Consulta toda la información sobreCosecha de Maiz
Página de Engormix.com sobre Cosecha de Maiz. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cosecha de Maiz.
el asesor de producto de CLAAS, Federico Sánchez, también brindó una serie de pautas para hacer rendir al máximo la producción de maíz. El año pasado fue una campaña extraordinaria para este cultivo, pero también las pérdidas fueron muy grandes...
En la última edición de “Experiencia en Cosecha” realizada en Sunchales el maíz fue protagonista indiscutido. Manejo de malezas y momento óptimo de cosecha, las claves para obtener un mejor rinde.
A pesar de su menor potencial de rendimiento, los maíces tardíos vienen ganando cada vez más superficie en el centro-norte del...
El Ing. Agr. Ernesto Cruz, brindó la conferencia "Los 24 pasos para lograr el alto rendimiento en maíz" en el Curso sobre la producción de Maíz de Alto Rendimiento organizado por Intagri donde señala la necesidad de tomar el camino de la rentabilidad, la calidad y la sostenibilidad. Cruz indica distintos pasos para lograr el alto rendimiento visto el desafio de la agricultura de tener que duplicar su producción en el mundo. El destacado profesional mexicano habló en la primera parte de la...
Para evitar pérdidas en la cosecha de granos, principalmente de soja y maíz, técnicos del INTA recomiendan una regulación adecuada de la máquina de acuerdo a la situación de cada lote, medir pérdidas durante el trabajo y corregir los errores para lograr una cosecha eficiente. ...
Introducción Hace más de una década la inclusión de maíces de siembra tardía en la rotación ha ido en aumento en toda la región maicera argentina. Las siembras de fecha tardía permiten reducir los riesgos climáticos del cultivo de maíz, ya que tienen más probabilidad de tener un balance de agua favorable y menores chances de sufrir golpes de calor durante el período crítico y...
Realizar las labores en la primera quincena de marzo es una estrategia poco implementada en la zona núcleo, pero para considerar en algunas situaciones. Ventajas de esta práctica y recomendaciones del INTA para el manejo de granos húmedos.
“Adelantar la cosechar es una alternativa muy poco implementada en nuestro país, ya que implica una humedad en el grano de maíz de entre el 20 y el 25 %”, especificó...
Introducción En el sudeste de la provincia de Buenos Aires la fecha de siembra es un factor clave en el desempeño del cultivo de soja de segunda. Un atraso en la misma determina menor temperatura y radiación incidente durante la etapa donde el cultivo fija el número de granos por superficie y luego en la etapa de crecimiento de los mismos (Calviño, 2003; Caviglia, 2004; Monzón, 2007;...
La prueba de híbridos de maíz es una tarea que la Agencia 9 de Julio viene realizando en forma ininterrumpida desde prácticamente su creación. Los criaderos son invitados a participar con los materiales que ellos consideran adecuados para la zona, como así también, con algunos híbridos que están próximos a ser lanzados al mercado. El resultado del ensayo, entendemos, es de gran utilidad para aquellas...
La cosecha de granos 2014/15, al igual que lo sucedido en la campaña pasada, se presenta con expectativas de buenos rendimientos, pero con una honda preocupación por la falta de sustentación a la hora del ingreso de los equipos de cosecha. Esto se debe a que en buena parte del área agrícola de nuestro país, las precipitaciones de enero y febrero, promovieron la existencia de suelos "saturados" de humedad. A lo citado...
¿Por qué un atlas mundial de brechas de rendimiento? ¿Cuánto más alimento puede producir el mundo con la disponibilidad actual de tierra cultivable y agua disponible? El Atlas Mundial de Brechas de Rendimiento puede proveer la respuesta. Para el 2050 vamos a tener que producir alimentos para 9200 millones de habitantes, al mismo tiempo, preservando...
Clima, Nitrógeno e Híbrido Filosofía de los altos rendimientos: Cuando hablamos de explotar el potencial productivo de una especie, es común relacionarlo con su manejo nutricional. Sin embargo el rendimiento y/o productividad de una especie no sólo depende de la nutrición, sino del resultado de la interacción de...
En la trilla de maíz, el material deber ser procesado entre el cilindro y el cóncavo de manera gradual, con la menor agresividad posible, pero con la suficiente energía como para provocar el desgrane de los marlos de manera que por cola, salgan totalmente trillados y enteros. Para trillar eficientemente, en cosechadoras convencionales, una de las recomendaciones que frecuentemente se realiza es la de...
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) generó la variedad de maíz VC-152 para los Valles Centrales de Oaxaca, la cual produce rendimientos superiores a las 4 toneladas por hectárea bajo condiciones de temporal.
Es una variedad de grano blanco de excelente calidad para elaborar tortillas, con rendimientos de 1.89 kilogramos de masa de harina y 1.53...
En un campo del sur santafesino cosecharon 190 quintales de maíz por hectárea, con el manejo de nutrientes que propone Nidera y un híbrido experimental del semillero.
Un total de 19.000 kilos de maíz por hectárea sobre suelos con más de 100 años de agricultura es mucho más que un número. El record productivo fue obtenido en un...
Introducción En la campaña 2013/14 se han desarrollado en las unidades de demostración agrícola del INTA Tandil (escuela Ramón Santamarina e instituto Salesiano Don Bosco) ensayos de experimentación adaptativa en el cultivo de maíz con la participación de diferentes empresas. Uno de esos ensayos, consistió en la siembra en parcelas apareadas de híbridos...
El Ing. Luis Ventimiglia, miembro del INTA 9 de Julio, estuvo presente en la Jornada de Verano de Alterbio y brindó la charla: "La Gruesa. Novedades Técnicas y Experimentación"....
Nuevos consejos técnicos y reducción de tolerancias de pérdida para el 2007 Argentina en los últimos 4 años evidenció mejoras en la eficiencia de cosecha de maíz, que permitieron reducir los niveles de pérdidas en un 35%, aumentando el saldo exportable del año 2007 en 51,7 millones de dólares. El área de siembra de maíz en la campaña 2006/2007 es de aproximadamente 3,5 millones de ha, de las cuales se cosecharán como grano seco y húmedo unas 2,95 M/ha; 380.000 ha se...
Rinde esperado 130 qq/ha Rinde logrado 115 qq/ha Factores de reducción: Baja Heliofanía, sobre oferta hídrica, vientos intensos (plantas tumbadas). Cuales fueron los rindes en las diferentes zonas de la región pampeana? Comenten sus experiencias....
Introducción El rendimiento final de los cultivos depende de la captura de los recursos a lo largo del ciclo. El agua que utilizan los cultivos proviene tanto de la acumulada en el suelo y la de las precipitaciones que se registran durante el ciclo de crecimiento. En nuestra región el agua que utiliza el trigo es mayormente la acumulada durante el otoño,...
El incremento de los ingresos y del nivel de vida de la población china ha generado que la demanda de alimentos sobrepase a la capacidad de producción nacional. A partir de 2008 China dejó de ser un país exportador de alimentos, para convertirse en un importador neto. Esto ha creado una situación de riesgo sin precedente a la soberanía y seguridad nacional del gigante asiático. Esta situación se está...