Explorar

Anunciar en Engormix

Aporte de nitrógeno por mineralización, Nahuel Reussi Calvo

Publicado: 5 de noviembre de 2014
En la actualidad, la metodología más difundida para el diagnóstico de N en trigo y maíz en Argentina se basa principalmente en la determinación del contenido de N-NO3 - en el suelo (0-60 cm) al momento de la siembra (Sainz Rozas et al., 2008; Barbieri et al., 2009). Para su empleo, se han propuestos distintos umbrales de disponibilidad de N (suelo+fertilizante), los cuales varían según la zona, sistema de labranza y el rendimiento objetivo del cultivo (Barbieri et al., 2009). No obstante, este tipo de model
Temas relacionados:
Autores:
Nahuel Reussi Calvo
CONICET Argentina
CONICET Argentina
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.