Explorar

Anunciar en Engormix

Infestación natural y daños ocasionados por la “isoca de la espiga del maíz”, en híbridos Bt sembrados en fechas tardías

Publicado: 19 de octubre de 2021
Resumen
Helicoverpa zea , más conocida como “isoca de la espiga del maíz”, es un lepidóptero distribuido ampliamente en el mundo y en Argentina. Esta plaga se caracteriza porque las larvas consumen hojas y frutos de diversas especies de plantas, destacándose algunas de importancia agronómica como el maíz, sorgo, algodón, tabaco, soja, tom...
Temas relacionados:
Autores:
Maria Celia Tulli
Universidad Nacional de Mar del Plata UNMdP
Universidad Nacional de Mar del Plata UNMdP
Recomendar
Comentar
Compartir
Sixto Santos
9 de noviembre de 2021
Muy bueno el trabajo que está llevando a cabo el grupo de investigación Zoología Agrícola y Diversidad Animal (INTA Balcarce y la UNB. Los resultados publicados son de mucha ayuda para los Agricultores de la región. Felicitaciones.
Recomendar
Responder
Daniel Pittaioli
Organización Internacional Agropecuaria (OIA)
10 de enero de 2022
Para no darlo por hecho pregunto, las isocas sobrevivientes pueden transformarse en resistentes a las toxinas y?
Recomendar
Responder
Daniel Roberto Ali
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
10 de enero de 2022
Daniel Pittaioli Por eso es muy importante dejar las franjas para maícen no resistentes a fin de producir siempre dilución de la población.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.