Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmico
Publicado:1 de junio de 2016
Resumen
1- Caracterización de la PCS y de su agente causal a través del conocimiento de sus aspectos epifitiológicos El hongo Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. es un patógeno distribuido mundialmente, con más de 500 especies de plantas hospedantes (Mihail y Taylor, 1995) que pertenece a la clase Deuteromicetes. M. phaseolina es sumamente polífago e in...
UNNOBA - Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires
4 de diciembre de 2018
Teresa Del Carmen Ruiz Gibelli Estimada disculpa la demora, deberías contactarte con la Estación experimental Agroindustrial Obispo Colombres que han trabajado con control biológico de MP y a lo mejor pueden ayudarte, saludos.
Excelente articulo y muy buen resultado en términos del control con hongos benéficos y antagonistas como es el caso del Trichoderema spp y de la bacterias Bacillus subtilis, los cuales han demostrados ser unos excelentes Biocontroladores, resultados similares hemos tenido en Frijol Phaseolus app, donde PCF es una enfermedad grave para este sistema de producción así como en el Caso del Arroz donde otros patógenos generadores de vaneamiento como B. glumae y B gladioli y Sarocladium oryzae y Gaeumannomyces graminiis han sido controladas con estos dos (2) microorganismos, felicitaciones sinceras gran aporte.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.