Explorar

Anunciar en Engormix

Uso de hipoclorito de sodio para control de tizón tardío (P. infestans) en el cultivo de papa

Publicado: 7 de diciembre de 2024
Por: Adrian Zuñiga Canales
Estimada comunidad.

Quisiera realizar algunos ensayos en papas variedad Patagonia y Monalisa mediante la aplicación foliar de una disolución a base de hipoclorito de sodio como agente para controlar el ataque de tizón tardío de la papa. Pienso tratar dos sectores con una disolución distinta cuya concentración en agua de hipoclorito de sodio sea de 10 ppm y otra de 20 ppm. Con un mojamiento de alrededor de los 200-250 L/ha, aplicación terrestre para ambos tratamientos.

¿Alguien tiene alguna experiencia asunto de esto?


Gracias de antemano.
Temas relacionados:
Autores:
Adrian Zuñiga Canales
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América