El propósito de este folleto es el de ayudar a los agricultores a entender mejor la energía como alimento de la planta y las lecturas de pH.
Ha existido y todavía existe en agricultura un mal entendimiento sobre la lectura del pH su comprensión y lo que significa para el crecimiento de las plantas. Con el fin de explicar el verdadero significado científico del pH, he traducido algunas notas del folleto arriba enunciado como título.
Revisemos a un átomo de hidrogeno que contiene solamente una carga negativa y una positiva de electricidad. Sabemos, que el núcleo del Sol esta formado por átomos de hidrogeno. Los átomos son hechos de electricidad. La diferencia entre los varios elementos que existen esta relacionada por la diferencia y cantidad en el número de neutrones negativos y protones positivos que construyen o constituyen un átomo de ese elemento. El átomo de hidrogeno se escogió como elemento base, debido a que el contiene solamente una carga negativa y una carga positiva, siendo una base fácil y natural para una ecuación matemática de la cual un valor de pH pueda determinarse.
En la química de suelos, el símbolo usado para los aniones es un signo (-) menos. Este ha sido interpretado como significativo de álcali o dulce. El signo utilizado para los cationes es un signo (+) mas, y en el pasado significaba que el suelo era acido o amargo.
En el folleto, se hace referencia al ion o iones como lo que son, ya sea siendo el centro o núcleo de cualquier átomo y al electrón o a los electrones como ocupando la orbita externa alrededor del núcleo sin tener en cuenta si ellos son aniones o cationes. Al menos que este principio sea mantenido bien en mente, uno no estaría en capacidad de distinguir un acido de una base. Las bases son solamente alcalinas.
El principio de la teoría del pH esta basada sobre la estructura del átomo de hidrogeno. El átomo de hidrogeno positivo, esta compuesto de un ion negativo y un núcleo o centro con solamente un ion positivo. El electrón catiónico, esta rotando contrareloj.
Anion
El ion aquí presentado es un anion. El electrón cation, (puntas de flecha) esta en una orbita externa girando contrareloj. Por lo tanto este átomo de Hidrogeno es un acido (+).
La tierra con la luna girando alrededor de ella ilustra el principio de un átomo de hidrogeno. Las sustancias catiónicas con electrones en orbita son ácidas ya sean elementos o compuestos. El átomo de hidrogeno aniónico, es hecho de un núcleo catiónico y de un electrón aniónico en orbita. Tales átomos o moléculas son conocidos como bases, significando con ello que son álcalis o dulces.
Cation
El catión, aquí es el núcleo y el electrón aniónico esta en la orbita externa. Los Aniones siempre orbitan en la dirección de las agujas del reloj (puntas de flecha). Por lo tanto este átomo de hidrogeno es básico (-).
Estos dos dibujos, muestran la diferencia científica real entre los ácidos y las bases. Los ácidos son considerados como amargos y las bases como dulces. Las tres principales fuentes de fertilizantes básicos o dulces son el Potasio, el Calcio y el Cloro. Todos los otros elementos usados como fertilizantes son hasta cierto grado ácidos. Algunos elementos son elementos isótopos. Elementos o compuestos isótopos, son aquellos en los cuales los aniones y los cationes cambian de sitio en la estructura atómica de la sustancia. Los aniones o cationes en los elementos o compuestos isótopos, se someten o rinden hacia el lado con mayor empuje, tiraje o campo magnético.
Se puede tener un suelo en excelentes condiciones un día y al siguiente día puede estar muy lejos del balance que se quisiera tener o conseguir. Esto es debido a la inestabilidad de las sustancias isotópicas. Solamente científicos entrenados pueden medir y predecir estos cambios antes de que se sucedan. Si a uno se le da por esperar en el cultivo signos visibles de alguna alteración nutritiva lo que se puede visualizar ocurre en una a dos semanas, con el fin de hacer las correcciones necesarias relacionadas a la nutrición de las plantas. Este espacio de tiempo, frecuentemente puede significar la diferencia entre la perdida o la ganancia de la cosecha.
Para que tenga la idea del tamaño de un átomo podemos imaginar aumentar el tamaño del ion del centro del átomo llevarlo al tamaño de una pelota de golf, entonces, la distancia entre el centro de la bola y el electrón orbital mas externo puede ser de alrededor de 2768 kilómetros en una temperatura de 60º centígrados. Se presume que todos los átomos de los elementos, son del mismo tamaño cuando se llevan a una temperatura y presión igual al ratio de su número atómico y gravedad especifica. Entre mayor sea el numero de protones y neutrones dentro del átomo mayor su gravedad especifica y peso. Por lo tanto el Hierro es más pesado que el Aluminio, el Manganeso es más pesado que el Magnesio. Los elementos mas pesados, en el suelo, naturalmente que se van hacia abajo y muy frecuentemente ellos se alejan mucho del área de ubicación de las raíces. Conociendo esto se debe pensar en el uso de la capilaridad y atracción lunar en el manejo del riego. El manejo de los átomos en agricultura es tan necesario saberlo y utilizar como lo es el manejo de la maquinaria para sembrar y cosechar, de allí que el éxito se consigue con un conocimiento adecuado y manejo de los fertilizantes. Las plantas son hechas o construidas de átomos sobre átomo y moléculas sobre moléculas.
Las moléculas y átomos son retenidos juntos por un arreglo como el de un rompecabezas que los científicos llaman magnetismo. La fuente de magnetismo es una corriente eléctrica que se mueve sobre la corteza terrestre hacia el campo del polo Norte magnético, atrayendo a las cosas iguales y juntándolas. La misma corriente magnética, causa que la aguja de una brújula marque hacia el Norte. Esta misma fuerza se mueve en la dirección de la menor resistencia. Como ella se mueve hacia el Norte, transporta partículas de metal y las almacenan hacia esa dirección, lo que se observa en la formación de vetas o venas minerales Como los metales se atraen entre ellos, esto permite la formación de depósitos, las minas son ejemplo de ello..
Una lectura de pH es una medida de la velocidad de esta corriente en su camino al campo del polo magnético.
La escala de pH para los suelos en la agricultura, comienza en 00 (cero-cero) y va hasta 14. El acido sulfúrico tiene un valor de pH de 00 en esta escala. Esto es debido a que la corriente eléctrica que pasa a través de el lo hace a la velocidad de la luz, 300.000 kilómetros por segundo.
Los electrones rotan a una mayor velocidad cuando los electrones son cationes. Cuando calentados por una fuente externa, (ej:, calor solar) es traído y usado para producir materia, entonces la acción de la velocidad algo se baja. El resultado es un cambio en el valor del pH.
Los electrones, anionicos, hacen justamente lo contrario. A ellos los puede hacer rotar a mayores velocidades por calor inducido o solar y eso resulta en una baja lectura de pH. Estos factores causan que las lecturas del pH suban o bajen permanentemente debido a que los átomos en la construcción molecular de las sustancias isotópicas están constantemente cambiando de lugar. La fricción producida por estos cambios químicos es llamada combustión cuando el fuego o llama está presente. Esto es simplemente descomposición cuando no lo hay. La descomposición es generalmente inducida o producida por acción bacterial o fungosa o por la acción de ambos organismos. A mayor velocidad de los electrones en órbita alrededor del núcleo o el centro del átomo o en la molécula, mas bajo es el pH. La excepción es un caso donde se aplique calor y no haya amonio presente. Esto es debido al hecho, que el amonio enfría, lo cual baja la velocidad de los electrones y causa que el pH se suba. Entre mas lento los electrones estén rotando, la lectura de pH será mas alta.
La dirección de rotación del electrón, tiene mucho que ver con la velocidad. Cuando el electrón es un catión (+), este, tiene la tendencia de aumentar en velocidad; cuando este es un anión (-) este tiene la tendencia a disminuir en velocidad. Ambas acciones se producen cuando la reacción química natural del suelo se esta efectuando. El calor solar tiene una acción significativa en estas acciones. Bajo ciertas condiciones del suelo, el calor del sol puede causar que la lectura del pH se eleve. Bajo otras condiciones del suelo, el mismo grado de calor solar hace que la lectura del pH se caiga. La diferencia es debida a la presencia de amonio en el suelo. Entre mas lento los electrones roten, es mayor la lectura del pH. Este teorema es solo parcialmente cierto, es influenciado, por la dirección en la cual los electrones estén viajando.
El Calcio tiene en su estado más puro un pH de 14, y es considerado un no conductor de corriente eléctrica. Los neutrones que rotan alrededor del protón en el calcio se mueven tan lentamente como les es posible hacerlo, el moverse y aquietarse hacen al elemento o calcio o cal.
Siete (7) se considera como neutral en la escala de lecturas de pH debido a que el agua pura tiene un pH de 7. El agua es un solvente y es el mejor catalizador del suelo como medio alimenticio de las plantas. Los elementos del suelo o compuestos cuyos electrones rotan mas rápido que los que se encuentran en el agua son ahora clasificados como un acido en los nutrientes del suelo. Aquéllos elementos o compuestos cuyos electrones rotan mas lentos que aquellos que se encuentran en el agua pura se dice son alcalinos. En el puro sentido científico esto es una contradicción, pero esta definición se relaciona a lo que es considerado como el ser acido o el ser uno alcalino, sin tener en cuenta las intrincadas implicaciones científicas. Consecuentemente de todo esto, da como resultado una falsa impresión con relación a lo que constituye lo dulce y amargo o lo acido y alcalino de los suelos.
La velocidad con la cual los electrones actualmente rotan en las sustancias compuestas del suelo, tienen muy poco que ver con la alimentación directa de la planta y lectura del pH. La conductividad del alimento proteico de las plantas tiene mucho que ver con la rata de crecimiento de la planta. La lectura así del pH, afecta sin duda enormemente la formación de proteínas en las plantas, las cuales son directamente un alimento para ellas.
En la estructura molecular, las proteínas vienen a ser buenas o pobres conductoras de la corriente eléctrica que pasa por sobre la corteza terrestre. La lectura de pH es una medición eléctrica de la resistencia entre los ácidos y álcalis más el magnetismo de la corriente eléctrica que fluye sobre la corteza de la tierra.
La rata o velocidad de su flujo es enormemente determinada por la estructura molecular del suelo. La diferencia en elementos y compuestos es únicamente la diferencia en el numero de aniones o cationes en la orbita de la estructura molecular.Los elementos son verdaderamente alcalinos cuando el protón (+) es el núcleo y el neutrón(-) es el electrón externo. Cuando el neutrón esta en el centro y el protón esta en el electrón, entonces la estructura molecular es un acido o metal el cual será conductor de corriente eléctrica.
Cuando los cationes son el centro de los átomos y los aniones son los electrones, entonces las sustancias se vuelven un conductor pobre de corriente eléctrica. Los factores opuestos tienen mayor atracción entre ellos cuando el espacio es mayor entre los electrones orbitales. Por esta razón, las plantas crecen mejor en clima cálido con relación a cómo lo hacen en clima frío. Naturalmente que hay extremos en el calor y en el frio. Cuando la temperatura del suelo se leva por encima de 32° centígrados (90° F) la velocidad de los electrones se vuelve tan grande que las raíces de las plantas no pueden magnéticamente atraer los alimentos nutritivos y quedan retenidos en el suelo por ímpetu o velocidad de movimiento.
A mayor velocidad es mayor el calor y mayor el poder de retención de calor del suelo. Esto es así y se da tanto con lecturas de pH altas y bajas, cada vez ellas se presenten.
Lo acido y lo alcalino tienen atracción el uno por el otro porque el anion en el centro del átomo catiónico atrae al cation el cual orbita en el átomo catiónico. Las cosas parecidas se atraen entre ellas, aunque ninguna energía sea liberada o dada por el anion. Lo mismo acontece con relación a la atracción catiónica de todos los elementos y compuestos que forman la base o cimiento para la estructura del magnetismo. Sin esto no habría vida en el planeta. Hay momentos cunado estas fuerzas opuestas se ponen en contacto las unas con las otras, ellas comienzan a rechinar la unas con las otras (fricción) parecido a como ves chispas cuando afilas o pones en contacto un metal con una piedra de esmeril en rotación. Las chispas son pedazos pequeños de metal y piedra que la fricción ha encendido cuando las partículas o moléculas son separadas de su estructura principal. El destello de fuego es la separación final del metal regresando a su componente elemental atómico y molecular. La luz que ves es calor atómico tal como el creado por la bomba atómica. La cantidad es tan pequeña que es inocua, no dañina.
La energía es calor. El calor es luz. La luz es electricidad. Por lo tanto las plantas deben tener luz para vivir y crecer.
El calor creado por los ácidos que se ponen en contacto con las bases es la forma que usa la naturaleza para hacer crecer a las plantas. Cualquier sustancia orgánica o inorgánica que se produce en el suelo, también toma parte en esta reacción química. Demasiado calor en cierto momento quema las raíces, libera demasiado nitrógeno, promueve la oxidación del calcio y fosfato, y dejara una cuenta muy baja de reserva de alimentos para las plantas.
Los hongos y bacterias hacen su trabajo poniendo las fuerzas opuestas en contacto unas con otras para formar la energía del alimento de las plantas. Las colonias activas de bacterias aeróbicas en los suelos es el medio de la naturaleza para prevenir la sobre oxidación y agua de las sustancias naturales aplicadas. Por eso conviene a cada agricultor mantener su suelo libre de ingredientes que sean dañinos a lo organismos aerobios del suelo. El bacterium nitrificador es una bacteria aeróbica. Estos opequeños animales almacenan nitrógeno en las moléculas compuestas del suelo. Dichas moléculas son moléculas proteícas.
Los aerobios del suelo, son pequeños animales unicelulares que toman alimento de las plantas por absorción y se multiplican por división. Ellos podemos decir no mueren, ellos pasan a un estado latente cuando las condiciones del suelo se vuelven desfavorables. Ellos son puestos juntos por un proceso llamado ionizacion, el mismo método que hace que las plantas crezcan. Una acción química parecida toma lugar cuando se hace una aleación de metales en los tanques de aleación. La bacteria aeróbica es puesta aparte o separada por el mismo método de cómo fue formada, excepto que el método es a la inversa. ( Si revisa los diagramas mostrando la dirección orbital de los electrones en la pagina uno (1), podrá tener un imagen mental de cómo estas fuerzas opuestas poniéndose en contacto la una con la otra causan fricción – la dación de calor – el cual es alimento para las plantas en la forma de proteína) Los aerobios en el suelo convierten todo las cosas posibles en moléculas de proteína en forma de esporas. Esta espora aeróbica bacterial es la forma de la naturaleza de prevenir que el alimento de la planta se lixivie (lave del suelo). Esto hace al suelo bastante pegajoso, gomoso y también ayuda a prevenir la erosión.
Los electrones que se escapan, en la forma de calor o cualquier otra, no necesariamente regresan a su estado atómico o de compuesto anterior. Algunos son usados por las plantas y algunos ayudan a formar otros elementos o compuestos los cuales pueden o no apoyar la vida de la planta. Otros son apagados u ahogados y se convierten en parte de los aerobios del suelo. Sin tener en cuenta lo que suceda, el cambio es inducido por el calor del electrón escapando en la forma de energía estática. Por lo tanto, podemos decir que las plantas viven de energía y que su crecimiento y producción es determinado por el suministro de esta energía.
La diferencia en la velocidad de la rotación de los electrones en orbita hace la diferencia en la difusión de la energía. A mayor velocidad, mayor la cantidad de energía que es liberada. La intensidad de la reacción de los aniones y cationes es la razón directa para que algunos fertilizantes den mejores resultados que otros. Condiciones ambientales cambiantes causan cambios en las condiciones del suelo. Así como dos temporadas estacionales (lluvia – sequia) no son iguales, nunca hay dos temporadas en que el mismo fertilizante pueda dar los mismos resultados. Un fertilizante que permite una buena cosecha este año puede llevar a una mala cosecha en el próximo.
La velocidad de los electrones es cambiada cuando ellos entran en contacto con otros electrones similares. Estos procesos forman nuevos compuestos. Estos compuestos pueden diferir del elemento origen o compuestos del cual ellos provienen. Por lo tanto esta nueva sustancia compuesta, tendrá una velocidad electrónica o una lectura de pH propia. Este proceso es conocido como el proceso de Ionizacion. La corriente eléctrica estática la cual construye los elementos y compuestos es la frecuencia de la sustancia. Todas las sustancias teniendo frecuencia igual son de la misma clase, aun cuando la estructura molecular pueda diferir. Si esto no fuera cierto habría solamente una sola clase, y sobre la Tierra solo una especie única viviendo sobre ella.
Los elementos y compuestos que tienen diferentes longitudes de onda estando en la presencia de otro, producen un corto circuito o se produce una interferencia como resultado de la fricción. La fricción emite luz o energia eléctrica lo que da mínimas cantidades de calor por molécula. Unos pocos millones de moléculas por gramo (1/27 de onza -1/31 métrico), todo en confusión puede liberar considerables cantidades de calor. El calor excesivo, causa que las raíces suden o se deshidraten. La humedad se mueve hacia fuera en vez de hacia el interior. El proceso osmótico puede no funcionar más. A tal condición se le llama quemadura de las raíces. La planta es severamente impactada y puede morir a menos que la condición sea corregida.
El agua se expande cuando es calentada o enfriada. El daño a las plantas es el mismo ya sea causado por tiempo caluroso, fuego o practicas de fertilización, aunque esto puede parecer no afectar a la planta diferentemente. En cada caso, la estructura celular es rota o quebrada por exposición directa, o rota o quebrada como resultado de la exposición a ello. El flujo de humedad transportador de los elementos vitales de alimentación a la planta y moléculas compuestas, han sido interrumpidas. El grado del beneficio o daño, depende de la cantidad cuantitativa de la energía alimenticia de la planta la cual es liberada por este proceso en una longitud de tiempo dada. El calor cuando es liberado en pequeña cantidad es el fundamento básico de la alimentación de la planta. La cantidad requerida depende de la clase de planta, su edad, y la estación de tiempo (seca – lluviosa) en que se encuentre. No olvide por favor los efectos del agua o humedad en el suelo sobre el calor. Esta puede ser una ventaja cuando esta presente en la cantidad correcta o una calamidad cuando hay demasiada.
La rata o velocidad de ajuste entre las moléculas es la resistencia entre las moléculas, como lo expresan las medidas de la lectura de pH. Por lo tanto, permítasenos concluir en un sentido amplio que la lectura de pH es la medida de la resistencia eléctrica entre los ácidos y los álcalis en el suelo. En esto entran tambien la resistencia producida del ajuste de los elementos, donde la velocidad de sus electrones fuere diferente y es cuando el proceso químico comienza, lo mismo también de aquel cuando el proceso esta en acción y cuando el proceso a terminado. La estructura elemental de la nueva molécula, hace al suelo ya sea bueno o pobre conductor de la corriente gravitacional eléctrica de la Tierra. Estas corrientes trasportan la energía alimenticia de las plantas sobre la superficie de las raíces y al interior de las raíces, aceptando esta energía por medio de la atracción magnética, lo cual es el comienzo del proceso llamado osmosis. Un nuevo cambio en estructura atómica, significa una nueva lectura de pH. Buenas lecturas de pH son aquellas que constantemente están cambiando dentro de ciertas limitaciones. Variaciones en las condiciones del suelo pueden y hacen cambiar las limitaciones varias veces al día.
Una lectura de pH no es indicativa de cuando es necesario la aplicación de cal o de potasio, aun cuándo esto pueda creerse sea aconsejable, siendo como tal una acción erróneamente utilizada. Al añadir demasiada cal o potasio en cierto momento se puede producir gran daño por la liberación de demasiada energía en un corto periodo de tiempo. Esto puede causar hambre al siguiente cultivo debido a que los ácidos del suelo han sido tan neutralizados que ya no existe allí ninguna resistencia.
Los tres ingredientes mas conocidos para endulzar el suelo son las cenizas, la cal y el cloro, este, contenido en el muriato de potasio (cloruro de potasio). Una lectura de pH es equivocadamente utilizada cuando es usada para el solo propósito de indicar cuando un álcali es necesario o que forma de álcali es necesario. Cualquiera de estas dos condiciones puede ser causar para que un agricultor opere muy por debajo de su capacidad productiva siendo muchas veces la razón absoluta para una gran perdida financiera.
La cal viene en varias formas y concentraciones, algunas formas de cal tienen tan poco calcio como un 30% mientras que otras llegan hasta un 99%. Algunas formas de cal actúan lentamente y algunas se vuelven muy rápidamente solubles en agua. Al menos que estos factores sean completamente comprendidos por el agricultor, sus costos de producción antes de la cosecha serán en el 96% de las hectáreas mayor del que debería ser. El potasio puede también ser usado para elevar el pH. El potasio también viene en varias formas. El sulfato de potasio el cual es altamente acido cuando aplicado, es lento en actuar. Aunque es acido para con el comenzar, la lectura del pH del suelo se elevara algo por encima de lo que estaba al momento de cuando se aplico. Los tallos de tabaco son ligeramente acidificadores, desde el día 85 a 120 días después de aplicados los tallos, el potasio de los tallos llegara a su máximo. En la mayoría de los cultivos anuales, este tiempo es demasiado tarde para hacer de mucho beneficio debido a que es aplicado muy tarde. Cuando los tallos de tabaco van a ser usados como suplemento potásico su aplicación debe ser efectuada al menos 60 días antes del tiempo de la siembra y preferible 90 días antes
Cenizas de madera o solo cenizas, son también usadas para endulzar el suelo y elevar el pH. Aquí también factores de cantidad y tiempo deben ser determinados por análisis de suelo Las cenizas deben ser aplicadas 30 a 60 días anteriores a la siembra.La química del pH del suelo es muy importante y extremadamente técnica.Esto es debido a que todo el crecimiento de las plantas es regulado por la acción molecular alcalina y toda producción de fruto lo es por la acción molecular acida. Lo alcalino hace crecer y lo acido hace fructificar. Así que lo alcalino sin tener en cuenta su fuente, puede ya sea aumentar o disminuir la producción. Esto es un riesgo cuando no se tiene predeterminadamente análisis químicos precisos de suelo. Esto es un chance que solo un jugador desearía correr. Hay lecturas de pH que no pueden ser corregidas por aplicación de cal. Hay muchos campos con lecturas bajas de pH donde gran daño puede ser producido por la adición de calcio. Estos terrenos tienen ya demasiado calcio y añadir mas puede llevar a un serio daño. Sustancias metálicas tales como hierro, azufre y aluminio, son a menudo los culpables para las bajas lecturas de pH en los suelos donde a veces ya existe un sobre suministro de calcio soluble en agua.
Se presentan millones de casos cuando una aplicación de calcio en proporción a la resistencia catiónica nutritiva en los compuestos del suelo, pudiera dar un gran incremento en producción y cuando la lectura de pH fuera ideal, antes de que el calcio se aplicara. También hay muchos casos en que el potasio añadido como álcali o endulzante del suelo podría haber dado un mejor retorno que la adición de cal. Las hojas son dañadas por la adición de potasio como un álcali, cuando el calcio es necesario y este daño a menudo también lleva a una reducción de la cosecha. Los análisis de suelo en manos de un físico que este familiarizado con la necesidades de las plantas determinsara que forma de álcali dara el mayor resultado, también como las cantidades que se deben aplicar. Incremetnos del 300% y 400% en la producción han sido a menudo cosechados debido a que la correcta cantidad de alcaliy clase fueron aplicados a tiempo para conseguir el mas grande beneficio de ellos.
El calcio es el elemento que debe ser comprado, distribuido y aplicado por muchos y es el más usado en volumen por las plantas. El tonelaje máximo dado por un área esta absolutamente determinado por la cantidad de calcio soluble en agua. Sin embargo he visto casos en que se aplico calcio cuando en realidad debería haberse aplicado sulfato de potasio que daría mayor producción. Esto es motivado por que el calcio no estaba en una forma soluble en agua y el acido en el sulfato de potasio, habría hecho al calcio disponible. De igual forma he visto lo contrario el potasio usado para elevar la lectura del pH cuando la cal podría haber dado mayor producción. Hay veces cuando el calcio y potasio están en cantidades suficientes en el suelo pero no están en forma asimilable para las plantas.
Una lectura de pH NO indica cuando el calcio o potasio son necesarios.
Un vendedor, que use una lectura de pH como su guía científica para vender su producto, necesita mas entrenamiento que el que a tenido. El puede citarte algunos de sus éxitos – el no podría estar en el negocio a menos que tenga algunos de los beneficios alcanzados para mostrar y el podría no atreverse en comentar ninguno de sus fracasos. No estoy insinuando que estos hombres sean deshonestos. Ellos están haciendo lo mejor que ellos saben hacer y al mismo tiempo están haciendo tanto daño como bien. En un gran porcentaje de casos, ellos tratan de venderte más cal dolomita cuando el pH es ya ideal y no se nota ninguna deficiencia de calcio. Solo para asegurase, la gente es inclinada a olvidar sus fracasos. La lectura de pH por un vendedor no lo lleva a el mismo a realmente suministrarte tus perjudiciales demandas por calcio o potasio en aumentar tu tonelaje de venta y tu tonelaje mercadeable, al menos que tu le demandes mas productos mercadeable provenientes de el.
Al menos que el contenido potencial de nutrientes catiónicos y aniónicos dealmente suministrarte tu dañina demanda por calcio o potasio, incrementa su tonelaje de ventas y su cuota de mercadeo, al menos que tu demandes más productos mercadeables como resultado de su intervención. El estará perdiendo tu tiempo como también el de el, en la mayoría de los casos, mostrándote la finca del Sr. Fulano, donde se aplico cal. Los problemas de tu suelo son diferentes a los del señor Fulano. Las cosas que trabajan en la finca de don fulano, puede que no trabajen en tu finca. Este mismo vendedor podrá sin duda, mostrarte tablas y resultados de la estación experimental y de resultados obtenidos por añadir cal. El tiempo que lleva leer tales tablas, en la mayoría de los casos es tiempo perdido porque esas pruebas fracasan en decirte que tanto calcio soluble en agua o acido estaban presentes en el momento que las pruebas hicieron Una lectura de pH no dice nada. Ninguna verdadera conclusión científica puede ser determinada de ello que
Incuestionablemente pueda adaptarse a las necesidades del suelo de tu finca. La gente tiene la tendencia de creer en las páginas impresas y muy a menudo, leen las cosas que ellos desean escuchar más que los mensajes científicos que ellas contienen, Hay otros que tienen su mente ya construidas y no desean ser confundidos con el conocimiento del contenido potencial de nutrientes anionicos de su suelo, una gran cantidad de daño puedes hacerse, añadiendo demasiado acido o álcali, ya sean como un acondicionador de suelo o como relleno de fertilizantes.
Una idea prevalente en agricultura es que si un poco de algo hace bien, entonces se debe doblar la cantidad y conseguir todavía mayores beneficios. Este es un erróneo razonamiento. Por esta razón muy a menudo, demasiada cal o fertilizante es aplicado en un momento y se hace gran daño por atar los nutrientes alimento de las plantas que pudieran de otra manera ser disponible para las plantas.
Las pruebas de suelo efectuadas por personal entrenado de suelo mostrara que tanto fertilizante acido o alcalino requiere el suelo para producir una máxima cosecha en un tiempo dado. Un físico en suelos puede diagnosticar esta prueba de suelo en forma tal que pueda dar las recomendaciones para los fertilizantes en la forma que suministre la mayor cantidad de energía requerida por las plantas para producir una cosecha abundante.
Usted debe aprender a reconocer que elementos son necesarios y cuando y que tanto aplicar, también debe ser capaz de predecir la liberación de energía nutritiva que requiere la planta. Aprenda como saber y determinar que elementos son necesarios también como que tanto aplicar, aprenda a interpretar una prueba de análisis de suelo.
METODOS DE ANÁLISIS. (SOIL TEST METHODS)
La cantidad total de calcio o potasio encontrada en el suelo por medio de los métodos de prueba de análisis por fotómetro de llama, significa muy poco. Esto es debido a que la cantidad total de elementos presentes en el suelo tiene muy poco que ver con las cantidades disponibles de ese elemento por las plantas. Las cantidades disponibles de energía alimenticia de las plantas pueden ser solo acuciosamente medidas por medio de los métodos de pruebas liquidas de suelo. La cuenta molecular de los nutrientes catiónicos y aniónicos puede ser tabulada para con precisión predecir cuando el tiempo de la liberación de la energía alimenticia a la planta se dará. Esto puede hacerse de tal manera que mas fertilizante pueda ser añadido antes de que toda la energía alimenticia de la planta sea usada y pueda producirse un daño. La energía directa nutritiva de las plantas no puede ser con precisión calculada por las pruebas o análisis de laboratorio de suelos efectuados por medio del fotómetro de llama. Entonces si te preguntas ¿Porque es este método de análisis de suelo utilizado? La respuesta es que este es un método muy rápido y barato de hacer pruebas de suelo. Esta clase de pruebas es mejor que no hacer ninguna pero se queda corta en lo que otras pruebas pueden hacer por las personas involucradas.
Todos los solventes y reactivos de los análisis de suelo usados en las pruebas, son extraños a lo que esta disponible en el suelo y no deben ser usados. Ellos son irreales, de la misma manera como los datos del fotómetro de llama es irreal. ¿Adonde las plantas pueden ir para conseguir alcohol o bisulfito de carbono para disolver la oxidizada comida de la planta? Estos son reactivos comunes usados en la mayoría de los laboratorios, especialmente aquellos operados por compañías de fertilizantes y laboratorios del Estado, Tales anailissis de suelo son más un dispositivo ingenioso que uno de ciencia. Estas pruebas se han desarrollado para propósitos mineros En una tonelada de fertilizantes hay solo 100 unidades (20 libras = 1 unidad). Los ingredientes de los cuales son derivados los fertilizantes, las formulas NPK varían tremendamente, hay mas de 190 fuentes de nitrógeno, alrededor de 100 fuentes de fosfato y algunas 50 diferentes formas de potasa. Los porcentajes de estos elementos determinan los porcentajes de NPK y también limitan el porcentaje de NPK en cualquier tonelada. Suponiendo que un agricultor desea preparar una tonelada de fertilizante 10-10-10 y ha usado vagazo de castor (higuerilla) como la única fuente de nitrógeno. Este fertilizante no puede ser producido por que el vagazo solo contiene 6% de nitrógeno. El fertilizante se quedaría corto en 4 unidades de nitrógeno, en 8 de fosfato y en 6 de potasio. ¿Que significaría todo esto? Que estos fertilizantes probablemente tendrían un pH diferente. Alguno seria acido, otro alcalino y alguno puede ser neutral. Un fertilizante acido cuando se aplica al suelo, puede permanecer acido, volverse alcalino y algunas veces viene a ser neutral lo que es por todo motivo indeseable. El puede sin embargo, venir a ser un acido o moverse en esa dirección. Esto es deseable porque como cada (acido o álcali) se mueve hacia el lado opuesto la energía alimenticia para la planta esta siendo así liberada o suministrada. Las plantas no pueden crecer sin ellas.
Las compañías de fertilizantes han aprendido que cuando se mezclan fertilizantes es mas seguro para ellas mezclar todos los fertilizantes ácidos o todos los alcalinos en baches cosa que los ingredientes no se compacten, friccionen, exploten o incendien. La acción que ellos persiguen evitar en la mezcla de fertilizantes es la acción que sea más deseable para el suelo. La acción cation- versus- anion que puede causar que el fertilizante se organice y se vuelva duro como una piedra mientras que picadoras o molino de martillos tiene que ser usados para desparramarlo. Cuando se aplica al suelo, causara que este se vuelva margoso y flexible. La acción química libera calor y bióxido de carbono el cual hace margoso al suelo. Conocer el pH del fertilizante sin saber el efecto que el suelo tendrá sobre el, es algo incomprensible. Los agricultores progresistas saben que cuando ellos siguen ciertas prácticas científicas, pueden predecir su producción por la cantidad de fertilizante aplicado.
El magnetismo creado por la adición de fertilizantes catiónicos y aniónicos al suelo ejercen una resistencia la cual al ser medida es una lectura de pH. La lectura de pH no es nada más que esto. El pH debe ser superior en el periodo de crecimiento y gradualmente bajar cuando se acerca la época de cosecha. Este método aumentara tremendamente la producción ya que los elementos aniónicos dan el crecimiento y los nutrientes catiónicos hacen el fruto. La sucrosa es el sostén de vida para las plantas como lo es el pan para el hombre. Este mismo proceso demora la liberación de energía y permite una mayor liberación de energía alimenticia a la planta conforme el cultivo crece. La demanda para mas alimento esta siempre presente y es el factor absoluto determinante hacia mayores producciones. Esta clase de control del pH, no puede ser obtenido solo por las lecturas de pH porque las lecturas son el resultado de un fenómeno en el suelo más que una causa. Solo las pruebas de suelo que dan una base cuantitativa matemática de los elementos pueden dar control sobre el pH La cuenta de los nutrientes aniónicos y catiónicos derivada de una suspensión acuosa de elementos nutritivos mas la adición de los fertilizantes apropiados los cuales han sido determinados por un análisis el suelo, pueden crear las mejores condiciones para el suelo. Esto lleva a que las lecturas de pH efectuadas en el momento apropiado, tanto como la cantidad de energía liberada para nutrir las plantas durante el periodo de crecimiento, den las máximas producciones.
Cuando la temperatura del suelo esta constantemente muy caliente (sobre 32° Centígrados) entonces las lecturas de pH son bajas. Esto denota una liberación más rápida de energía nutritiva a la planta. En este caso mucha energía esta siendo liberada y perdida porque el cultivo es incapaz de crecer a la rata de liberación como debería. La velocidad de los electrones es tan grande que no pueden ser retenidos por la atracción magnética de las raicillas. La temperatura del suelo puede ser controlada usando cationes en forma amoniacal. Los cultivos crecen mejor cuando la temperatura del suelo esta entre 25° y 32° centígrados en los primeros 15 centímetros de la superficie del suelo. Las lecturas de pH varían en proporción directa a la relación matemática de cationes y aniones en el suelo, más la cantidad de calor por el sol producida. El pH del suelo debe bajar durante la noche y subir en el día, ya que hay menos interferencia de calor en la noche. A medida que la lectura de pH baja menos energía nutritiva para la planta es liberada y la energía de los electrones es desacelerada así que pueden ser tomados por la atracción magnética de las raicillas. Por lo tanto la vegetación crece más durante la noche entre las 2 a.m. y las 8 a.m. en relación a cualquier otro momento del día. La energía que es liberada por el calor diurno, es enfriada y desacelerada. Por lo tanto tiene más atracción magnética aunque la velocidad de los electrones en la molécula haya sido aumentada. Es solamente la liberación y escape de energía que se pierde la que causa toda la confusión en el suelo. Al menos que uno mantenga claro las dos clases separadas de calor, una la que el sol genera y la otra la creada por la resistencia de cation – anion todo esto puede ser muy confuso. La lectura de pH del suelo es lo que el velocímetro es para un automóvil. Ambos muestran velocidad. Las lecturas de pH muestran velocidad con la disminución de sus números y el velocímetro muestra velocidad por un aumento en los valores numéricos. Ambos denotan resistencia. Un carro viaja más rápido con un viento de cola que como lo puede hacer con la misma aceleración con un viento de frente de la misma magnitud.
Uno no puede diagnosticar el daño mecánico de un automóvil por la lectura del velocímetro lo mismo que no puede hacerlo en el suelo por la sola lectura del pH. El velocímetro puede o no denotar serios problemas mecánicos. Lo mismo acontece con las lecturas de pH. ¿Puede alguien confiar su carro a un mecánico que tenga esta idea del velocímetro en su cabeza? Puede un profesional decirle cual es la cantidad de suministro de energía que un fertilizante puede darle a su cultivo por libra de producto? si no lo sabe no es mucho lo que podrá apoyarlo en sus programas de fertilización. Derivamos entonces de todo esto, la necesidad de poner más atención en el pH, en la temperatura del suelo, en el uso de fertilizantes simples y compuestos y en la teoría biológica de la ionización.
Debemos controlar nuestras lecturas de pH o seremos controlados por nuestras lecturas de pH.
*NOTA: He efectuado esta traducción de algunos apartes del Folleto:
“The Farmer wants to know about Soil pH & Energy, por el Dr. Daniel L. Skow, D.V.M.” Por considerar el tema del mismo relacionado a las inquietudes de algunos Foristas, en nuestro sector agrícola, espero para algunos sea de interés su contenido.