Consulta toda la información sobreCuidado del Suelo
Bienvenido a la página de Engormix.com sobre Cuidado del Suelo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cuidado del Suelo.
Hace ya tres años que a pedido de algunos productores, he comenzado con la aplicación de la tecnica de Balance Cationico Nutricional, para tratar suelos con problemas de Salinidad y/o Sodicidad , en lotes que fueron anegados y /o encharcados, como efecto residual de inundaciones. Una vez escurrido el exceso de agua, y a partir del suelo con alto grado decompactacion y niveles de humedad normales a secos, se ha iniciado la ejecución de los trabajos, con resultados...
Los residuos vegetales y animales son la fuente de nutrientes en el suelo para el crecimiento de las plantas, por la acción de los microorganismos, lombrices escarabajos y otros pequeños animales. En la naturaleza el compostaje de los residuos orgánicos sólidos y líquidos es un ecosistema en equilibrio dinámico.
Los residuos orgánicos generados por el hombre y en explotaciones...
Video donde Sebastián Gambaudo habla de Acidez del suelo en Fertilidad 2011. Diagnóstico de la acidez y su corrección. El mayor desafío para el asesor reside en la integración de los conocimientos para poder llegar a un diagnóstico correcto y así realizar una recomendación acertada que permita logra el máximo beneficio de los recursos utilizados...
Sandra Torrusio habla sobre Salinidad en mares y océanos en Agricultura de precision 2011. Salinidad es un factor importante en todo lo que tenga que ver con la dinámica de los océanos, el transporte de calor, la relación atmósfera y mar y en consecuencia es un factor furdamental en los modelos climáticos....
Tomas Oesterheld de GeoAgro habla sobre heterogeneidad ambiental en Agricultura de precision 2011. Las tres grandes líneas de trabajo son: reconocer la heterogeneidad, caracterizar los ambientes y manejar esos distintos ambientes...
La Dra.Mabel Vázquez presenta las causas, consecuencias y avances para el diagnóstico sobre Acidificación de los suelos en los diferentes ámbitos, en el marco del Simposio Fertilidad 2011...
Estimados Amigos:
En la mayoría de los suelos, donde se produce leche en mi país Costa Rica existen marcadas deficiencias de calcio y magnesio, con niveles medios de potasio.
Lo que provoca pasturas con deficientes sistemas radicales, que conllevan a problemas de recuperación de los potreros y forrajes con bajos contenidos de proteína cruda y materia seca.
Aunado a está problemática encontramos que la mayoría de productores no realizan análisis de suelos, reflejándose en programas de...
La zona andina de Colombia, ocupa aproximadamente unos 36.000.000 has, de las 114.000.000 de hectáreas del territorio continental colombiano. Por el hecho de estar ubicado en la zona tropical húmeda, la precipitación en términos generales sobrepasa a la evaporación, lo cual a su vez determina que el suelo permanezca húmedo gran parte del año. Esta condición de húmeda en el suelo, ejerce una marcada...
Los suelos de la pampa llana santafecina (Argentina) presentan variabilidad espacial y temporal en sus atributos, lo que origina ambientes productivos diferentes. El objetivo de este trabajo fue evaluar indicadores de calidad física y química de suelos y verificar su capacidad para detectar la variabilidad espacial existente en un lote, con la finalidad de utilizarlos para determinar ambientes homogéneos de manejo. Mediante la observación de mapas de rendimiento...
Los daños de la compactación del suelo, provocada por el paso de la maquinaria agrícola, podrían reducirse al mínimo si se aplicasen sistemas de tránsito controlado. Así lo comprobó un equipo de especialistas del INTA Concepción del Uruguay -Entre Ríos-, que evaluó el efecto de las diferentes maquinarias utilizadas en la cosecha de soja.
La acción de cosechadoras o tractores con acoplado tolvero...
La erosión del suelo es causada por agua de lluvia no infiltrada que escurre superficialmente de un campo. Es extraño que muchas veces el proceso de erosión y de la infiltración del agua en el suelo no es bien entendido por agricultores, como igualmente por técnicos, extensionistas e investigadores. Fotografías mostrando el impacto de la gota de lluvia sobre una superficie de suelo desnuda e informaciones explicando el mecanismo de la infiltración del agua en el suelo datan de la década de...
ESTIMADOS AMIGOS: Los seres humanos en todo el mundo, consideramos a la tierra natal como la ciudad o el lugar, pese a ciertas limitaciones como el mejor regalo del creador, sin embargo actualmente observamos que la temperatura puede variar de un día a otro y hasta en el transcurso de las horas. Somos conscientes que están surgiendo ciertos cambios climáticos los cuales en algunas ocasiones son el resultado de causas naturales pero las otras...
Necesitaria informacion de Software para la formulacion y costeo de mezclas de fertilizantes y enmiendas de suelo de Cultivos extensivos. Debiera haber alguna Universidad o Agencia de divulgación de Tecnicas agropecuarias a la cual acudir, pero lamentablemente no he dado con la pagina correcta.
Mi solicitud se basa en la necesidad de hacer maiz en suelos esqueleticos (arenosos y pobres) de la zona subtropical.
muchas gracias ...
Franjas de pasto en las zonas ribereñas no sólo ayudan a impedir la erosión del suelo, sino también pueden ayudar a bloquear y descomponer el herbicida atrazina, según científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS).
La atrazina ha sido usada ampliamente por décadas para suprimir las malezas en la producción de maíz. Ya que se aplica directamente en el suelo, la atrazina es especialmente propensa a...
Para llegar a comprender verdaderamente lo sucedido debemos de conocer el comportamiento de la tierra , los procesos morfodinámicos , el clima , la hidraulica, la hidrologia y la geomorfología fluvial, con el objetivo de comprender estos fenómenos y principalmente el de la EROSIÓN. PROCESOS DE EROSIÓN Y LA DENUDACION La erosión y los movimientos de masa están comprendidos en el procesos denominados DENUDACION y hacen parte de los procesos morfodinámicos externos,...
Algún día, los tallos de maíz dejados en los campos después de cosechar los granos podrían ser una materia prima valiosa para la producción del etanol celulósico. Mientras tanto, el científico del suelo Doug Karlen con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) está determinando cuál porción de la planta funcionará mejor para la producción del etanol celulósico. Él también está estudiando la cantidad de residuo de maíz que necesita quedarse en los campos para prevenir la erosión del suelo y...
Estimados Foristas:
Como les comente en otro foro la mayoría de productores de leche en Costa Rica, no realizan análisis de suelos y foliares para determinar las carencias o excesos de nutrimientos en el suelo.
Pero quizás la utilización de los análisis de suelos como herramienta para potenciar la nutrición vegetal a un máximo debe ser un paso que el productor debe dar enseguida, con el aumento desmedido en el precio de los fertilizantes granulado.
Al realizar un análisis del suelo...
El productor está a la vera del alambrado. Un ingeniero agrónomo explica la realidad: “ Tendrá que rotar los cultivos: haga unas hectáreas de sorgo y otras de maíz, y en el invierno vuelva al trigo o no quedará nada, ¿entiende? Poniendo tantos químicos, tendrá una tierra inerte, sin vida; los rendimientos serán bajos, y el campo, improductivo. ” – Hace 20 años que hago soja con siembra directa. Todo va bien .– argumenta el hombre de la pampa húmeda. – No es...
En la erosión entre surcos, proceso predominante en áreas de escasa pendiente, el agente externo más importante es la energía de las gotas de lluvia (Meyer y Harmon, 1984). Este tipo de erosión tiene dos mecanismos relevantes; el desprendimiento y transporte debido a la salpicadura y el transporte debido a una delgada lámina de escurrimiento, los que parecen ser procesos extremadamente selectivos en la remoción de partículas finas (Govers ,1985). La selectividad es uno de los mecanismos...
Suelos donde crecen pastos autóctonos tales como Panicum virgatum (también conocido en inglés como 'switchgrass') tienen niveles más altos de un componente clave de suelo llamado glomalina, comparados con niveles en suelos donde no hay ningunos de estos pastos, según los resultados de un estudio realizado por una científica del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en dos sitios en Mandan, Dakota del Norte.
Kristine Nichols, quien es microbióloga con el Laboratorio de Investigación de las...