Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Agricultura
/
Fungicidas
Consulta toda la información sobre
Fungicidas
Página de Engormix.com sobre Fungicidas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Fungicidas
Comentarios relacionados con
#Fungicidas
Martin Clancy
Buenas tardes, muy bueno el ensayo y la informacion, aunque opino que se utilizo agua en exceso, diluyendo los principios activos, estos tratamientos pueden hacerse con 25 o 30 lts/ha o menos incluso con autopropulsadas bien calibradas. Esto se podria haber logrado con pastillas de menor caudal,(si
Martin Clancy
Es clave la calidad de las aplicaciones, pero hay que cambiar radicalmente el concepto de la calidad que tiene el INTA. Decir que hay que utilizar 150 lts en terrestre o 15 en avion, hoy es una locura. Si las dosis son las mismas, cual es el criterio? El avion pasa a 180 km/h a 2 mts del piso y hace
Anjel Rodas Pinochet
Carlos Javier podras encontrar mas información en este sitio http://sites.google.com/site/nutricionvegetalcontrolada/ Flavio El análisis de savia no tiene nada de invasivo, es incluso menor que hacer un analis foiliar de lámina o de pecíolo son pequeños trozos de distintas hojas de edad y pos
Ing Agr. Pablo E. Rubio
Felicitaciones por el trabajo, muy profesional. Quisiera saber si es factible modelizar la enfermedad mancha ojo de rana y monitorearla mediante condiciones ambientales y sensores de hoja mojada. Gracias
Martin Clancy
Estimado Adrian, la eficacia de la aplicacion es medible en Gotas/cm2, segun la FAO, para Fungicidas, lo aceptable es entre 50 y 70 gotas x cm2. ( Herbicidas 30-40 e Insecticidas 20-30) Partiendo de esta base, y teniendo en cuenta que la deriva de Fungicidas no tiene mayor riesgo ambiental (hablan
Usuarios destacados en Fungicidas
Alan McCracken
Estados Unidos de América
Seguir
Liliana Parisi
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Argentina
Seguir
Fernando Biffis
Syngenta
Argentina
Seguir
Top 10 de contenidos sobre
#Fungicidas
Cultivo In Vitro de Trichoderma spp. y su antagonismo frente a hongos fitopatógenos
Ing. Piero C. Fajardo Navarrete
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabì - ESPAM
La importancia del curado de semillas con fungicidas
Resistencia a fungicidas en soja
Juan Edwards Molina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Protección de semillas de maíz contra el ataque de Fusarium moniliforme, Aspergillus flavus, Sclerotium sp., y Rhizoctonia solani
Soja: Patología en semillas y fungicidas curasemillas utilizados
Dr. Antonio Ivancovich
UNNOBA - Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires
Fungicidas e Insecticidas: Esteban Frola en Jornadas CIT 2012 de Bayer
Esteban Frola
Estrategias para el Manejo de la Resistencia a Fungicidas de Alto Riesgo: Estrobirulinas, Benzimidazoles, Tiofanatos y Triazoles
Luis Gaspar
Agroquimicos Gaspar
Cultivo in vitro de trichoderma spp., y su antagonismo frente a moniliopthora roreri
Ing. Piero C. Fajardo Navarrete
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabì - ESPAM
Análisis de las diversas opciones para la aplicación de bajo volumen
Alan McCracken
Pulverizadora autopropulsada Jacto - Unipor 2500 Start
Marcelo Blanco
Jacto
Ver más contenidos
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate