Explorar

Anunciar en Engormix

Ensayo comparativo de rendimiento de maíz en tres densidades de siembra. Campaña 21/22

Publicado: 25 de octubre de 2023
Resumen
Introducción El cultivo de maíz es un pilar fundamental en la sustentabilidad de nuestro sistema agrícola actual. Además de los beneficios que representa incorporar una gramínea dentro de la rotación de un sistema productivo (mejorando parámetros físicos, químicos y biológicos del suelo), también aporta al control de ...
Temas relacionados:
Autores:
Fernando Mousegne
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Fernando Ariel Jecke
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Maria Cecilia Paolilli
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Referentes que Recomendaron :
Carlos Parera
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Daniel Rubio Falco
12 de noviembre de 2023
Buena informacion, pero probablemente varie si se hace el mismo diseño pero con menores distancias entre hileras
Recomendar
Responder
Fernando Mousegne
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
13 de noviembre de 2023
@Daniel Rubio Falco
Hola Daniel, gracias por tu comentario. Es probable que hubiera un resultado diferente de acuerdo al comportamiento de algunos híbridos al acercamiento de hileras. Igualmente como se dio el año del ensayo con déficit hídrico, el acercamiento, quizás, le hubiera afectado en el rendimiento en forma negativa. Saludos cordiales
Recomendar
Responder
Daniel Rubio Falco
13 de noviembre de 2023
@Fernando Mousegne de acuerdo. Tambien hay diferencias entre materiales. Gracias!
Recomendar
Responder
Gustavo Castiblanco
14 de noviembre de 2023
Cuál fué la mejor distancia entre surco y entre planta y cuántos granos por sitio?.Gracias
Recomendar
Responder
Fernando Mousegne
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
14 de noviembre de 2023
@Gustavo Castiblanco
Buenas tardes Gustavo la distribución por metro lineal fue de 3,2 gr/m en la mínima, 4,6 gr/m en la intermedia y 6 gr/m en la mayor. Con respecto a cual fue la mejor, para este año con estos híbridos se observa que la intermedia tuvo una tendencia a tener los mejores rendimientos. Saludos cordiales
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América