Explorar

Anunciar en Engormix

USA - Erosión del suelo causada por las torrenteras efímeras

Publicado: 11 de julio de 2008
Fuente: Ann Perry USDA-ARS
Las torrenteras efímeras son una característica común de los paisajes agrícolas. Un flujo concentrado de agua puede erosionar los suelos de los campos y crear estas zanjas pequeñas, las cuales luego transportan el escurrimiento cargado del sedimento erosionado a los arroyos cercanos. De hecho, estas torrenteras efímeras pueden causar pérdidas de suelo más grandes que aquellas causadas por la erosión laminar o la erosión de los barrancos. El ingeniero hidráulico Carlos Alonso y el ingeniero agrícola Ronald L. Bingner trabajan en el Laboratorio Nacional de Sedimentación mantenido por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en Oxford, Misisipí. Ellos colaboraron con científicos Lee Gordon y Sean Bennett de la Universidad de Buffalo, y el ingiero agrícola Fred Bennett, quien trabaja con el Servicio de Conservación de Recursos Naturales, para evaluar los efectos de las torrenteras efímeras en la erosión del suelo. Las torrenteras efímeras típicamente se llenan durante el año por las prácticas de la labranza agrícola. Estas prácticas pueden eliminar u ocultar las torrenteras, pero ellas a menudo aparecen de nuevo en el mismo sitio después de los subsiguientes temporales de lluvia. Estos nuevos canales fácilmente erosionan los campos recién labrados, y comienzan otro ciclo del desarrollo de torrenteras y la disminución de la capa superficial del suelo, la cual puede extenderse a todas partes de los campos de producción agrícola. El grupo desarrolló un modelo para evaluar cómo las prácticas de labranza pueden afectar la formación y evolución de las torrenteras efímeras y las tasas subsiguientes de erosión del suelo. Los investigadores usaron datos históricos sobre las precipitaciones; observaciones personales de los campos; y una tecnología recién desarrollada de modelación de las cuencas para simular el efecto de las prácticas de labranza en el crecimiento y la evolución a largo plazo de las torrenteras. Durante una temporada de cultivo de cinco meses, los investigadores simularon las actividades de labranza utilizando dos alternativas: la labranza convencional una vez por año, y la labranza de conservación. Los investigadores aplicaron el modelo para simular un período de 10 años de producción. Sus hallazgos indican que, por término medio, la labranza en las áreas que son propensas a la erosión de las torrenteras efímeras puede causar tasas significativamente más altas de la erosión del suelo comparadas con aquellas en las mismas áreas con las prácticas de la labranza de conservación. Según las simulaciones, las tasas acumulativas de la erosión del suelo causada por las torrenteras efímeras eran del 240 por ciento al 460 por ciento más altas que las tasas de erosión en los campos no labrados. Los efectos negativos de labranza simulados en estos modelos a escala de cuenca destacan las ventajas de utilizar las tecnologías de la conservación del suelo, tales como la labranza cero y la labranza reducida.
Fuente
Ann Perry USDA-ARS
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América