Colombia - AgroSavia desarrolló un bioplaguicida contra el gusano cachón
Publicado:1 de junio de 2018
Resumen
Con el fin de reducir las brechas que hoy limitan la competitividad del cultivo de caucho en Colombia, un grupo de investigadores de AGROSAVIA se puso en la tarea de cazar científicamente la principal plaga que lo afecta.
Un grupo de investigadores de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – Corpoica, ahora AGROSAVIA, desarroll...
Colegas del foro y personas interesadas en el tema del control biológico o manejo del "gusano Cachón", larva del lepidóptero Erinnyis ello de la familia Sphindidae, existe una extensa cantidad de investigaciones y técnicas llevadas a campo por el Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT., Ubicado entre las ciudades de Cali y Palmira, Valle del Cauca - Colombia. En el programa de entomología de Yuca, por varias décadas, se puede consultar el tema de manejo integrado de este insecto plaga, comedor voraz de follaje: en Yuca, Caucho entre otros.
Biólogo sevillano.Colombia
Siempre es bueno que se conozca quiénes o al menos quién dirigió la investigación en la Corporación. Eliminar o disminuir el impacto de este insecto plaga es un aporte inmenso.
Recomendar
Responder
Reckall lol
2 de junio de 2018
Cordial saludo compañeros del foro. El equipo investigativo que durante varias décadas desarrollaro estos estudios fueron dirigidos por el Doctor en entomología Antony Belloti, algunos científicos que participaron: lng. Octavio Vargas, lng. Bernardo Arias, lng Carlos Julio Herrera, José Guerrero, entre otros. La mayoría de informes y resultados de estos estudios están registrados en la biblioteca virtual y física del CIAT. Además también se puede obtener gran parte de estos trabajos en las publicaciones de la Sociedad Colombiana de Entomología. SOCOLEN.
Guillermo Arango Sereno Biólogo.
Cordial saludo Guillermo al igual que a los colegas de Sevilla, si esos son resultados que impulso hace mucho tiempo nuestra querida y recordada Facultad de Agronomia, cuyos egresados salimos con la semilla sembrada de la Agroecologia, de alli, la importancia de Palmira y el Valle en la investigacion y desarrollo de la Agricultura Organica a nivel de toda America, hay que resaltar las cosas buenas en bien de la humanidad.
Saludos bilogo Reckall por favor indiique como se puede ingresar a la biblioteca virtual y física del CIAT. Además también se puede obtener gran parte de estos trabajos en las publicaciones de la Sociedad Colombiana de Entomología. SOCOLEN
gracias
Ing Agr Víctor Mena MS.c
Ecuador,
Recomendar
Responder
Reckall lol
4 de junio de 2018
Ingeniero. Víctor Hugo Mena Padilla. Cordial saludo. Biblioteca del CIAT: Blog.ciat.cgiar.or si se quiere visitar el CIAT previa cita, queda ubicado en la recta(vía) Cali- Palmira. Valle del Cauca, Colombia.El Mapa Google lo ubica muy fácilmente. Para lo de SOCOLEN: www.socolen.org.co. ,. www.scielo.org.co También https://es-la.facebook.com. La sede queda en Bogotá Colombia. Biólogo Colombiano
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.