Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Eficiencia de Cosecha y Postcosecha

Bienvenido a la página de Engormix sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha.
Dentro del ecosistema de post-cosecha los insectos son una variable de gran importancia. Ellos son capaces de atacar tanto a campo como en depósitos y causar severos daños si no se eliminan oportunamente. De origen subtropical, demandantes de temperaturas medias, no toleran el frío, se adaptaron a vivir en la masa de granos, donde encuentran protección, alimento en abundancia y donde prácticamente no...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Santiago Néstor Tourn
Universidad Nacional de Mar del Plata UNMdP
Universidad Nacional de Mar del Plata UNMdP
INTRODUCCIÓN Durante la cosecha de semillas de pasturas, en general, se observan elevados niveles de pérdidas independientemente del sistema de recolección utilizado, cosecha tradicional (corte hilerado y recolección) y cosecha directa. La principal causa en estos casos es la poca retención de las semillas que presentan estas especies una vez alcanzada su madurez fisiológica, lo que sumado a una madurez des-uniforme, conspiran contra el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Porque es importante tener niveles o indice de mecanización según estandares internacionales recomendado por la FAO, por ejemplo en el arroz, maiz, sorgo etc ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Consulgran – Revista Granos – Revista Grãos Brasil organizò el pasado 16 de marzo una Jornada de Actualización, Post-cosecha de Precisión en la ciudad de Dolores (Uruguay). Durante la jornada de capacitaciòn se trataron temas relacionados al manejo de maíz y soja y algunos aspectos de la organización del personal. "Siguiendo con nuestra vocación de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rita Abalone
CONICET Argentina
CONICET Argentina
La evolución de la temperatura y la humedad de los granos almacenados son los factores más importantes que afectan la calidad durante su almacenamiento. Estos factores son catalizadores de los procesos biológicos ligados al deterioro y al desarrollo del ecosistema del granel (respiración propia del grano y de los seres vivos, proliferación de hongos e insectos)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Jornada de actualización post-cosecha de precisión se realizará el día 19 de enero de 2017 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) La jornada será coordinada por el Ing. Domingo Yanucci (Director de Consulgran - Revista Granos - Revista Grãos Brasil) en el salón Mirador del Hotel Continental Park (Av. Cañoto 289, esquina Junín) y se tratarán los siguientes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La cosecha de soja y maíz en gran parte de la zona núcleo se ha caracterizado por abundantes precipitaciones y temporales, que en algunas zonas se han prolongado por más de 18 días. Esta situación ha provocado ya perdidas no solo en lo que atañe a rendimientos, sino además importantes pérdidas de calidad. Inclusive ya se observa el brotado de semillas en la vaina y severos ataques de hongos. Por otra parte esta situación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El tradicional evento de post-cosecha de precisión se cumplió con todo éxito en Rosario. Conferencistas de nivel internacional del SENASA, INTA, INTI, de empresas responsables de manejo de granos Los Grobo, A.F.A. S.C.L., proveedores de productos y equipos como YPF Gas, Tesma S.A.I.C, BASF, Perten Instruments, FOSS, Rizobacter Argentina. Exposición de nuevas tecnologías de secado, conservación, monitoreo y la visita a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La campaña gruesa 2015-2016 se presenta con situaciones climáticas adversas y suelos anegados, con importantes consecuencias en las etapas de cosecha y poscosecha. Las lluvias frecuentes, sumadas a la alta humedad ambiente y el anegamiento de caminos y lotes, plantean un serio desafío para cosechar y almacenar el maíz y la soja. Frente a esta situación, el INTA considera oportuno recordar algunos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El siguiente cuadro es una guía para la toma de decisiones de manejo de soja con alta humedad. En virtud de su practicidad el cuadro no pueda capturar la variedad casos que se presentaran en una campaña por lo que se recomienda complementar con otras publicaciones (sugeridas más abajo). Es importante tener claro que el almacenamiento de soja húmeda es muy riesgoso, y la pérdida de calidad es inevitable mientras...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Cómo recuperar 300 millones de dólares por año de los 1500 que se pierden en el proceso de Cosecha y Postcosecha de Granos. Durante cinco días, más de 50 técnicos de INTA de 14 experimentales y 8 provincias, se capacitaron técnicamente sobre todos los factores de manejo que intervienen en los procesos de Cosecha y Postcosecha de Granos, con la mirada puesta principalmente en un factor: la eficiencia en cuanto a regulación de pérdidas y el aumento de la calidad del grano obtenido. En las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Mario Bragachini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Un análisis detallado de las novedades y tendencias en los diferentes rubros de la maquinaria agrícola (tractores, cosechadoras, pulverizadoras, sembradoras, equipos forrajeros, de postcosecha y de riego) que se presentarán a corto y mediano plazo en Argentina. Muchas de estas innovaciones ya se podrán conocer en Expoagro 2014.   ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El Salvador, C.A., será sede de un encuentro internacional sobre "Optimización de las Post-Cosecha de Granos y Semillas" por medio de un curso que se desarrollará los días 4 y 5 de noviembre de 2015. El mismo está dirigido a directivos y técnicos operativos, responsables de conservación de materia prima con  el apoyo y guia del Ing. Domingo Yanucci .  "Desde siempre los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El tradicional encuentro de los relacionados al manejo y comercialización de granos, se realiza los días 16 y 17 de septiembre en el Hotel Ariston (Rosario). Organizado por Revista Granos con el apoyo de la Red Argentina de Tecnología en Post-Cosecha de Granos. Dedicado a los principales desafíos que afrontan las empresas que analizan, acondicionan, almacenan y/o comercializan granos y semillas en Sudamérica. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mario Valerio Martínez
Almer - Almacenadora Mercader
Mario Valerio Martinez, dentro del marco del evento "Nueva edición del Seminario Internacional de Alimentos Balanceados" patrocinado por ANFACA, AMEPA y Meosa nos ha brindado la siguiente Conferencia: Almacenamiento y Control de Calidad de Granos, llevada a cabo en Hotel Hilton Guadalajara Salón México III el 02/07/2015 a las 09.45hs....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mauricio Santa Juliana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Acceda al video de la conferencia del investigador del INTA Embolsado de granos con destino industrial que realizó durante el 1º Congreso Valor Agregado en Origen. 11º Curso de Agricultura de Precisión y 6ª Expo de Máquinas Precisas desarrollado en Manfredi (Cordoba, Argentina). Santa Juliana brindo conceptos sobre la calidad de la postcosecha, las pérdidas y las recomendaciones para optimizar el embolsado de granos......
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
El Ing. Cristiano Cascini, Consultor Nacional e Internacional sobre Almacenamiento de Granos, Tecnología de Semillas y Maquinaria Agrícola, disertó en el Primer Simposio de Calidad de Semillas de ALAP 2013 sobre "Poscosecha y almacenamiento. Efectos en la calidad de semilla". Cascini señaló los tipos de almacenamiento, bolsas plásticas, cuidados y control de calidad......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
José Peiretti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción: Argentina es líder mundial en adopción de Siembra Directa, abarcando el 82% del área de cultivo (27,5 millones de hectáreas). Esta tecnología consiste en un sistema integral de producción de granos que evolucionó hacia la implantación del cultivo sin remoción de suelo y con una cobertura permanente sobre la superficie con residuos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La Asociación Argentina de Poscosecha de Granos (APOSGRAN) organiza el Taller sobre Manejo de granos en la poscosecha con la  Modalidad de dictado: Presencial Los días  5 y 6 de Junio, bajo la Metodología: Exposición teórica y desarrollo práctico en taller se desarrollará con el objetivo de proveer las bases técnicas y científicas para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Peiretti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Nuevos consejos técnicos y reducción de tolerancias de pérdida para el 2007 Argentina en los últimos 4 años evidenció mejoras en la eficiencia de cosecha de maíz, que permitieron reducir los niveles de pérdidas en un 35%, aumentando el saldo exportable del año 2007 en 51,7 millones de dólares. El área de siembra de maíz en la campaña 2006/2007 es de aproximadamente 3,5 millones de ha, de las cuales se cosecharán como grano seco y húmedo unas 2,95 M/ha; 380.000 ha se...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0