Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Eficiencia de Cosecha y Postcosecha

Bienvenido a la página de Engormix sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha.
El Ing. Yanucci clarifica los conceptos de mermas, pérdida y faltante o sobrantes de granos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Eliomar Falcon
Protinal Proagro
Protinal Proagro
Trabajo en la empresa Protinal Proagro. En la misma tenemos silos verticales donde almacenamos torta de soya en sus dos presentaciones, molida y pellet. La capacidad del silo es de 900 toneladas. la longitud del silo es de 35 metros y son de concreto. Estoy tratando de documentar si existe merma por compactacion. Busque en varias literaturas sin encontrar nada. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Miguel Angel Dorantes
Alimentos Balanceados Ochoa
Estimados muy buenos días me tomo la libertad de pedirles su opinión, experincias y consejos sobre el manejo y control de inventarios en silos con granos y harinas, uno de los retos que he asumido independientemente de subir eficiencias, es también el de controlar las entradas al proceso con un adecuado manejo de los inventarios. Actualmente nos encontramos en proceso de validación con inventarios cíclicos de manera diaria, midiendo diferencias...
Comentarios: 68
Recomendaciones: 1
Cuando me toca dar charlas o cursos sobre aireación frecuentemente planteo algunas preguntas, por ejemplo : ¿En cuánto tiempo se renueva todo el aire de un granel? ¿Cuánto tiempo tarda en enfriarse el grano? ¿Qué enfría más: un aire frío y seco o un aire frío y húmedo? ¿Qué diferencia de manejo hay si insuflamos o extraemos el...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 7
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Las Buenas Prácticas en el Almacenamiento en Silo Bolsas fue el eje de la Charla Virtual organizada por el Grupo de Poscosecha de Granos, Unidad Integrada Balcarce. La misma es tuvo coordinada por el Ing. Ricardo Bartosik y la presentación a cargo del Ing. Leandro Cardoso quien detalló las prácticas de manejo para minimizar los riesgos en la conservación de la calidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las Buenas Prácticas en el Almacenamiento en Silo Bolsas  fue el eje de la Charla Virtual organizada por el  Grupo de Poscosecha de Granos, Unidad Integrada Balcarce. La misma es tuvo coordinada por el Ing. Ricardo Bartosik y la presentación a cargo del Ing.  Leandro Cardoso quien detalló las prácticas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Con el objetivo puesto en Las últimas novedades de la post-cosecha ya se encuentra publicada en formato digital la nueva edición Nº 134 de la  Revista Granos. En el sumario se encuentran articulos referidos a Contenedores: Prevención de la condensación de productos en bolsas; ¿Cuando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un equipo de especialistas del INTA junto a referentes de universidades y del sector privado, elaboraron una serie de recomendaciones para evitar la transmisión del Coronavirus en las tareas de cosecha y almacenamiento de granos de la presente campaña.   La campaña de cosecha en la región pampeana argentina frente al contexto del nuevo Coronavirus COVID-19...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La cadena agroindustrial nacional se encuentra en uno de los momentos clave del año como es la cosecha de granos gruesos. Mantener su normal funcionamiento de punta a punta resulta vital para el país, ya que es el primer eslabón necesario para la producción de alimentos. Desde la Federación de Acopiadores, entidad que nuclea a un grupo de empresas que brindan un servicio fundamental para el comercio y la logística de los granos, consideramos que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Facundo Ferraguti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, para conocer un poco más sobre cómo es el proceso de secado de granos y los riesgos que implica intentar llegar a la humedad de cosecha comercial.... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola a Todos Hace unos dias publique un articulo sobre la peligrosidad de los polvos en los procesos industriales, comparto el link de dicha página donde muestro un vídeo de un silo colapsado en el área de volcador y es impactante que al caer el producto del silo de inmediato se produce una explosión y dicha flama se torna impresionante. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La cosecha de la actual campaña gruesa de soja y maíz se desarrolla anticipando cifras muy alentadoras y marcando una tendencia hacia una producción récord. Ante este panorama, especialistas del INTA -de Manfredi y Balcarce- recomiendan prestar especial...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 6
En el ámbito de manejo de granos, y en especifico cuando se firma un contrato de servicios entre el operador de un almacén y el propietario de grano se manejan una serie de clausulas, entre ellas el reconocimiento de merma o perdida. Me podrán compartir lo referente al porcentaje de faltante que se estila aplicar en calculo de merma por manejo, derramas irrecuperables, metabolismo. Cual seria el porcentaje máximo admisible justo y hasta cuanto tiempo se hace un corte; 1 a 6 meses o hasta 10...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante el mes de octubre se concretará en El Salvador el Curso "Tecnología de post-cosecha de granos – Los desafíos del siglo XXI" los días 16 y 17 de octubre de 2019. A continuación presentamos los temas básicos que se tratarán. El curso será impartido por el destacado profesional Ing. Domingo Yanucci, quien adelanta lus puntos principales de las temáticas que allí se debatirán. Yanucci...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Salvador será sede nuevamente del Curso de Especialización sobre "Tecnología y eficiencia en la post-cosecha de granos" a desarrollarse los dias 16 y 17 de octubre de 2019. "Dando continuidad a la asistencia técnica y la capacitación que realiza EXTUNISA, se concreta un segundo curso de capacitación y actualización en la problemática de post-cosecha de granos y semillas" señala la  Dra. Guadalupe...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
De la mano del incremento de la producción de bioetanol, subproductos como la burlanda húmeda son cada vez más utilizados en la suplementación animal.  Estudios realizados por el INTA demuestran que almacenamiento de este subproducto en silo bolsa aumenta al menos 10 veces la vida útil del producto respecto a si se almacena a la intemperie. La producción y uso de biocombustibles, como el...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 9
Rubén Roskopf
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Frente al inicio de la próxima cosecha de soja y maíz, se repite el interrogante sobre cuál es la fórmula para lograr un almacenamiento seguro. De acuerdo con especialistas del INTA, las respuestas varían según el clima, el estado de los cultivos y el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
José Peiretti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
A partir de los datos arrojados por las evaluaciones de pérdidas en la cosecha de la campaña actual, un equipo de especialistas del INTA y de otras instituciones y empresas del sector elaboraron un informe con recomendaciones para realizar una cosecha eficiente. En el artículo, los técnicos repasan consejos de regulación y ajustes de la cosechadora para terminar la campaña por debajo de la tolerancia de pérdidas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Monitorear la temperatura y la humedad de los granos es fundamental para minimizar las pérdidas de calidad, tanto en silos de metal como en bolsas plásticas. Especialistas del INTA brindan recomendaciones frente a la próxima cosecha. Frente al inicio de la próxima cosecha de soja y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Todos los dias escuchamos que este año fue record de temperaturas y así año a año, con todas las implicancias que tiene el llamado calentamiento global. Los últimos años se discute sobre cuál puede ser el origen, la mayoría apunta a la acción del hombre, pero muchos también afirman que se trata de ciclos normales del planeta. De cualquier forma nadie discute sobre lo que todos sentimos, la temperatura está...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
1...567...11