Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Eficiencia de Cosecha y Postcosecha

Bienvenido a la página de Engormix sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha.
Una moderna secadora y prelimpiadora de granos y semillas, facilitará el trabajo y reducirá a partir de este año las pérdidas y los costos de producción de unos 850 productores de frijol y maíz de la provincia panameña de Chiriquí, gracias al apoyo del proyecto IICA-Red SICTA-Cooperación Suiza que financió la adquisición de esta maquinaria. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Se tomaron 60 muestras de 1 kg de trigo tratadas con insecticidas y que presentaban gorgojos e igual cantidad de muestras libres de plagas. Aplicándose seis tratamientos de dosis de Tierra Diatomeas de 2 kg/t; 4 Kg/t y 6 Kg/t. Las muestras se almacenaron en bolsas de papel a temperatura ambiente durante 150 días, realizándose 5 muestreos durante el período. Se analizaron 400 g de cada muestra encontrándose insectos vivos que se muestran en el Cuadro 1 Cuadro 1 Efecto...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
Gustavo Marconetti, del Departamento Comericla de New Holland para el área de Heno y Forraje señala las principales características de la línes de rotoenfardadoras, en sus dos modelos con un ancho de 1.20 mts. y de 1.50 mts. con la posibilidad de ampliarlo a 1.80 mts......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción Si bien la presente charla aborda las temáticas de seguridad, salud ocupacional y medioambiente, nos concentraremos en ésta última por las limitaciones de tiempo y porque es un requisito legal que toda empresa con personal en relación de dependencia tenga un profesional del área de la higiene y seguridad labboral, no obstante se hará referencia a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Descubre las características y beneficios de la Picadora de Forraje New Holland en esta presentación informativa....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriel Tronconi habla sobre la nueva línea de tractores que presentó New Holland en Agroactiva 2013. La marca del Grupo CNH presentó los nuevos tractores T7.240 (197 CV) y T7.245 (213 CV), con transmisión Full Powershift Power Command (18+6 velocidades) y TDP de accionamiento electrohidráulico automático; y la nueva cosechadora axial Clase V: la CR5080......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Para disminuir el porcentaje de granos caídos, técnicos del INTA patentaron mejoras basadas en un rediseño del sistema de aireación del stripper. Un logro que beneficia principalmente al trigo y arroz. Las pérdidas durante la cosecha son altas. La mayoría se produce en el cabezal de la cosechadora y el resto por cola. Así, mientras que las cosechadoras...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Buenas tardes Deseo preguntar por que razón los tallos de girasol de flor de corte, sufren rajaduras a lo largo del tallo durante el proceso de pos cosecha? Como se puede prevenir esta situación?. Un Ingeniero agrónomo me comentó que podría ser falta de Boro, que opinion tiene al respecto? muchas Gracias Nohora Espejo Bióloga...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rubén Roskopf
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Impacto de las pérdidas. Los actuales valores de pérdidas en la cosecha de soja indican que son 141 los kg de soja por ha que quedan en el rastrojo luego del paso de la cosechadora. El avance tecnológico logrado y la mejora en cantidad y calidad de los equipos de cosecha en los últimos años, sumado a la tarea del INTA – PRECOP en concientización y capacitación, permitió reducir las pérdidas en 25 kg/ha, respecto de la campaña 02/2003 . Estos 25 kg/ha...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Nestor Cestari, Presidente de Industrias Metalurgicas Cestari converso con Engormix sobre los ultimos avances en la ingenieria de su linea de tolvas autodescargables y el presente de la empresa. Asimismo Cestari destaca los cambios realizados en la línea completa de la tolva con nuevo diseño y posibilitando mejoras en la descarga en velocidad, cámaras incorporadas a la tolva, el tubo......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Peiretti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El cultivo de garbanzo ha desarrollado un crecimiento muy importante en los últimos años en Argentina y en otros paises tanto en producción como a superficie sembrada, no solo en la zona tradicional de este cultivo sino extendiéndose a otras áreas de nuestro país. La producción local pasó de 3.000 toneladas anuales, hace 5 años, a 78.200 t como ocurrió en la campaña...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
José Peiretti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La rentabilidad de un cultivo como la Colza ( Brassica napus ), está relacionada al buen manejo aplicado durante el desarrollo del cultivo y de qué manera llega éste al momento de la cosecha, por lo tanto todo el esfuerzo invertido durante el desarrollo del cultivo será en vano si no se consigue, además, una recolección eficiente. La Colza es el segundo grano oleaginoso producido...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Para la campaña de cereales de invierno 2012-2013 se espera una importante incidencia de Fusarium sp, el hongo causante de la fusariosis de la espiga, en ciertas regiones del país. Esto se debe a que los estados de espigazón, floración e inicios de llenado del grano han coincido con períodos muy húmedos y templado-cálidos que favorecen el desarrollo de Fusarium sp. Los cultivos afectados por este...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Rubén Champrone, Gerente Industrial de Montecor, habla sobre las características salientes de la línea de tolvas autodescargables que cubre desde los 10.000 a los 37.500 litros de capacidad. Entre sus ventajas operativas están que son ágiles, con capacidad variada y flexible y con un desarrollo tecnológico completo (tubo de descarga de buena confecciòn, sinfines......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mario De Simone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Ing. Mario De Simone disertó sobre "Cosecha: Ultimas novedades tecnológicas, cabezales Draper. Recomendaciones y regulación de la máquina para disminuir los daños mecánicos visibles y no visibles" en el Curso de Agricultura de Precision 2012. Los cabezales compuestos por bandas transportadoras, conocidos como 'draper', son un desarrollo que las empresas de maquinaria argentinas están incorporando. Ahora, el sistema sin fin es reemplazado por bandas o lonas transportadoras......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Néstor Juan
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
1º Congreso de Valor Agregado en Origen: Mapas de calidad de la soja en la provincia de La Pampa como parte de un S.I.G....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hernan Ferrari
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Hernan Ferrari, Investigador del INTA Concepciòn del Uruguay, en su conferencia "Efecto de la calidad y eficiencia de trilla. Desgaste en cosechadoras de grano fino" habal sobre los patrones de desgaste en las maquinas consechadoras, el consumo y el sistema de corte en el marco del Curso Internacional de Agricultura de Precisión realizado en julio de 2012 en Argentina... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Marcos Giordano
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Extracto de la conferencia brindada por el investigador del INTA en el marco del 1º Congreso Valor Agregado en Origen. 11º Curso de Agricultura de Precisión y 6ª Expo de Máquinas Precisas. Giordano expuso sobre los Ultimos avances y regulación de cabezales y conceptos sobre la Cosecha de maíces en surcos apareados o Twin Row......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El medio de transporte y las máquinas utilizadas en el cultivo de granos orgánicos son  puntos denominados "críticos"  en la cadena de producción de la agricultura biológica. La realidad de nuestro país nos indica que el volumen de la producción orgánica no permite la existencia de vehículos que transporten exclusivamente sus granos, o maquinaria que realicen las labores de campo...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 0
José Peiretti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Las pérdidas de cosecha en los 12 principales cultivos de Argentina representan un volumen de 1300 M/U$S. El proyecto PRECOP coordina una Red publico-privada de eficiencia de cosecha que tiene como objetivo reducir esas pérdidas en un 20% en los próximos 3 años, lo cual representa para el país un aumento del saldo exportable de 260 M/U$S. Este objetivo se consigue con inversiones en desarrollos tecnológicos que mejoren...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0