Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Estudian el efecto de la inclusión del maíz en las rotaciones

Publicado: 18 de septiembre de 2006
Fuente: Ing. Fontanetto, Ing. Keller, INTA Rafaela
La fuerte expansión experimentada por el área dedicada a agricultura en la región pampeana en los últimos años se realizó en forma paralela a la adopción de la siembra directa. Sin embargo, este proceso no fue acompañado en igual medida por la utilización de la secuencia de cultivos más adecuada y la reposición -mediante fertilizantes- de los nutrientes consumidos. Al mismo tiempo, se produjo una fuerte tendencia hacia el monocultivo de soja de 1ª y al doble cultivo trigo/soja de 2ª, con disminución de las áreas dedicadas a maíz, sorgo y girasol. Con el objetivo de observar el impacto de este proceso sobre la calidad de los suelos, el INTA Rafaela, Santa Fe, calculó los aportes de carbono generados por cuatro rotaciones diferentes, en un lapso de 12 años, mediante los coeficientes de mineralización y humificación desarrollados por el INTA Pergamino, Buenos Aires. Se observó que la secuencia trigo/soja de 2ª-maíz aporta 2.556 kg/ha de carbono, trigo/soja de 2ª incorpora 1746 kg/ha y trigo/soja de 2ª–maíz-soja de 1ª alcanza los 1.140 kg/ha. Por el contrario, el monocultivo de soja de 1ª arroja un resultado negativo de 1.692 kg/ha. Estos resultados destacan la conveniencia de utilizar la rotación trigo/soja de 2ª-maíz. En la región se dispone de información sobre la conveniencia económica de fertilizar este último cultivo en forma balanceada con nitrógeno, fósforo y azufre. Además, está comprobado el efecto residual favorable de esta práctica sobre el cultivo siguiente. Por otra parte, en ciertas áreas se registraron respuestas positivas en los rendimientos a aplicaciones de calcio y zinc.
Fuente
Ing. Fontanetto, Ing. Keller, INTA Rafaela
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América