Explorar

Anunciar en Engormix

Tecnologías alternativas en Soja

Tecnologías alternativas para la búsqueda de rendimientos potenciales en soja

Publicado: 12 de noviembre de 2008
Resumen
En la actualidad, la inoculación de Soja con bacterias de Bradyrhizobium japonicum y la fertilización fósforo-azufrada, son prácticas ampliamente difundida en la región pampeana argentina, permitiendo así satisfacer las necesidades de los elementos principales que podrían condicionar los rendimientos del cultivo. Cubierto este objetivo surge el i...
Temas relacionados:
Autores:
Gustavo Néstor Ferraris
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Lucrecia Couretot
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Leonel Soda
14 de noviembre de 2008
Muy interesante el articulo, al respecto queria comentar mis opiniones respecto al manejo de a soja. La inoculacion con cepas nuevas de bacterias fijadoras de N es esencial para elevar loa rendimientos sin un deterioro del suelo. Es muy importante el uso de fungicidas no solo en la semilla (curasemilas) sino tambien en el canopeo a fines del ciclo de la soja, donde aparecen enfermedades, como Cercospora Kikuchii, Septoria Glycines, etc. El momento de aplicacion del fungicida estara determinado por el objetivo que querramos. Por ejemplo aplicar en R3, cuando la enfermedad ya llego a su umbral, apuntamos a mejorar los rindes, Ahora bien si aplicamos en R5 el resultado es una mejor calidad de semilla. Por ultimo es hora de que la genetica pueda resolver el tema de respuesta a la fertilizacion nitrogenada ya que cada vez mas los suelos donde la soja ancla sus raices presentan un balance negativo en cuanta a nutrientes.
Recomendar
Responder
Sergio González González
17 de noviembre de 2008
Me gustaría su comentario, ¿ que [percent] de materia organica tiene el suelo del esperimento?, para valorar el comportamiento de los microorganismos y si el fungisida se aplicó por problema de fungosis o le sirvió como complemento nutricional. Soy Sergio González González, Morelia, Michoacan, México.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América