Explorar

Anunciar en Engormix

Europa - Evalúan sistema alternativo de producción de arroz

Publicado: 13 de mayo de 2015
Fuente: Rafael Cervera Moreno, IRTA
Un proyecto europeo evalúa sistemas de producción de arroz que consumen menos agua y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero
 
En Europa se destinan 467.000 hectáreas a la producción de arroz. El cultivo de este cereal requiere la inundación permanente del terreno, una práctica que genera gases de efecto invernadero y que tiene una fuerte incidencia en el consumo de agua de un territorio. Mitigar el impacto de este cultivo sobre el medio ambiente y satisfacer una demanda en aumento de arroz son los retos que el proyecto GREENRICE afrontará los próximos tres años.
 

GREENRICE es un proyecto con financiación europea que aúna investigadores de 7 institutos de España, Italia, Francia e Inglaterra. Su objetivo es evaluar la eficacia de un sistema alternativo de producción denominado “Alternate Wetting and Drying” (ADW). Esta práctica consiste en inundar los campos de 2 a 5 centímetros de agua, dejarlos secar hasta que el suelo llegue al límite de humedad necesaria e inundarlos otra vez. Se considera que con esta práctica se puede reducir de un 15 a un 30% el consumo de agua y hasta un 48% de emisión de metano, sin disminuir la producción.

El proyecto realizará un seguimiento de los efectos que el cambio de sistema tiene sobre el medio y sobre la productividad en tres zonas representativas de Italia, Francia y España. Se controlarán parámetros sobre el consumo de agua, la salinidad y las comunidades microbianas del suelo, la emisión de gases de efecto invernadero y la colonización de micorrizas arbusculares. También se identificarán las variedades que reaccionan mejor al nuevo sistema y los caracteres que determinan la adaptación, con el objetivo de definir las bases para una selección asistida de mejora vegetal.

Los resultados obtenidos en el proyecto GREENRICE se darán a conocer entre productores y gestores de parques naturales para que sirvan como base para una mejora ambiental del cultivo del arroz.
Consultar por esta noticia
Fuente
Rafael Cervera Moreno, IRTA
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América