Explorar

Anunciar en Engormix

El valor de los estudios de largo plazo para el manejo de la nutrición de soja

Publicado: 18 de enero de 2016
Resumen
Las limitaciones en la disponibilidad de nutrientes para la eficiente producción de soja [Glycine max (L.) Merrill] tiene reconocida importancia en todos los sistemas de producción argentinos. Las respuestas a su manejo muestran variaciones espaciales (entre regiones) y temporales (a lo largo del tiempo) asociados en algunos casos a la intensificac...
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Martín Díaz Zorita
Fertilizar Asociación Civil
Fertilizar Asociación Civil
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Marcelo Calvache Ulloa
7 de diciembre de 2019
El experimento no aporta nada nuevo, seria interesante que reporten cual fue la cantidad de fósforo y otros nutrientes, absorbida por el cultivo en los granos y en la parte aérea. La concentración de fósforo en el grano ya es conocida y no varias con el nivel de fertilización, lo que si varia es la cantidad de P absorbido. Las recomendaciones de fertilización en l agricultura de presicion se obtiene en base a los rendimientos esperados
Recomendar
Responder
Hernan Jose Jacquelin
Las Carabelas
29 de diciembre de 2019
He visto o leído muchos trabajos de fertilización con criterio de mantenimiento y/o reconstrucción que a largo plazo brindan mejores resultados que la hecha con el criterio de suficiencia. Sin embargo, me gustaría que alguno de estos trabajos, más allá de analizar los promedios de la serie, haga incapié en el diferencial de rendimiento que se encuentra en las campañas con mayor o menor déficit hídrico. Digo esto porque me gustaría corroborar lo que yo vengo observando y aprendiendo por experiencia propia. Luego de varios años de aplicar el criterio de reconstrucción, he observado que el diferencial de rendimiento con los lotes trabajados por suficiencia se agranda o maximiza en los años de seca, lo que agregaría una cuota nada despreciable de estabilidad al sistema.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América