Lamium amplexicaule) y Capiquí(Stellaria media)
Peludilla (Gamochaeta spicata) Posee hojas sésiles con láminas discoloras, las cuales contienen pelos blanquecinos, sin nervaduras visibles.