Consulta toda la información sobreEficiencia de Cosecha y Postcosecha
Bienvenido a la página de Engormix sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha.
Buenos dias necesito justificar en algo patentado sobre merma de maiz acondicionado les comento . almacenamos 2500 toneladas de maiz en un silo se ventiló, se aplicaron tratamiento de choque contra insectos cada 200 toneladas al momento de llenarlo . tiempo almacenado 6 meses humedad al momento de la recepcion 13.5% humedad durante el consumo entre 11,5 y 12% . infestacion plaga secundaria entre 5 y 25 insectos vivos por kg . plaga primaria de 1 a 5. cuanto seria la merma final de...
Consulgran – Revista Granos – Revista Grãos Brasil organizan los Cursos de Actualización Granos Meet 2021 sobre temas de interés de cosecha y postcosecha con las disertaciones del ing. Domingo Yanucci.
Se trata de una modalidad...
En estos días de pandemia, he estado realizando una recopilación de casos donde GaviAgro ha participado para asesorar, estudiar, diagnosticar o resolver algún tipo de asunto relacionado con la calidad o cantidad en un cargamento de granos. Recogiendo y agrupando esta información, he podido sacar algunas conclusiones que quiero compartir en este artículo.
Como denominador común en muchos de los casos analizados, es que se...
El Ing. Domingo Yanucci habla sobre el cálculo de los costos operativos de la postcosecha y como obtener rentabilidad, beneficios y utilidad......
Carlos Campabadal, investigador de la Universidad Estatal de Kansas (KSU), EEUU, brindó una conferencia en la EEA INTA Balcarce sobre el uso de ozono como alternativa para el control de plagas de granos almacenados. Estas consideraciones son el producto de varios años de investigación en esta tecnología llevada adelante en las Universidades de Purdue (Indiana) y del Estado de Kansas principalmente. Seguidamente se resumen los puntos más importantes de su...
Como parte de las actividades desarrolladas en el INTA PARANÁ, se realizó el monitoreo y evaluación de las pérdidas en la cosecha de soja, empleando la metodología tradicional de los cuatro aros tirados al paso de la cosechadora. En la nota, te explicamos por qué recomendamos esta técnica, como complemento a la lectura y análisis de los sensores. ...
Frente al inicio de la próxima cosecha de soja y maíz, se repite el interrogante sobre cuál es la fórmula para lograr un almacenamiento seguro. De acuerdo con especialistas del INTA, las respuestas varían según el clima, el estado de los cultivos y el porcentaje de humedad que tengan los granos. Sin embargo, todas las combinaciones posibles apuntan a resguardar la calidad, evitar el desarrollo de hongos y micotoxinas....
El Ing. Agr. Rubén Roskopf habla sobre consejos para una cosecha eficiente de maíz durante una jornada de actualización para el manejo sustentable de los cultivos. El investigador del INTA iniciado señalando el impacto de las pérdidas en la cosecha de maíz......
1.- En la cosecha de trigo la tolerancia de pérdidas es de hasta 80 kg/ha. Sabe cuánto está dejando Ud. en el rastrojo? Medir las pérdidas y actuar en consecuencia, es la herramienta más efectiva y puede hacer mucho más rentable nuestra cosecha. 2.- El buen equipamiento de la cosechadora y el cabezal, la capacitación del maquinista y el tiempo invertido en regular y evaluar pérdidas, reducirá la cantidad de granos de trigo...
Con más de 40 millones de toneladas por año, el almacenaje en bolsas plásticas tiene un gran impacto en la poscosecha y la agroindustria argentina. El INTA brinda recomendaciones específicas para mantener la calidad e inocuidad de granos y otros productos almacenados, cuidando el medio ambiente y la seguridad de los trabajadores. El contenido de esta publicación es producto en las investigaciones de los siguientes...
INTRODUCCIÓN En países con climas cálidos, la citrinina plantea un grave problema de intoxicación alimentaria. Esta toxina afecta el sistema renal en los hombres, promoviendo cambios en la membrana mitocondrial. Paralelamente, la citrinina tiene propiedades antifúngicas, inhibiendo también el crecimiento de levaduras, como Saccharomyces cerevisae (Ammar et.al . 2000). El ácido ascórbico estimula la...
En La Pampa, un equipo de investigación estudia los metabolitos de cinco plantas aromáticas nativas, como alternativa para la protección de granos almacenados. Resultados preliminares determinaron que poseen alta eficiencia, baja toxicidad, son biodegradables y fáciles de usar.
Los gorgojos castaños de...
Conocé todo sobre el congreso virtual de Semillas desde Argentina! Fechas 3 y 4 de noviembre de 2020...
La tecnología en general está transformando nuestras vidas día a día. En la post-cosecha no podría ser de otra manera. En las últimas décadas se ha desarrollado la tecnología de muestreo, secado, conservación, que nos permite ser más competitivos. Generamos esta serie de materias, que se extendieron por 6 ediciones para tratar poco a poco cada una de las etapas de esta especialidad que es la base de nuestro...
El Ing. Domingo Yanucci habla sobre Control Integrado de Plagas en Postcosecha. La etapa de postcosecha crea un nuevo ecosistema donde se definen tres grandes grupos: consumidores, descomponedores y el propio grano......
Nuestra larga experiencia en el sector de la agro industria nos permite detectar un aspecto clave al que no se le presta la importancia necesaria en las plantas productoras de alimentos y recibas: este aspecto es el mantenimiento a los equipos de descarga de materias primas, mejor conocidos como Volcadores . El equipo...
Consulgran – Revista Granos – Revista Grãos Brasil organizan Cursos de Actualización vía online para toda Latinoamérica sobre temas de interés de cosecha y postcosecha con las disertaciones del ing. Domingo Yanucci
Se trata de una modalidad práctica, directa, económica, que puede seguir el interesado en manejo de granos y semillas desde su computador (conectado a internet).
Cada curso se desarrolla en 4 a...
La cosecha de granos de este año ha comenzado. Después de las condiciones climáticas tan cambiantes, surge la duda sobre si la cosecha pudiera estar contaminada con moho. ¿Qué significa esto para la cosecha y los productos resultantes? ...
Consulgran y la Revista Granos organizan Cursos de actualización online sobre Post-cosecha de precisión - Granos meet 2020, con la dirección y capacitación a cargo del Ing. Domingo Yanucci. Entre los temas destacados que se tratarán esta la rentabilidad de la post-cosecha, los puntos críticos, el cálculo de costos, mermas y pérdidas, faltantes y sobrantes, índices de...
El Ing. Yanucci señala que el 1% del acopio de una año represetna entre el 30 y el 40 % de los gastos. Incluso en aquellas regiones donde no se seca puede superar el 50 %......