El desafío de incrementar la producción agrícola con un impacto ambiental mínimo requiere la continua búsqueda de maximización de la eficiencia en la captura de recursos tanto la radiación fotosintéticamente activa, el agua como el nitrógeno (N). Estos requisitos son incluidos en el concepto de intensificación ecológica ...
Fertilización perfecta no lo creo, por una o varias razones de peso,
1-.El suelos no es estático, sus contenidos de elementos químicos y biológicos son muy variables y cambiantes,
2-.Prefiero llamarla fertilización adecuada, acertada, siguiendo los protocolos establecidos.
3-.También podría llamarse acertada, pero perfecta no. Perfecta "Que tiene todas las cualidades requeridas, que posee el mayor grado posible de excelencia en su línea"Diccionario Larousse. Existirá tal perfección o excelencia en la producción agrícola..
DPA. Óscar Castro Solano estoy de acuerdo no hay fertiluzacion perfecta ni en una sola finca mediana o grande.ademas donde esta el concepto de materia organica.carbono oxidable relacion C/N. Riqueza microbiana?
Siembro arroz,en el norte de mi patria PERU;pienzo que la fertilizacion perfecta en cualesquier cultivo,se tiene que partir por ANALIZAR el suelo y ahi saldran las deficiencias,y de acuerdo al resultado de este analicis se podra aplicar la RECETA..El arroz necesita del N,del P y del K..
Importantes los comentarios q me antecedieron.
Estos, nos llevan a las consideraciones resumidas en la tabla 2 respecto a los pilares del manejo de la nutrición en diversos cultivos. Si hacemos un recorrido juicioso y desprevenido de las tres Ds encontraremos lo importante que son los recursos bióticos presentes en los diferentes espacios productivos.
Señor Martin Díaz Zorita. Afirma su capacidad de Líder. Felicitaciones por su escrito. Gracias