Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Cuidado del Suelo

Bienvenido a la página de Engormix.com sobre Cuidado del Suelo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cuidado del Suelo.
Jose A. Terra
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Análisis y conmemoración de los primeros experimentos de rotación en América Latina, qué hemos aprendido y cómo hemos avanzado a partir de ahí....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nanci Soledad Kloster
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN El nitrógeno (N) es uno de los elementos más ampliamente distribuidos en la naturaleza. Cumple importantes funciones en la fisiología de las plantas siendo esencial para su crecimiento y desarrollo. Los nitratos (NO3-) son una de las formas de N más importantes para las plantas. Su contenido en el suelo es variable y depende de factores como la humedad, temperatura, estado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Fernando Garcia
Fertilizar Asociación Civil
Fertilizar Asociación Civil
El Dr. Fernando Garcia Director de IPNI-Cono Sur participó de las 15ª Jornadas Técnicas en Soja de Don Mario y señala las limitaciones nutricionales para alcanzar mayores rendimientos en soja, y como balancear los nutrientes más deficitarios como nitrogeno, fósforo y azufre, asi como también los micronutrientes......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Hernan Sainz Rozas
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En el panel de discusión de novedades, el Dr. Hernán Sainz Rozas (INTA Balcarce) presentó un relevamiento reciente de la fertilidad de los suelos de Argentina......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Merylin Marin
INIA Venezuela
INIA Venezuela
INTRODUCCIÓN En Venezuela los estudios edafológicos con nivel de detalle suficiente para clasificar los suelos en las categorías bajas de familia y serie son muy pocos y los existentes carecen en la mayoría de los casos del rigor conceptual exigido en la actualidad, principalmente en cuanto a los criterios estadísticos de definición contribuyendo poco en la correlación de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rodolfo Gil
Rodolfo Gil y 1 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Con la incorporación de forrajes y técnicas de bajos costos, estos suelos se pueden transformar en tierras productivas y sustentables. La propuesta del INTA incluye manejo y buenas prácticas. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Estudios por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han demostrado que se pueden usar las aguas residuales del riego para reavivar los suelos salinos y sódicos en el Valle de San Joaquín en el estado de California. Los suelos contaminados no están productivos.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Holm Tiessen
Inter-American Institute for Global Change Research IAI
Inter-American Institute for Global Change Research IAI
El aumento de la producción de alimentos, fibras y combustibles debe realizarse con los insumos cada vez más la disminución de los combustibles fósiles, la energía exigentes de fertilizantes de nitrógeno y fósforo de las reservas finitas. Estos no son sólo las preocupaciones de la sostenibilidad, sino también de los costos.......
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Carlos Irurtia
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La poliacrilamida tiene una gran capacidad para absorber agua, retenerla y dejarla disponible para las plantas, (Akhter et al., 2004). Esta carceterística de los hidrogeles ha favorecido su aplicación en horticultura y crianza de plantines. El agregado de 2 g/kg al suelo incrementa la retención de capacidad de campo de un suelo areno franco de 171 a 402% (Johnson 1984)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Daniel Eduardo Buschiazzo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La erosión eólica es uno de los procesos de degradación mas importantes en regiones áridas y semiáridas del mundo (Peterson et al., 2006), incluyendo la región semiárida pampeana Argentina (RSPA) (Buschiazzo et al., 1999). La erosión eólica en suelos cultivados depende principalmente de la cobertura con el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Los sistemas ganaderos del sur de Chile se basan fundamentalmente en la utilización directa de las praderas (pastoreo). La zona de este país es de suma importancia para la producción de praderas de calidad con énfasis en la producción de leche y carne. Por tanto, es de interés estudiar los procesos biológicos de estos ecosistemas, en especial las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Néstor González
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN El tránsito agrícola continuo en siembra directa genera un aumento de la densidad aparente y de la resistencia a la penetración. (Álvarez et al., 2004; Díaz Zorita et al., 2002). El maíz es uno de los cultivos más sensibles en este aspecto. Sus raíces responden negativamente a la compactación del suelo, pero esto no necesariamente determina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción   La salinidad es un problema que amenaza la calidad de los suelos agrícolas en todo el mundo, tan sólo en América Latina 31, 000,000 Has presentan este problema, destacando México, Perú, Colombia, Ecuador y Chile entre los más afectados. Éste es un factor limitante en la producción de alimentos pues los cultivos pierden su potencial de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La presencia de perfiles de suelos con porciones laminadas es frecuente en distintos tipos de suelos, y el origen de la laminación puede ser diverso: sedimentario y/o pedológico y/o antrópico. El primer caso se refiere a suelos desarrollados sobre materiales originarios estratificados y la laminación puede estar ubicada en distintos horizontes del perfil de suelo pues la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hernán Mengoni
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
INTRODUCCIÓN La producción ganadera en Argentina está sufriendo un proceso de intensificación. El engorde de bovinos fue originalmente realizado en el país sobre la base de pastizales naturales, pasturas y verdeos, incluyendo o no algún tipo de suplementación (Heredia et al., 2009). El sistema intensivo de engorde a corral o feedlot es una tecnología de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Técnicos del INTA desarrollaron el primer software que diagnostica el grado de compactación. Diseñado para ayudar en la toma de decisiones, incrementaría la productividad sin descuidar la salud ambiental.   La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Betty Mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
INTRODUCCIÓN Los efectos de la salinidad y sodicidad sobre la dinámica de la materia orgánica del suelo no han sido ampliamente estudiados, principalmente los efectos interactivos MO con diferentes cantidades y tipos de sales predominantes en el suelo (Mampreet et al., 2011). En el valle de Quibor, estado Lara, Venezuela, área de producción hortícola fundamental en el país...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Las selvas nubladas son bosques siempreverdes de montaña, que en los Andes venezolanos se ubican entre 1.700 y 3.000 m.s.n.m, coincidiendo con la zona de formación y persistencia de nubes garantizando así entre 1.000 y 3.000 mm como ingresos de agua atmosférica, (Ataroff y Sarmiento, 2004; Bruijnzeel y Hamilton 2001). La compleja estructura vegetal de la selva nublada genera...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cecilia Videla
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La enorme complejidad de la materia orgánica (MO) y su importancia en la fertilidad del suelo han promovido una gran cantidad de estudios orientados a conocer su naturaleza y relaciones con los procesos productivos en sistemas agrícolas. Los fraccionamientos de la MO del suelo basados en fracciones definidas físicamente se están utilizando intensamente para interpretar la...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0