Con la conclusión del 3º Congreso Argentina de Girasol organizado por ASAGIR el 1º de junio pasado, el taller coordinado por el Dr. Martín Díaz Zorita puso en blanco sobre negro los últimos avances sobre nutrición mineral y fertilización del girasol. Específicamente tuvo como objetivos: Actualizar y discutir del estado de situación...
En el caso Colombian, solamente existen cultivos de tipo ornamental. Sin embargo, las técnicas desarrolladas por los floricultores no están lejos de los parámetros ecológicos sostenibles y ambientalmente libres de patologías en tallos, hojas y semillas. Fui un cultivador que como anécdota, sembraba Sunbrigth en ladera, y se obtuvo una creciente velocidad de crecimiento por la fertilización de abono vacuno y conejaza. Espero lo tome en cuenta en su experiencia y estudio coherente de uso oleico. Exitos, y cuente con mi experiencia desde Colombia.
Atte.
ALEXANDER RODRIGUEZ CAICEDO
Por ser el humus de lombríz roja californiana libre de toxinas químicas, rico en nutrientes, vale la pena si alguien tiene experiencia usándolo en cultivos de girasol, nos comente al respecto, ya que la elaboración de éste a partir de estiercol de vacunos, mezcla con vegetales desechados de las podas finamente molidos y lombríz, han dado exelentes resultados en otra clase de cultivos. Además es económico.